viernes, 27 de agosto de 2010

________________________________
Campeonato Nacional VTR Oceánico 2010-2011 - Este fin de semana, en Algarrobo, comenzará el torneo náutico más importante y de mayor convocatoria del país. - Para la nueva temporada se espera el estreno de las primeras embarcaciones Soto 40, construidas en Argentina, así como la llegada de un nuevo velero que representará a la Escuela Naval Arturo Prat.
El sábado 28 y domingo 29 de agosto, en la bahía de Algarrobo, comenzará el Campeonato Nacional VTR Oceánico 2010-2011, el certamen náutico más importante y de mayor convocatoria del país. Después de su habitual receso invernal de más de tres meses, los veleros de mayor eslora se reencontrarán a la cuadra de la Cofradía Náutica del Pacífico, para iniciar la temporada y estrenar un nuevo trofeo en disputa. “Estamos muy contentos de esta nueva alianza, especialmente porque compartimos valores fundamentales con VTR”, dijo Ramón Eluchans, Presidente del Club Náutico Oceánico de Chile, organizador del torneo que se extenderá hasta el 08 de mayo próximo y recorrerá las costas y bahías de Algarrobo, Papudo, Recreo, Concón, Coquimbo y La Serena. En tanto, Guillermo Ponce, Vicepresidente Comercial de VTR, destacó que “VTR se ha vinculado al mundo náutico desde hace varios años y desde distintos ámbitos. Hemos, por ejemplo, promovido el desarrollo del velerismo en Chile apoyando directamente a promesas de esta disciplina a nivel nacional, como lo son Benjamín Grez y Carlos Vergara. Y también, por más de tres años hemos difundido el acontecer náutico nacional a través de nuestro canal Vive Deportes!”. “El trabajo en tripulación, además, tiene el espíritu que nos representa como empresa: a todos nos gusta trabajar en equipo, emprender y disfrutar profundamente de lo que hacemos”, agregó. Las actividades en Algarrobo comenzarán a las 09:30 horas del sábado, con el proceso de inscripción, mientras que a las 10:30 horas se desarrollará la Reunión de Capitanes. A partir de las 12:30 horas se dará la Señal de Atención (proceso de largada) para las distintas flotas, que protagonizarán dos recorridos barlovento-sotavento en la bahía. En tanto, el domingo 29, se desarrollarán dos pruebas de similares características, con largada a las 11:30 horas. Será la ocasión para el debut de los últimos yates llegados al país, así como el estreno de una nueva división de clases, que 500 Racer, 500 R/C, 600 Racer, 600 R/C, Club y Clásicos, suma la categoría Soto 40, formada por embarcaciones recién construidas en Argentina, la primera de las cuales podría tocar agua chilena este fin de semana. Además, se espera ver en acción al destacado timonel Pablo Amunátegui, seis veces campeón de la Regata de Chiloé, al mando del yate “Reina María Isabel”, de la Escuela Naval Arturo Prat, acompañado por otro experimentado, Thomas Elton; por el campeón mundial de Lightning, Cristián Herman; junto a un oficial y tres cadetes de la Armada. Este grupo está a la espera de un flamante yate construido en Italia (modelo M37), que llegaría a nuestro país en septiembre y sería bautizado como “Caleuche”. Cabe destacar que el Campeonato Nacional VTR Oceánico 2010-2011 contempla un extenso calendario de catorce eventos puntuables y un máximo de 44 regatas, que reunirán periódicamente a cerca de cuarenta embarcaciones y unos trescientos tripulantes, tanto nacionales como extranjeros. En la programación destaca como evento estelar el Circuito Norte 2011 (28 de enero al 05 de febrero), en aguas de la -Cuarta Región, y la disputa de tradicionales pruebas, como la Off Valparaíso (06 y 07 de noviembre), la más antigua del país; la Regata Medios de Comunicación (11 de diciembre), la Regata Nocturna (15 al 16 de octubre), la Regata ExpoNaval (27 y 28 de noviembre), la Copa Club Náutico Oceánico (12 y 13 de marzo) y la Regata Glorias Navales (7 y 8 de mayo). Informaciones Silvana González Mesina Periodista - Jefa de Prensa Club Náutico Oceánico de Chile 09-233.69.42 prensasilvana@gmail.com
_________________________________
Actualizar la Biblioteca del Colegio Carlos Alessandri
Estimados vecinos, hace un tiempo atrás los convine a participar y colaborar con la educación de la Comuna de Algarrobo (municipal), pues bien nuestra excelente bibliotecaria Srta. Valeria Vicencio ha impulsado una iniciativa para actualizar nuestra biblioteca, para lo cual solicitó la cooperación del centro de padres, por lo tanto estoy recurriendo a ustedes, pueden hacerlos llegar al colegio ubicado en calle El Olmo # 1599, El Litre de lunes a viernes o en el taller de reparación de bicicletas los fines de semana, ubicado a un costado de la panadería Santa Teresita, sector El Litre. Esta será nuestra primera iniciativa, deseando que nos resulte, Gracias. -
BIBLIOTECA COLEGIO CARLOS ALESSANDRI ALTAMIRANO ALGARROBO - AUTOR: PEPE PELAYO, ESCRITOR CUBANO RADICADO EN CHILE, AUTOR DE LIBROS INFANTILES Nº TÍTULO 1 NI UN PELO DE TONTO 2 DRAGUITO Y EL DRAGÓN 3 TRINO DE COLORES 4 LUCIA MOÑITOS 5 PEPITO EL SEÑOR DE LOS CHISTES 6 DIÁLOCOS DE PEPITO 7 EL ADA, MADRINA Y OTROS SERES 8 EL ABUELO DE DIOS 9 EL PRINCIPITO DE A. DE SAINT EXUPERY 10 ETC,. ENTRE OTROS atte.,
Richard Sandoval Jara
Presidente Centro de Padres y Apoderados
Colegio Carlos Alessandri Altamirano
_________________________________
Excesos de Fiestas Patrias
Estimados amigos: Antes que nada y confirmando la opinión generalizada de todos los Algarrobinos, felicito muy sinceramente a los responsables de la idea de este “ noticiero”, en conocimiento de lo difícil que es mover a la comunidad. Con la cercanía del “ 18 “ me imagino que se deben estar moviendo los intereses comerciales para conseguir permisos de publicidad así como para la instalación de todo tipo de kioskos y puestos de venta con la acostumbrada vulgaridad. Ojalá se pudiera influir ante la I. Municipalidad para que no permitiera la instalación de juegos infantiles inflados sobre la cubierta de la Caleta como se hizo el verano pasado con el consecuente deterioro de nuestro paseo tradicional; para eso creo que estarán las fondas en la parte alta de Algarrobo. Algo parecido ocurre con los altoparlantes instalados en la Caleta, los que con su música folklórica y tropical rompen la tranquilidad y belleza del panorama marítimo. Felicitaciones nuevamente Cedric Purcell Arquitecto

jueves, 26 de agosto de 2010

__________________________________
Recolección de Ramas
Señores aquialgarrobo: Junto con saludarlos, me permito informar y agradecer por intermedio de ustedes, la rápida gestión del señor Luis Barraza, del departamento de Inspección Municipal de Algarrobo, con quien sostuve una entrevista personal y comunicaciones vía mail, para gestionar el retiro de ramas en Mirasol, conversación que se realizó el día 26 de julio. Cabe señalar que nuestra Asociación de Vecinos de Mirasol y también la Junta de vecinos “La Capilla de Mirasol” han tenido plena disposición y voluntad para cooperar con todo lo que dice relación con la limpieza y las necesidades en general de nuestro Mirasol, hoy podemos decir que hemos avanzado en los logros perseguidos y además, no menos importante, en las relaciones con las otras agrupaciones presentes en el Balneario. Esperando progresar en comunicaciones y gestiones futuras que van en beneficio directo de todos los vecinos de Mirasol, haciendo los acercamientos que nos correspondan y acogiendo a todos quienes deseen trabajar sólo por el cariño a este hermoso lugar donde se mira el Sol. -
Ana Rosa Marchant Olea Presidenta de la Asociación de Vecinos de Mirasol y de la Junta de Vecinos “La Capilla de Mirasol”

miércoles, 25 de agosto de 2010

_________________________________
Asamblea General Ordinaria de JJVV
UNION COMUNAL de VV. Nº 2 de ALGARROBO
Estimado Dirigente: Junto con saludarlo muy cordialmente, citamos a UD y a su directiva a participar en la Primera Asamblea General Ordinaria para el día 28 de Agosto 2010, esta se realizará en la sede de Villa los Claveles 1, ubicada en Las Hortensias s/n a partir de las 16:00 hrs. hasta las 18:00 hrs. Tabla Seguridad pública y privada Comuna de Algarrobo Presentación avances pasarela peatonal los Claveles – El Litre Presentación inquietudes de JJVV asociadas LA DIRECTIVA SE RUEGA ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD MUCHAS GRACIAS Algarrobo, agosto 2010
________________________________
Entrevista a Peter Kennedy
Estimado aquialgarrobo : Queremos compartir con los lectores de este importante medio la entrevista que le hicieron al suscrito sobre los humedales de la comuna.
La carta del periodista ATILIO MACCHIAVELLO indica: "ESTIMADO PETER: POR FAVOR DIFUNDA LO MAS QUE PUEDA LA ENTREVISTA QUE LE HICIMOS EN EL PROGRAMA EMPRESA OCEÁNO LA QUE ESTA EN EL PORTAL www.empresaoceano.cl PARA QUE MUCHA GENTE LA PUEDA VER." Saludos cordiales, PETER KENNEDY
__________________________
Responsabilidad Civil de los Padres
Estimados vecinos: Me es muy grato adjuntar antecedentes legales sobre la responsabilidad civil de los padres. Reciban mis cordiales saludos. Atentamente, César Lillo Arellano
-
"CÓDIGO CIVIL DE CHILE Título XXXV De los delitos y cuasidelitos Artículo 2321: Los padres serán siempre responsables de los delitos o cuasidelitos cometidos por sus hijos menores, y que conocidamente provengan de mala educación, o de los hábitos viciosos que les han dejado adquirir."

viernes, 20 de agosto de 2010

_________________________________
Agradecimiento
El 18 del mes pasado, puse en conocimiento de todos los Algarrobinos por intermedio de AquiAlgarrobo un reclamo que había efectuado para que se hiciese algo con un vehículo sin ruedas y corroído, que se encontraba estacionado por mas de 3 años en la calle Heimpel en Mirasol. Agradezco por este medio a Carabineros de Algarrobo, quienes efectuaron una rápida y eficiente gestión, lográndose que ya este vehículo no se encuentre obstruyendo dicha calle. Quiero hacer notar la tremenda importancia que tenemos, al tener nosotros, los algarrobinos, la posibilidad de contar con AquiAlgarrobo, medio que nos permite a todos darle a conocer a las autoridades y ciudadanos nuestras inquietudes. -
Mónica Cuevas Márquez
Mirasol
_________________________________
COMUNICADO DE PRENSA UNION COMUNAL de JJ. de VV. Nº 2 de ALGARROBO 1ª Asamblea General Ordinaria 28 de AGOSTO 2010 INVITACION ABIERTA A TODOS LOS VECINOS QUE QUIERAN PARTICIPAR A realizar en Sede VILLA LOS CLAVES 1 Calle LAS HORTENCIAS S/N VILLA LOS CLAVELES 1 16:00 hrs.- TABLA SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA COMUNA DE ALGARROBO PRESENTACION AVANCES PASARELA PEATONAL LOS CLAVELES –EL LITRE LA DIRECTIVA SE RUEGA ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD MUCHAS GRACIAS

martes, 17 de agosto de 2010

____________________________________
Invitación
Estimado aquialgarrobo
Por las constantes preocupaciones con respecto a la seguridad pública de nuestra comuna los dirigentes comunitarios dentro de sus competencias han desarrollado redes con los servicios públicos para lograr capacitar a los vecinos con respecto a la seguridad ciudadana pública y privada y de acuerdo a lo anterior es que invitamos a usted a participar en el foro
"seguridad ciudadana responsabilidad compartida"
Trabajo coordinado con la gobernación provincial de San Antonio y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Nº 2 de Algarrobo; donde expondrán dentro de sus competencias, representantes de la PDI provincial, Carabineros, Fiscal provincialy la Sra. Seremi de Gobierno Interior, donde tendremos la oportunidad de expresar nuestras opiniones con respecto a la seguridad pública en nuestra comuna y buscar las mejores soluciones para ir mejorando nuestra calidad de vida.
-
Nibaldo Lara Vera
Consejero Vicepresidente CESCO
Presidente Unión Comunal De Juntas de Vecinos Nº 2 de Algarrobo
nlarav4@hotmail.com
Adjunto invitación
-
MAURICIO ARANEDA ATENAS, Gobernador de la Provincia de San Antonio,
JORGE PIZARRO ROMERO, Alcalde Municipalidad de Algarrobo y
NIBALDO LARA VERA, Presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Nº 2 de Algarrobo, saludan cordialmente a usted y tienen el agrado de invitarle al foro: “Seguridad Ciudadana, responsabilidad compartida“, Esta actividad se realizara el día miércoles 18 de agosto a las 15:30 hrs. en la sede social de Villa Los Claveles 1, ubicada en Los Cardenales s/n, Villa Los Claveles 1, Algarrobo El logro de un país seguro con habitantes seguros, sólo es posible si trabajamos con esa meta todas las instituciones ligadas a la provisión de seguridad, públicas y privadas,
y la comunidad, de manera conjunta y coordinada. Contamos con usted. San Antonio, agosto de 2010.

lunes, 16 de agosto de 2010

__________________________________
Corrupción en la Entrega de Beneficios Sociales
Estimados vecinos:
Adjunto interesante artículo sobre la corrupción en la entrega de beneficios sociales.
Cordiales saludos.
-
César Lillo Arellano
-

domingo, 15 de agosto de 2010

_________________________________
Probidad y Transparencia
Me permito transcribir interesante artículo sobre la probidad y la transparencia en las entidades públicas y privadas.
-
Cordiales saludos.
César Lillo -
Artículo de El Mercurio de Valparaíso:
Apoyo transversal al acuerdo por la probidad y la transparencia Marcar la pauta de trabajo a nivel nacional en orden a erradicar la corrupción, pero sobre todo convertir a la Región de Valparaíso en la capital de la transparencia, son los objetivos que pretende alcanzar el acuerdo regional firmado ayer por más de 60 representantes, entre parlamentarios, autoridades y directivos del mundo privado. Se trata de una iniciativa inédita a nivel nacional orientada a comprometer públicamente a referentes de entidades públicas y privadas a hacer todos los esfuerzos para prevenir, detectar, sancionar y erradicar la corrupción en el ejercicio de las funciones públicas y en el ámbito privado. El acto en el que confluyeron todos los firmantes estuvo encabezado por el intendente regional, Raúl Celis, quien explicó que el convenio adscrito ayer “significa un nuevo comienzo, dar vuelta la página a episodios muy desgraciados que han azotado a la Región. Está todo el mundo público y privado comprometido a hacer de ésta la capital de la transparencia”. Recordó que “nosotros no sufrimos solamente el terremoto del 27 de febrero, sino otros terremotos a consecuencia de una serie de fraudes. Con este acto simbólicamente pretendemos dejarlo atrás, pero si a futuro llegan a presentarse otros actos de corrupción, seremos implacables en perseguir cualquier acto que se aleje de la probidad y la transparencia”. alcance nacional Sobre el alcance que puede tener el decálogo de principios para erradicar la corrupción, el jefe regional explicó que “el acuerdo que firmamos tiene mucha relación con nuestra realidad regional, especialmente ligado a los casos de corrupción recientemente conocidos”. Sin embargo, se trata de un documento que queda a disposición de las regiones en caso que alguna zona decida implementar las mismas medidas en pro de la probidad. Por ese motivo, comentó que “siempre he dicho que queremos posicionar a Valparaíso como la primera Región del país, y este es uno de los tantos pasos que tenemos que dar, por lo que claramente nos sentiríamos muy orgullosos si otras regiones quisieran replicar este acuerdo de probidad y transparencia”. La idea es marcar la pauta para otras zonas del país, pero también sumar la iniciativa a la política nacional de combate a la corrupción, como un aporte a las medidas que ya se encuentra aplicando el Gobierno. Es así como la puesta en práctica del acuerdo se comenzará a materializar de inmediato en el trabajo de las entidades firmantes. Compromiso sectorial Para el diputado Aldo Cornejo (DC), el acuerdo “es una muy buena iniciativa por parte del intendente, de comprometer a todas las instituciones públicas como privadas en un tema que contribuye a desprestigiar va la región, como es un hecho ilícito que hemos conocido en el ultimo tiempo y también un compromiso a futuro para el cumplimiento de las próximas autoridades”. En tanto, el diputado Edmundo Eluchans (UDI), dijo que “este documento no es solamente un símbolo. Es la decisión y la voluntad de todos los sectores que están en el mundo público y en la actividad privada de la Quinta Región, que han querido asumir un compromiso, el que tiene que reflejarse necesariamente en actitudes, conductas y en la voluntad de que se hagan bien las cosas”. Convencida del cambio que provocará este acuerdo, la senadora (RN) Lily Pérez explicó que “la fuerza que tiene es de tipo ético moral, donde los valores como la rectitud, la transparencia y la probidad deben estar presentes en el quehacer público. Nuestra Región estuvo asolada por muchos problemas, así que la fuerza de este acuerdo es la construcción de una imagen positiva para la Región de Valparaíso”. El senador (DC), Ignacio Walker, argumentó que “como senador de la Región y de la oposición, quisiera resaltar este hecho que es sacar la probidad del área chica, transformarla en una política de Estado y avanzar hacia una política de la transparencias y a un objetivo común de erradicar malas prácticas para incorporar un proceso administrativo a favor de la probidad y la transparencia”. El senador (RN), Francisco Chahuán, relevó que “hoy hemos dado una gran señal en una Región que ha estado en permanente sospecha, el liderazgo del intendente Raúl Celis ha permitido firmar un acuerdo. Creemos que se ha instaurado una tolerancia cero a la corrupción en la Quinta Región”. En tanto, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) enfatizó que esto que ha ocurrido hoy es una señal a la opinión publica que quiere decir que las entidades publicas y privadas están dando la señal de que el mensaje nos ha llegado a quienes tenemos que tomar decisiones a diario. Acá no va a seguir siendo lo mismo que antes, lo que se ha hecho acá es un acto político de compromiso ante la opinión pública y ante la ciudadanía de que hay una toma de conciencia ante la gravedad del problema. No será posible superarlo si no tomamos una decisión como la de hoy, que no lleva color político y eso es lo que hemos venido a apoyar”. tarea de todos Larespuesta desde el ámbito de lo privado apunta justamente en esa dirección: encauzar las acciones desde las instituciones públicas a una mayor transparencia y probidad en los procesos. Sin embargo, reconocen que desde el sector privado también es importante poner en práctica actitudes que combatan la política de la corrupción. De esa forma lo planteó el presidente de la cámara regional de comercio, Andrés Rojas, quien argumentó que “el tema de la corrupción cruza todos los organismos y todas las instituciones El privado a veces es el causante de la corrupción. Planteo que muchas veces empieza esta cultura de la corrupción, que implica que para hacer un trámite sale mucho más rápido llevarle un chocolate a la secretaria”. Precisa que “lo que uno reclama como sector privado es que los organismos públicos funcionen en los tiempos y formas correctas, porque ocurre que para acelerar un trámite si no le lleva algo, el trámite se puede eternizar. Todos los organismos tiene que funcionar y los privados tiene que exigir que las cosas funcionen porque el Estado está al servicio de los ciudadanos y en ese sentido estamos participando de manera entusiasta”. El presidente de la Asociación de Industriales de Valparaíso (ASIVA), Jorge Brain, advirtió que “el tema de la probidad y de hacer las cosas correctamente es un tema a nivel nacional; acá hemos descubierto estas cosas, pero es importante que no fichemos a nuestra Región como cuna de la corrupción. Estas cosas se solucionan con educación y creo que hay una tarea grande que tienen los colegios y las universidades en la formación de la probidad, la ética y de hacer las cosas bien, para que no se repitan estas prácticas reprochables”. De la misma opinión es el presidente del Consejo Superior de Turismo (Consetur), Jorge Martínez, quien precisó que “este acuerdo tiene significación en muchos aspectos. Esta Región, para ser el ícono del desarrollo regional, tiene muchos elementos: tiene empresarios destacados, buenos profesionales y mucha riqueza. Pero, esa imagen de corrupción y falta de transparencia e ineficacia en el uso de recursos públicos, daña la inversión y las perspectivas de desarrollo. Por la cantidad de autoridades, son una señal de que va a haber tolerancia cero”. Acorde con las opiniones vertidas por el mundo empresarial se mostró el rector de la Universidad e Valparaíso y presidente de REUNES, Aldo Valle, quien dijo que “esta iniciativa nos pone de manifiesto que no podemos ser indiferentes y que desde nuestros lugares nos obliga a hacer efectivo este compromiso transversal con las virtudes públicas y también nos puede hacer bien anímicamente porque es indudable que en este último tiempo hemos experimentado desánimo, irritación, condena, reproche, y tener la oportunidad de hacer público ese reproche, es una oportunidad para ayudarnos a dejar atrás esa decepción”. madelaine durán mduran@mercuriovalpo.cl

viernes, 13 de agosto de 2010

___________________________________
Queremos una Comuna Sana
Amigos Algarrobinos de alma y corazón, sabemos que nuestra comuna esta enferma, si, enferma por falta de gestión, de eficiencia y sobre todo por falta de claridad de parte de nuestras autoridades locales. Es por ello que queremos hacer una invitación a todos aquellos que aman esta comuna, la que nos vio nacer, crecer y desarrollarnos, aquellos que ha cobijado desde años y vienen de otros lugares, aquellos a quien ha enamorado con sus atardeceres, ha bañado con sus aguas y olas tranquilas, a quienes les ha entregado alegrías y aquellos que la construyeron con sus manos, aquellos Algarrobinos esforzados de los años 50, a sus esposas e hijos, aquellos que han formado de una u otra forma esta linda comuna, cuando todo se reducía a una caleta de pescadores. A todos aquellos los queremos invitar a creer que podemos mejorar las cosas y hacer de Algarrobo una sana, linda y alegre comuna. Los queremos invitar a construir juntos el futuro de Algarrobo, con la inclusión de todos, los adultos mayores con su experiencia, a los hombres con sus ideas, a los jóvenes con sus ganas y energías, a las mujeres con su garra y fuerza para salir adelante en tiempos difíciles y sobre todo con los niños de nuestra comuna que son el futuro. Es en ellos que debemos pensar cuando queramos mejorar y hacer cambios en nuestra comuna, lo que logremos hacer, será para que nuestros niños y niñas tengan una mejor educación una mejor salud, un trabajo digno y estable, oportunidades, espacios de inclusión, plazas para jugar, playas limpias para disfrutar, lugares para compartir con la naturaleza y muchas otras cosas que aún no encontramos en nuestra comuna. La invitación es a reflexionar sobre qué comuna queremos y que deseamos para nuestro futuro. Sí, queremos cambiar las cosas, que hasta ahora no han funcionado en cuanto a la gestión de nuestras autoridades locales, es importante que nos unamos en un gran movimiento social, en donde participemos todos y decimos todos, porque la unión hará la diferencia y la fuerza que necesitamos para salir de la enfermedad y del estancamiento en que nos encontramos como comuna. Necesitamos contar con todos y cada uno de ustedes para hacer los cambios necesarios en la administración municipal y con ello construir juntos una nueva y renovada administración en nuestra comuna, con aires y energías nuevas, con honestidad, empatía y transparencia, autoridades que realmente busquen el bien común. Esta reflexión es para que la compartan con todos aquellos que desean una comuna sana, limpia, alegre, entretenida, segura y por sobre todas las cosas una comuna donde se respeten a todas las personas y se respeten sus opiniones, que son importantes para crecer y desarrollar una comuna sana, feliz y con futuro. Estaremos atentos a vuestros comentarios y pronto tendremos noticias. Afectuosamente, Analía Vidal Marín Licenciada en Trabajo Social analiavidal72@yahoo.es
-
(COMENTARIO)
Excelente carta de la Sra. Analía Vidal. Profundas reflexiones que nos invitan de una vez por todas a unirnos en torno a un ideal común que alguna vez alguien definió como "SALVEMOS ALGARROBO". Estaremos atentos a juntarnos para elaborar la puesta en marcha de esta cruzada.
-
Dr. Patricio García B.
-
(COMENTARIO)
Me uno al comentario tan valioso y acertivo de la señora Analía Vidal. - Atte.
Susana Wiener Levy Diseñadora textil.

jueves, 12 de agosto de 2010

________________________________
Decencia
Hace poco tiempo atrás aplaudimos el retiro de los patéticos cajones que se habían instalado para ventas en el paseo costero. Sin embargo, nuevamente están apareciendo y con diseño más precario aún. Para completar la escena se ha instalado una casa para perros.
- ¿Quien autoriza estos adefecios? y, si no han sido autorizados ¿Quién es el responsable de disponer su retiro? - Resulta incómodo usar esta valiosa tribuna para reclamar, pero parece ser la única manera de hacer presente la pésima administración municipal. -- J. Joaquín Berríos R

martes, 10 de agosto de 2010

__________________________________
Invitación
La Corporación de Desarrollo Cultural de Algarrobo tiene el agrado de invitar a la ciudadanía Algarrobina a una charla denominada "Flores del Litoral de Algarrobo", dictada por la botánica-paisajista Sra. Liliana Iturriaga el día 14 de Agosto en la Sala Bordemar a las 18,30 hrs.Desde ya se agradece su asistencia la cual dará mayor realce a esta charla. Corporación de Desarrollo Cultural de Algarrobo
__________________________________
Paz Ciudadana
Estimados vecinos: Me permito adjuntar un artículo publicado hoy 10/08/2010 en el diario La Segunda que habla de una encuesta sobre Paz Ciudadana. Sobre este tema sugiero que las Juntas de Vecinos de Algarrobo soliciten al Ministerio del Interior que se reestablezca, a la brevedad, las funciones de Seguridad Ciudadana eliminada por la Municipalidad de Algarrobo. Como también, le haga llegar al señor Alcalde una copia del Plan de Seguridad Pública 2010-2014 emitido por el Gobierno para su cumplimiento. Para vuestro conocimiento este Plan de Seguridad Pública lo pueden bajar del sitio web del Ministerio del Interior. Reciban ustedes mis cordiales saludos. Atentamente, César Lillo Arellano
-
-(Publicación EMOL)
Por Francisco Águila, Emol Martes 10 de Agosto de 2010 14:50 Hinzpeter: Encuesta de Paz Ciudadana-Adimark "refleja un mayor grado de paz" El ministro del Interior destacó que "por primera vez en 10 años los chilenos pueden andar por las calles con menos miedo", aunque reconoció que aún queda mucho por hacer en materia de delincuencia SANTIAGO.- Tras conocer los positivos resultados de la encuesta de victimización realizada por la fundación Paz Ciudadana y Adimark , el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, manifestó que eso "refleja un mayor grado de paz", aunque reconoció que aún "queda mucho por hacer". "Por primera vez en los últimos 10 años los chilenos pueden andar por las calles con menos miedo (...) estamos contentos con que haya gente que siente menor temor", destacó la autoridad, aludiendo a la disminución del índice de temor, que arrojó el sondeo. No obstante, afirmó que "también estamos concientes del desafío que nos queda por delante", en referencia a la promesa presidencial de reducir en 15 puntos porcentuales la victimización en el país. Según la encuesta, el índice de victimización no tuvo una variación significativa. Hinzpeter se refirió a la encuesta tras reunirse con el subsecretario Rodrigo Ubilla, el director de la División de Seguridad Pública, Jorge Nazer, el director nacional de la PDI, Marcos Vásquez, y el General Director de Carabineros, Eduardo Gordon, en la 4ª Comisaría de Santiago Satisfacción en la PDI En la oportunidad, el director de la PDI , Marcos Vásquez, valoró el aumento en la calificación que le otorgó la ciudadanía a su institución (de un 5,1 a un 5,3). "Eso se debe al trabajo de todos los detectives a lo largo y ancho de todo el país, que todo los días estamos haciendo investigaciones y trabajando también en prevención y eso nos ha hecho subir algunos puntos, por lo que estamos muy contentos", expresó el máximo jefe de la policía civil.

sábado, 7 de agosto de 2010

________________________________
Hombre, Naturaleza y Derechos
Estimados vecinos y autoridades comunales, Leo con alguna frecuencia este medio de comunicación, iniciativa de suyo loable. Felicitaciones a su autor, según sé, el ex Jefe de Cultura Municipal Sr. Canessa, cuya gestión tanto se echa en falta. La discusión que se ha trabado entre los medio ambientalistas, que abogan por la conservación de las quebradas de la comuna en su estado nativo y quienes instan por soluciones que faciliten la vida del ser humano en la ciudad, interviniendo para ello si es necesario, la naturaleza, resulta de suyo interesante. Y cómo no me llamará la atención, si al lado de mi campo, - ubicado a escasos 5 Km. del "down town" algarrobino - se mantiene por mas de 10 años y no obstante mis reiterados reclamos, alcalde tras alcalde, un "botadero de ramas y algas" que muchas veces esconde escombros, animales y basura orgánica y que constituye un nido de ratas , entre otras plagas, con las cuales se rellenan hermosas quebradas, ahogando la flora nativa y causando estragos en el medioambiente local. Esto a escasos metros del campo de mi distinguido vecino, Sr. Kennedy. Por años la "solución" no fue suprimir la causa, fue el veneno, la fumigación con poderosos insecticidas que paliaban los efectos. Pero me dio cáncer y conocidos son los estudios entre plaguicidas y esta enfermedad. Sin embargo ninguna organización medio ambientalista secundó mi perseverante lucha. Ni por el ser humano, ni por el medioambiente así atropellado. Recientemente mi solitaria lucha se orienta a frenar la proliferación de antenas de telefonía celular que están remplazando a pinos y eucaliptos y cuyo espectro nocivo ( cáncer, afecciones cardíacas, etc) es ampliamente conocido. ¿Hay alguna política comunal al respecto? ¿Que hace el Municipio ante esta actividad económica de beneficio de pocos y daño de muchos? Volviendo a las quebradas que aun quedan en la ciudad, guste o no, Algarrobo en su expresión urbana, crece. Y crece de mar a cerro. Se multiplican las poblaciones y proliferan los edificios ocupando espacios otrora plantados de bosques, flora nativa o cultivos. ¿A quien pertenece el dominio de las quebradas que han generado esta discusión? Si son de dominio privado, podrían lotearse y construir en ellas viviendas, jardines, etc. ahora mismo. Si son bienes nacionales, ¿de que clase son? De ello depende el destino que pueda dárseles. Por otro lado, está la Carta Fundamental que manda por sobre toda otra ley o reglamento (ni que hablar de decretos municipales!) y que determina que cualquier grupo de normas que manden, prohíban o permitan y que la contravengan, es insanablemente nulo. Anulable en cualquier momento. Y, ¿que dice la Constitución en su 1º artículo, que ilumina el resto de la preceptiva ? Que: " El Estado está al servicio de la persona humana y su finalidad es promover el bien común, para lo cual debe contribuir a crear las condiciones sociales que permitan a todos y a cada uno de los integrantes de la comunidad nacional su mayor realización espiritual y material posible, con pleno respeto a los derechos y garantías que esta Constitución establece.Es deber del Estado resguardar la seguridad nacional, dar protección a la población y a la familia" El Municipio algarrobino, como órgano del Estado debe acatar este mandato. Por otra parte entre las garantías constitucionales que deben respetarse esta el deber del Estado de preservar la naturaleza ( Art. 19. Nº 8). Debe conciliarse pues el ejercicio de los deberes y derechos correlativos, antes señalados, pero sin perder de vista que en Chile, es la persona humana el primer sujeto de amparo y protección. Por eso Catalina Chacón tiene razón cuando se conmueve con las personas que ven atropellados derechos fundamentales, por falta de servicio ( buenos accesos a hospitales, colegios, mercados). Y también tienen razón Nibaldo, Kennedy, Aeloisa, cuando abogan por la preservación de la flora nativa. - Lo que se echa de menos es la voz del señor Alcalde y del Concejo, llamados a conciliar estos derechos y deberes. - ¿Cual es su opinión señor Alcalde sobre los temas planteados? ¿Que ha resuelto Ud. en el ámbito de sus competencias y que ha resuelto el Concejo al respecto? - Veo que se acusa de desorden, de desgobierno municipal, de falta de claridad y transparencia. - He aquí una magnífica tribuna para responder en forma sencilla y breve a la comunidad de Algarrobo y demostrar que no hay desorden ni oscuridad en el gobierno comunal y que existen políticas claras, para que los vecinos sepamos a que atenernos. - Cordialmente, M.Cecilia Villablanca Silva Abogada Vecina de Algarrobo Norte Rural
_________________________________
DIA DEL DIRIGENTE VECINAL Y COMUNITARIO ESTIMADOS VECINOS DE LA COMUNA DE ALGARROBO, ME ES GRATO SALUDAR A TODOS AQUELLOS DIRIGENTES DE NUESTRA COMUNA QUE REALIZAN UNA LABOR MUY IMPORTANTE EN POS DEL DESARROLLO DE NUESTROS BARRIOS CON UNA VISION DE IR CADA DIA MEJORANDO NUESTRA CALIDAD DE VIDA, UN GRAN SALUDO A LOS DIRIGENTES DE LAS ORGANIZACIONES JJ DE VECINOS, DEPORTE, CULTURALES, CENTROS DE MADRES, ADULTOS MAYORES Y DEL MEDIO AMBIENTE
El Día Nacional del Dirigente Vecinal y Comunitario fue instituido el día 7 de agosto de 1998 –durante la administración del ex presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle- en reconocimiento al trabajo que a diario y de manera voluntaria entregan miles de hombres y mujeres a lo largo del país, en beneficio directo de sus barrios y comunidades. La fecha escogida para celebrar el aporte de las y los dirigentes vecinales recuerda la publicación de la Ley N° 16.880 sobre Juntas de Vecinos y demás organizaciones comunitarias, promulgada en agosto de 1968, durante el mandato del ex Presidente Eduardo Frei Montalva. La normativa significó un notable impulso a la organización social de vastos sectores populares del campo y la ciudad.. En su principal considerando se expresa: "la necesidad de reconocer el rol que les cabe a las organizaciones comunitarias, tanto territoriales como funcionales, en su carácter de instrumentos básicos de participación de la población a nivel comunal, en el desarrollo de la comunidad y en la representación y promoción de valores e intereses específicos dentro del territorio comunal". “La acción y resultado de las diferentes organizaciones se sustenta en la capacidad y entrega desinteresada de sus dirigentes al logro de los objetivos de las respectivas organizaciones". Reconociendo "la importante contribución al desarrollo de la comuna y del país, que han tenido históricamente las Juntas de Vecinos y demás Organizaciones Comunitarias", el decreto instituye el 7 de agosto de cada año como el Día Nacional del Dirigente Vecinal y Comunitario". NIBALDO LARA VERA Vicepresidente CESCO (consejo económico social comunal de Algarrobo )

viernes, 6 de agosto de 2010

_________________________________
Calidad en la Gestión
(carta al Sr Alcalde Don Jorge Pizarro)
Sr. Jorge Pizarro Romero Alcalde Municipalidad de Algarrobo Presente Algarrobo, 05 de Agosto 2010 Junto con saludarlo muy cordialmente, nos dirigimos a usted por intermedio de la presente para dar ha conocer los hechos ocurridos y los desaciertos cometidos en vuestra administración Municipal Calidad en la Gestión Municipal El día viernes 30 de julio el vecino Francisco Aeloisa Marín Rut 9150403-0 se dirige al presidente de la Junta de Vecinos No.1 de El Litre, para denunciar que se están vaciando cargas de tierra desde un camión en la Quebrada Las Casas del sector El Litre y enterrando con esta tierra la flora nativa de la quebrada. Específicamente en la Calle San Pedro a metros de la Avenida Alicia Monckeberg. Reunidos los antecedente el Presidente de la Junta de Vecinos y Presidente de la Unión Comunal de JJ.de VV. No.2, NIBALDO LARA VERA gestiona esta denuncia directamente en la Municipalidad de Algarrobo para buscar parar este atropello a la calidad de vida del sector y al medio ambiente. NIBALDO LARA el día Lunes 02 de agosto se dirigió al Departamento de Inspecciones Municipales, donde no fue recibido por el encargado don José Cueto ya que el Señor Cueto estaba hablando por teléfono y no podía atender. Luego Nibaldo Lara se dirigió a la Secretaría Municipal donde no halló ninguna información de lo que estaba sucediendo. Luego el Señor Lara se encontró con los Concejales Hipólito Aravena y Señora Antonieta Sandoval quienes lo acompañaron para hablar con el Alcalde subrogante, SANTIAGO COLE a quien el Señor Lara expresó su reclamo por el mencionado atropello al medio ambiente. El Señor Cole informó al dirigente vecinal que “se pretendía conectar las calles San Pedro y El Boldo” pero que detendría el botadero de tierra para reunir más antecedentes ya que no existía ningún proyecto al respecto. En seguida mostró un permiso para botar la tierra firmado sólo por el Alcalde don Jorge Pizarro.
En entrevista de pasillo con el Director de Obras indicó que no tenía antecedentes de estos trabajos. En el intertanto se le envió a la Señora Secretaria Municipal un mail describiendo la situación y recibiendo respuesta de la Secretaria que “no tenía antecedentes al respecto pero es asi”. El día martes 03 de agosto El Señor Lara se encontró nuevamente con el Alcalde Subrogante en horas de la mañana, y preguntó por la solicitud del día anterior, indicando este que el Alcalde, Sr. Pizarro había dado la orden de proseguir con el botadero de tierra. El Señor Lara llamó al Concejal Hipólito Aravena para informarle que no se había parado el botadero como le había dicho el día anterior el Alcalde Subrogante (mientras se botó tierra hasta las 12 de la noche del día lunes).
Don Hipólito Aravena llamo en horas de la mañana del mismo día martes 03 de agosto a Don Santiago, alcalde Subrogante quien se presentó en terreno con el equipo profesional de la Dirección de Obras, descubriendo que no existía ningún proyecto de calles en ese sector, aduciendo que “muy probable se equivocaron de calle”. Lo más importante que destacar: 1. Los hechos comentados parecen sacados de una comedia. Pero no es así. Son un atropello más a los vecinos, atropello cometido aparentemente por aquellas personas contratadas y remuneradas con nuestros impuestos precisamente para cuidar la comuna. 2. Aparentemente existe una descoordinación grande en la Municipalidad entre las 119 personas que allí trabajan, 60 empleados de planta y 59 con contrato según información de la página de la Municipalidad de Marzo 2010. Que en el trabajo de esa envergadura,- se trata de “juntar dos calles” a través de una quebrada grande ¡nada menos!- que no exista coordinación alguna entre la máxima autoridad y los departamento municipales. Por la información entregada al dirigente parece ser que el alcalde actuó sin consultar a la Dirección de Obras, sin consultar a los vecinos a través de sus Juntas, y sin considerar las leyes existentes para la conservación y cuidado de la naturaleza, totalmente arbitrario. Es decir, las autoridades responsables de cuidar la comunidad son quienes atropellan. 3. No estamos en contra de las inmobiliarias pero sí estamos en contra de todos aquellos actos administrativos municipales que desprestigian nuestra comuna. 4. Queremos saber que actividades van a emprender nuestras autoridades para informar sobre lo sucedido y para reparar el daño a la calidad de vida de los vecinos y al medio ambiente. 5. Es lamentable que los vecinos y dirigentes tengamos que ocupar horas de tiempo y de trabajo en estos temas que son responsabilidad de la Municipalidad. Nos parece evidente que el problema no es de recursos, sean estos de personal ó de dinero. Es de mala gestión. El funcionario municipal simplemente no hace lo que por ley y como vecinos de Algarrobo tienen que hacer, por lo tanto son todos solidariamente responsables de las anomalías existentes. - NIBALDO LARA VERA - PETER KENNEDY M. - Distribución Arch. UCJV Nº 2 Ministerio del Interior de Chile Intendencia Regional Valparaíso Gobernador provincial San Antonio Contraloría general de La República
____________________________________
Relleno en Quebrada
Y.... ¿donde queda el clamor de los vecinos, de los adultos mayores, escolares, dueñas de casa y residentes en general que deben atravesar la quebrada para acudir "al centro" de servicios llámese (carnicerías, supermercado, panaderías, ferreterías etc,etc,etc) y al Consultorio que esta al lado contrario?.
-
Con la presente también estoy dando respuesta al Sr. Peter Kennedy que a través de esta pagina me hizo algunas preguntas.
Efectivamente se estaba rellenando la quebrada que emplaza las calles de el boldo sector el litre, con calle san Pedro sector Brisas Algarrobinas (Ojala continúe para bien de la comunidad).
Previo a comenzar este relleno, en una reunión de vecinos afectados con el Alcalde y que solicitan una pronta solución al problema peligroso que les aquejaba y que es archi conocido por todos y motivo de este comentario, se determinó comenzar con este relleno, para hacer la calle sobre un terraplén que atravesara la quebrada y uniera las calles que menciono.
Previo también y como corresponde, se vio lo que causaría esta obra, (que ojalá muy pronto las autoridades de gobierno la terminen al igual como se hizo con la calle Los Claveles que se prolongó por sobre la quebrada, acuérdense que también se hizo un terraplén sobre tubos de cemento esto en el anterior periodo del actual Alcalde, con muchas críticas) ( esto es mío, "pero debe prevalecer EL BIEN COMÚN, por sobre todas las cosas, re contra bien justificado por la necesidad de la comunidad").
En lo que dice relación con el deterioro de las plantas nativas que allí hay y para lo cual se está estudiando reforestar con plantas nativas de la misma especie y otras, las huellas baldías que han dejado las antiguas y artesanales pasarelas, mudo testigo de caídas con quebraduras de caderas de adultos mayores, ajustes de cuentas de drogadictos con resultados de muertes, violaciones de menores, jovencitas (os) y alcohólicos, y de llantos desesperados de madres pobres que han corrido y siguen corriendo con sus hijos en brazos a pedir socorro al consultorio a las tantas de la madrugada.
En fin, no se que prevalecerá para la autoridad, si el bien común de la comunidad que lo clama o las críticas de algunos pocos que a lo mejor se justificaban antaño (y que es bueno que nos llamen al recuerdo de aquello, por lo que se les agradece también), cuando no se tenía conciencia de lo que significaba cuidar nuestro planeta.
- Catalina Chacon Espinoza

jueves, 5 de agosto de 2010

__________________________________
Don Alberto Luchsinger Senn
Ha fallecido, víctima de una enfermedad que se prolongó los últimos seis meses Don Alberto Luchsinger Senn. Se encontraba rodeado de sus familiares y amigos más cercanos. Se extrañará su elegante figura caminando por el borde costero de Algarrobo balneario que amaba desde su niñez. Los que tuvimos el privilegio de ser sus amigos, atesoraremos los momentos entretenidos que pasamos con él, las anécdotas de sus viajes y su entretenida conversación. Era un Hombre culto y un artista. Muy generoso con los que tocaban su puerta en busca de ayuda. Su bajo perfil y sencillez eran su sello. Lo sobreviven sus hijas Michelle y Alejandra, sus nietos y sobrinos que visitaban su encantadora casa sobre la Laguna Los Patitos. Sus amigos Patricia y Carlos Ibarra
________________________________
DIRIASE QUE MIRASOL SIIII.... EXISTE !
Con enorme alegría los Mirasolinos vemos como , cual ave Fénix , Mirasol resucita..
El blanco y enorme camión de " la Muni"; va viene, va viene, cual diligente y níveo hormigón, liberando nuestras calles y plazas de árboles y podas ...
-
SERAN los reclamos registrados en libro municipal, del 20 de Julio 2010 recordando muchos otros efectuados en forma verbal, y del 27 de Julio recordando el del 20 y los anteriores no satisfechos, efectuados por la directiva de la JUNTA DE VECINOS MIRASOL CENTRAL ???????????????????
-
SERAN las notas aparecidas en este medio ??????????????????????????????????????
-
SERA un hasta ahora adormecido sentido de la responsabilidad y del deber??? ???
-
NO IMPORTA, EL RESULTADO ES BUENO ...PERO, con esto no basta.
A FUTURO, sería ideal que " la Muni" dispusiera de fecha fija para pasar con "el camión de las ramas" u otro móvil alternativo, así los vecinos podrían ser inducidos A FUERZA DE PARTES, a sacar sus ramas y podas el día antes de la pasada del camión y evitar las montañas de ramas durmiendo en las esquinas día tras día.
-
ASIMISMO sería ideal se multara severamente a toda persona que botara en las calles cualquier material que no sea ramas...ej. planchas internit rotas, cascotes, colchones viejos etc........
-
El arreglo de las calles lo dejo para la próxima..que nada empañe nuestra alegría!
-
Josefina Martin RUT 14 650 177-k

lunes, 2 de agosto de 2010

_______________________
Daño Irreparable
----- Original Message ----- From: Peter Kennedy To: catichacon@hotmail.com Cc: nibaldo ernesto lara vera ; nibaldo ernesto lara vera Sent: Monday, August 02, 2010 10:46 AM Subject: Depósito de escombros en Q.Las Casas -
Estimada Señora Catalina: Después de saludarla muy cordialmente paso a informarle como sigue. Ayer en compañia de Nibaldo Lara, Vice-Presidente de CESCO, constatamos que se está depositando tierra en Calle San Pedro con Quebrada Las Casas, enterrando especies nativas de las pocas que quedan en la comuna. No es el momento de entrar en un recuento de las leyes y decretos que prohiben botar lo que son, en la práctica, tierra sobrante ó escombros en una quebrada. Y esta quebrada es uno de los lugares potencialmente hermosos dentro de la ciudad. Agradeceré disponer las medidas necesarias para identificar los responsables de este nuevo asalto al medio ambiente de nuestro querido Algarrobo. Agradeceré que además nos informe de las medidas adoptadas. Saludos cordiales, PETER KENNEDY HEMOS INTENTADO ENVIAR ESTE MENSAJE A secretaria@municipalidadalgarrobo.cl EL SISTEMA INDICA QUE LA DIRECCION ES DESCONOCIDA. Peter Kennedy Office: +(562) 215-6280
Mobile: +(569) 9822-4382 http://www.fundacionkennedy.cl/

domingo, 1 de agosto de 2010

______________________
Juveniles Grez y Vergara 13os en Mundial Adulto de Veleros 420

En Israel, los deportistas del team VTR escalaron tres puestos respecto de la versión anterior y superaron a los actuales monarcas de la serie junior.

Agosto 1 de 2010.- En un destacado e histórico 13º lugar finalizaron los juveniles chilenos Benjamín Grez y Carlos Vergara en el Campeonato Mundial Adulto de Veleros Clase 420, que se disputó en Haifa, Israel, con participación de 83 duplas de 22 países. A bordo del velero “VTR”, los deportistas de 17 y 18 años, formados en el Club de Yates Algarrobo, clasificaron sin problemas a la Flota de Oro (reservada a las 42 mejores duplas), con un 12º puesto en la serie preliminar, pese a una penalización por partida adelantada en la segunda de seis pruebas. En la etapa decisiva, donde debieron disputar otras once regatas, aunque no pudieron terminar uno de los recorridos por problemas técnicos en la embarcación, anotaron cuatro ubicaciones entre los Top Ten, para finalizar con 154 puntos negativos, superando por un lugar y once unidades a los actuales campeones mundiales juveniles, los españoles Jordi Xammar y Joan Herp. De paso, Grez y Vergara, octavos en el último campeonato global junior en Turquía, superaron su actuación en el certamen adulto del año anterior, donde ocuparon el 16º lugar, estableciendo una nueva marca histórica para el velerismo nacional. Los tripulantes del “VTR”, alumnos de los colegios Alemán y San Benito, cerraron así su temporada internacional 2010, donde además consiguieron un meritorio octavo puesto en la Regata Nazionale de Cervia, Italia, entre 106 embarcaciones, y un histórico vicecampeonato en la Copa Internacional del Mediterráneo disputada en Marsella, Francia, ante 101 duplas. El velero 420, tal como su nombre lo indica, es una embarcación de 4,20 metros de eslora, de dos tripulantes. Es considerado el barco trampolín para tripulaciones destacadas que quieren dar el salto a la clase olímpica 470, una de las más populares en todo el mundo. De hecho, a simple vista se asemeja mucho al 470, aunque en reducidas dimensiones. Existen más de 50 mil unidades repartidas por el mundo y se le navega en escuelas, clubes, torneos abiertos, y campeonatos de nivel nacional e internacional. Se le practica en más de 40 países, tiene una manga (ancho del casco) de 1,63 mt, su mástil mide 6,26 mt y el peso ideal de su tripulación es de 110 a 145 kilos. - Informaciones: Silvana González Mesina
Periodista 09-2336942 prensasilvana@gmail.com
____________________
Conferencia Flores del Litoral
Sitio interactivo de participación ciudadana con información de interés general al servicio de la Comunidad

donde puedes opinar y publicar en: