jueves, 4 de marzo de 2010

___________________
Retorna el Agua en Algunos Barrios de Algarrobo
Después de varios días sin agua, en algunas poblaciones de Algarrobo el suministro está retornando.
ESVAL ha ubicado estanques en diferente puntos a los cuales recurren personas para obtener lo mínimo para las necesidades básicas.
Con el retorno del suministro del servicio no será necesario que gran parte de la población acuda a los estanques para obtener agua.
________________________
¡Solidaridad Ahora!
DECÁLOGO DEL CIUDADANO EN TIEMPOS DE EMERGENCIA
1. La prioridad hoy es AYUDAR Y AYUDAR... POR FAVOR, guárdese para más rato las críticas al gobierno, el odio a los saqueadores, la vergüenza por la violencia... eso HOY no aporta en nada y sólo sirve para tirar para abajo nuestro ya arrastrado ánimo. Guárdese ese tipo de comentarios para más adelante, cuando tengamos tiempo de analizar todo lo que ha ocurrido. 2. PACIENCIA. Sobre todo para aquellos que no han perdido sus casas y tienen a su familia sana y salva. Si tiene un problema comprenda que el 80% de CHILE lo tiene, no exija cosas como si usted fuera el centro del mundo, tenga paciencia que este proceso es lento. 3. APROVECHE las redes sociales: no las use para potenciar el caos y la histeria, sino que aprovéchelas difundiendo la búsqueda de personas, difundiendo las formas de ayudar, recopilando información sobre las localidades aisladas que no aparecen en los medios y ayudando a mantener la calma. 4. Si tiene cosas para donar, dónelas; si tiene plata, también; si tiene buena salud, done sangre; si tiene tiempo, súmese al voluntariado; si sólo puede ir a la pega, vaya y estará ayudando a mover esta máquina llamada economía. 5. Ante los saqueos a casas damnificadas y víctimas: NO A LA DEFENSA PROPIA!!! Ayúdense!! ORGANIZACIÓN POPULAR. Defiendan los pasajes, las villas, los barrios entre todos. Monten guardia por turnos entre vecinos. Distribuyan las tareas, coman todos juntos, compartan el agua. SEAMOS SOLIDARIOS. No se dejen vencer por el pánico y el hambre. 6. Si se sienten inútiles en casa mirando el internet y la tele, he aquí una de las posibles soluciones: SEAN SOLIDARIOS, LIBEREN SU WI-FI, así los que no tienen pueden ver las noticias y/o buscar-contactarse con sus familiares. Mucha gente ha conseguido información de sus familiares sólo gracias a desconocidos en twitter y facebook. Si no tuvieran Internet, estarían perdidos. 7. NO ACAPARAR. Esto es muy importante, sea racional, escuche las noticias, infórmese y piense en sus coterráneos. Las cosas se acaban cuando la gente entra en pánico y compra todo lo que puede, sin pensar en los demás. 8. EXIGIR a los medios de comunicación masivos, sobre todo a los canales de televisión abierta, actuar con RESPONSABILIDAD Y NO SEMBRAR EL PÁNICO en la población. No se puede seguir con la lógica farandulera en medio de una catástrofe. Los medios deben ponerse al servicio del país y trasmitir sólo información de utilidad pública. La morbosidad y la farándula sólo entorpecen el camino de la reconstrucción. 9. Respeto a los DERECHOS HUMANOS, aquí y en la quebrada del ají, que el estado de excepción no sirva de excusa para olvidarnos que debemos respetarnos unos a otros. 10. Y cuando pase la emergencia, NO OLVIDAR a los millones de damnificados, NO OLVIDAR a los miles de pueblos destruidos en las seis regiones devastadas por el terremoto y maremoto, y NO OLVIDAR la experiencia que hemos vivido y que seguiremos viviendo en los próximos meses. Cuando pase la emergencia será hora de repasar lo bueno, lo malo y lo feo de una de las peores catástrofe de la historia de este país. Susana Wiener

miércoles, 3 de marzo de 2010

________________________
Calle Bloqueada
A consecuencia del terremoto del Sábado recién pasado, quiero manifestarles que esa noche nos encontramos con la subida al camino, por la calle Patricia Morgan desde la costanera, que estaba bloqueada por una persona del sector. Deseo saber quien dio esa autorización para hacer el reclamo a quien corresponda. Esto podría haber tenido consecuencias muy dramáticas por la demora en buscar otra subida. Ese camino estaba abierto el año pasado. Después sacamos auto y nos fuimos a Mirasol, pero había una descoordinación de los carabineros con los bomberos y mas aun con la gobernación marítima que no fue capaz de tocar las sirenas, porque era preferible pecar de una falsa alarma que no tomar medidas. las medidas las tomamos por precaución entre todos los que estábamos en Algarrobo Norte que entendíamos que había que subir al cerro. Posteriormente llegaron los de San Alfonso del Mar y se creó un caos porque los carabineros por megáfono les decían que fueran a Mirasol. pero ahí estuvimos 2 horas sin saber nada, donde era el epicentro, etc. Creo que los carabineros no tenían ninguna información. Es incomprensible!!!!! Necesito información sobre el primer punto por favor. Saluda atte. Marta Sotomayor cel. 8.7298541
____________________
Tomar Conciencia

Es bueno tomar conciencia en el sentido de que es responsabilidad de cada uno de nosotros conservar el medio ambiente, a propósito de esto, hace poco contesté un mail, en donde se enrostraba al municipio de Algarrobo el tener el balneario lleno de basura, y junto con ello se mostraban lugares en la playa, en la ciudad y áreas verdes con montones de basura domiciliaria, echada por la misma gente; encuentro toda la razón, es una lástima a lo que ha llegado la incultura del ser humano y del poco respeto con la naturaleza, si seguimos así, no va haber municipio que resista ante este problema, hacen falta campañas de concientización a nivel de organizaciones de niños, jóvenes, pobladores etc., para eso hay recursos tengo entendido y uno de ellos podría ser vida Chile, para que la gente entienda, que no debe echar basura, debe cuidar el medio en que vive y que no es de propiedad de ellos sino que de todos nosotros, me indigna cuando le echan la culpa a la municipalidad, no dándose cuenta de que quienes echan basura no es la municipalidad si no que los sucios. ¿Cuando tu echas basura en tu casa o se te cae un papel, le dices a tu mamá que lo limpie porque ella es dueña de la casa? o ¿lo recoges tu? Como eso no lo sabe la gente o no quiere darse cuenta de aquello, deberíamos los que tenemos conciencia hacérselos saber y no echarle la culpa a la municipalidad o al alcalde de turno o a los funcionarios que se sacan la mugre corriendo (y sin horas extras y con sueldos que van desde $ 180.000 a $ 200.000 según el grado, solo conformándose con horas extras compensadas con tiempo) detrás de un camión limpiando lo que los inconscientes ensucian. Luchemos por hacerle entender esto a los sucios, inconscientes e irrespetuosos. Con cariño Catalina Chacón

--

(COMENTARIO) Estimados lectores de este Blog que mantiene conectados a los Algarrobinos: 1.- Es increíble la cantidad de reclamantes que hay, ¿serán todos votantes en Algarrobo? ¿Es que la gente no tiene ninguna iniciativa y espera que sus reclamos se solucionen solo por el hecho de reclamar??? Hay que ir a la fuente señoras y señores. 2.- Quiero contestar el comentario de la Señora Catalina Chacón. Sus letras son la pura, pura verdad. La falta de limpieza y de consideración de los veraneantes no son, por desgracia, un problema que atañe sólo a Algarrobo. Lo hemos visto durante todo el verano en las noticias de la TV con respecto a otros balnearios. Mas aún...lo hemos visto después del terremoto. Es que si la gente salió de la línea de la pobreza, no lo ha hecho culturalmente. Lo que viene ahora es dar facilidades, por ejemplo para botar la basura, fiscalizar, y luego sancionar. La fiscalización se paga sola ¿cómo? Con una sanción monetaria. El bolsillo nos duele a todos. Así han aprendido otros países que nosotros consideramos del primer mundo. Hay muchas ideas que se pueden poner en práctica desde ya. Atentamente: Susana Wiener Levy Diseñadora Textil.

martes, 2 de marzo de 2010

___________________
Felicitaciones y Agradecimiento
Señores Aquialgarrobo
Aprovecho este medio, para dar los agradecimientos, de todo corazón, a los Bomberos de Mirasol por su gran labor, solidaridad y excelente voluntad, que han tenido con todos los que vivimos aquí .
Muchas gracias.
Mónica Cuevas M.
---
Señores "aquialgarrobo",
quiero sumarme a las felicitaciones al Cuerpo de Bomberos, específicamente a la Bomba de Mirasol, por la permanente ayuda y colaboración durante este periodo de emergencia que estamos viviendo. Con gran esfuerzo y especialmente con mucha buena voluntad, espíritu solidario y trato mas que amable, nos han apoyado ante la falta de agua, llevándola a nuestros hogares. Gracias bomberos de Mirasol Patricio y Maria Angélica Valenzuela - Salas
______________________
Esval Algarrobo

Sres. Aquialgarrobo La realidad es simple: por años hemos tenido, como consumidores, que pagar uno de los precios más caros de Chile de agua potable. Nuestras tarifas sólo son comparables a las de las desérticas zonas del Norte Grande o de las remotas y aisladas de Coyhaique (ver detalle en http://latercera.com/contenido/680_122527_9.shtml) Ante esta insólita situación, entendiendo que nada justifica la fijación de un precio a niveles de zonas de características extremas como las señaladas, no nos cabría más que esperar, como clientes de Esval, que la calidad de este servicio tan onerosamente prestado resultara de una calidad superlativa ("si tan desproporcionadamente caro cobran, al menos deben ofrecer un servicio excelente"). Resulta doblemente irritante comprobar una vez más que la realidad dista mucho de esta cándida expectativa: a casi cuatro días del terremoto del sábado, cuando en todo el país -incluidas las zonas más fuertemente afectadas- los suministros básicos empiezan a reponerse, nosotros como algarrobinos tenemos que empezar a afrontar un tercer día consecutivo de corte de agua. La empresa, como un sello acaso de pretendida modernidad, ofrece un fono servicio disponible todos los días las 24 horas: del otro lado de la línea una voz gangosa y presumiblemente femenina nos informa, el domingo, que "durante la tarde el suministro debería volver a la normalidad", y, el lunes, que "a más tardar entre hoy y mañana". La conclusión de todo esto también es muy simple: la empresa nos ofrece un servicio apenas discreto, por no decir insultantemente mediocre: nos cobran carísimo, nos tratan de engañar con excusas ridículas (la más que manoseada "rotura de matriz") y de ofrecer paliativos distribuyendo dos o tres estanques para que un camión aljibe municipal vaya rellenando. Ahora sí podemos decir, con cierto patético orgullo, que en Algarrobo no sólo pagamos uno de los precios de agua potable más altos del país, sino que también tenemos una de las empresas sanitarias más malas de Chile. Pablo Salinas

(Comentario)

Don Pablo Salinas se quejaba de lo malo y caro que es Esval, me sumo a su crítica y quisiera agregar Litoral, también es carísimo y malo, en Mirasol no hay alumbrado público completo, solo algunos sectores y después del terremoto se demoraron 3 días en venir a levantar una palanca y volvió la luz, les importa un bledo sus clientes. Que vergüenza, las empresas particulares quieren autocontrol y miren lo que paso con la industria salmonera o las constructoras cuyos edificios nuevos se cayeron, en Chile autocontrol significa robo sin control. Patricio Labatut

viernes, 26 de febrero de 2010

______________________ Inquietud en el Sector del Canelo
Estimados Sres.(as) aquialgarrobo.- Agradezco esta iniciativa de comunicación para poner en relieve iniciativas positivas en nuestra comuna, así también como deficiencias y tener la oportunidad de superarlas. Concretamente quisiera comunicarles a Uds. y al Sr. Alcalde, mi inquietud y la de mucha gente en el sector del Canelo en Algarrobo, donde tengo una residencia de descanso que espero en el futuro sea permanente.
Efectivamente, en la caleta ó pequeña rada, llamada localmente "La Cuca", ubicada entre la playa El Canelo por el norte (Peñablanca) y el límite con la comuna del Quisco por el sur, se ha descuidado el cumplimiento de las normas sanitarias básicas, no fiscalizando el picnic y el camping en un sector no habilitado (fotos). En el lugar habita gente todo el año, desconozco si en forma regular. El resultado es una importante acumulación de desechos, que en partes ya constituyen un basural (foto). Como consecuencia de no ser un lugar habilitado para camping y lugar de picnic, el sector se poluciona además con las defecaciones y papeles de la gente que concurre, vidrios de botellas, etc., especialmente los fines de semana.
La Junta de Vecinos 2-2 Canelo Canelillo, en el pasado ya ha tratado de poner atajo a esta situación, la que además de ser una molestia porque se arruina un hermoso lugar de paseo, es un riesgo para todo el entorno poblacional y para los propios paseantes por la presencia de basura y roedores. Estos intentos de solución han consistido en cerrar el acceso para vehículos en el camino que procede desde el Quisco Norte con una cadena, lo que permitía solo el acceso a pié y así el cumplimiento de la ley respecto de uso público del litoral, dificultando en forma lógica el camping y gran parte de los picnic, al no poder entrar el vehículo para transportar el equipo de campamento y meriendas. Pero estos cierres han sido forzados y los vehículos han vuelto a entrar a este sector de playa. Al parecer ha habido otros intentos de cerrar con rocas el acceso, pero este ha sido parcial y sin éxito (acompaño fotos) ya que los vehículos siguen entrando al vadear un pequeño estero. La solución propuesta es completar este cierre de rocas, para evitar efectivamente la entrada de vehículos, pero no de peatones, lo que no tendría un costo mayor por tratarse de un movimiento de materiales que proceden de la misma localidad. Existe incluso un espacio para estacionamientos en el sector de los eucaliptos que se aprecian en la foto, para facilitar que los vehículos no entren. Aunque estamos al final del veraneo, sería oportuno que las autoridades pudieran tomar la iniciativa, para empezar a sanear este hermoso sector del litoral, y permitirnos a todos los vecinos y turistas disfrutarlo sin basuras, sin malos olores y sin peligro de contagios por plagas difundidas por los ratones. Agradezco su atención y una favorable acogida a esta propuesta Fernando Escobar T. C.I. 5.863.961-3

jueves, 25 de febrero de 2010

_____________________
Diez Años de Apropiación de Quebrada Las Tinajas
Señores “aquialgarrobo” Han pasado 10 años en que denuncié la usurpación de gran parte de la Quebrada las Tinajas, por parte de nuestra vecina Annette González, denunciando de este hecho al Alcalde, al Director de Obras, al Juez de Policía Local y al Consejo Municipal. Adjunto copia de estas denuncias Nunca recibí respuesta de nadie y la reja se mantiene después de 10 años de su instalación, con mucha suciedad y falta de mantenimiento. Se adjuntan fotos. Emilio De Vidts Donoso Vecino de Algarrobo
---------------------------------
(copia de la denuncia)
Algarrobo, 6 de Febrero de 2001 Señor Alcalde de la I. Municipalidad de Algarrobo Don Jaime Galvez Fuenza Presente Ref.: Apropiación indebida de parte importante de la “QUEBRADA LAS TINAJAS”. Muy señor mío: En mi condición de propietario, por muchos años de un bien raíz en la comuna de Algarrobo, me dirijo al señor Alcalde muy respetuosamente y le expongo: 1. Con fecha 6 de Octubre del 2000 pude observar la instalación de una reja de 2.50 m. de altura aproximadamente, en la QUEBRADA LAS TINAJAS, frente a mi propiedad ubicada en Los Castaños 2964, esquina La Quebrada. En la misma fecha dejé constancia de este hecho en el libro de reclamos de la Dirección de Obras de la I. Municipalidad, por considerar que constituye una la apropiación indebida de un bien fiscal (anexo A). 2. Después de hacer varias consultas a la D.O.M., fui informado que con fecha del 17 de Enero del 2001 fue citada al Juzgado de Policía Local de Algarrobo, para la audiencia del 24 de Enero, la señora Annette González G., quien habría ordenado construir el mencionado cerco, ampliando considerablemente su propiedad. (anexo B). 3. En conversación sostenida con el funcionario de esa I. Municipalidad. señor José Cueto Galaz, tomé conocimiento del Informe - Denuncia efectuado por él con fecha 14 de Octubre de 1998, en su calidad, en esa fecha, de Inspector Jefe de la D.O.M. de la I. Municipalidad de Algarrobo. (anexo C). En dicho oficio se hace alusión a las irregularidades ya cometidas por la señora Annette González, en cuanto a hacer grandes movimientos de tierra y construcción de canchas en la “Quebrada de las Tinajas” sin la autorización de ninguna autoridad competente. El informe también da cuenta del irreparable daño ecológico provocado en La Quebrada. Por todo lo anteriormente expuesto, solicito al señor Alcalde ordenar a la Dirección de Obras la inmediata eliminación del referido cerco y de todas las construcciones efectuadas en terrenos de propiedad fiscal sin el debido permiso. Saluda muy atentamente a usted, Emilio De Vidts Donoso CI: 3.803.168-6 Los Castaños 2964 - Algarrobo - Fono: 48 2778 Las Torcazas 199 dpto. 42 - Santiago Fono: 207 8910 Email: emiliodv_entelchile.net c/c: Consejo Municipal de la I. Municipalidad de Algarrobo S.J.L. de Policía Local - I. Municipalidad de Algarrobo Señor Director de Dirección de Obras - I. Municipalidad de Algarrobo ANEXO A (Copia de reclamo en Libro de la Dirección de Obras de la I. Municipalidad de Algarrobo) Algarrobo 6 de octubre del 2000 Señor Director de Obras I. Municipalidad de Algarrobo Presente Muy señor mío: En el día de hoy he podido constatar la instalación de una reja de cerca de 2 m. de altura en LA QUEBRADA, frente a mi propiedad ubicada en Los Castaños 2964, esquina La Quebrada. Considero que dicha reja da u otorga propiedad a alguien en un bien público y además produce un efecto negativo a la vista desde mi vivienda. Le ruego informarme quién autorizó esta construcción que afea LA QUEBRADA y por cuál razón. Le saluda atentamente, Emilio De Vidts Donoso CI: 3.803.168-6
(COMENTARIO)
Estimados lectores de este Blog que mantiene en constante contacto a los ciudadanos que tenemos aprecio por Algarrobo : Al hacer una consulta respecto de la quebrada intervenida e indebidamente apropiada por la señora Annette Gonzalez, se me comentó que dicha señora es una gran BENEFACTORA de la comuna de Algarrobo. Tal vez nadie sabe que donó las palmeras Phoenix que convierten a nuestra Costanera en: ¡¡¡ Un balneario del Caribe !!! Entre otras donaciones, mas útil, fue un minibús para el transporte de alumnos, lo cual no es malo pero me parece que las donaciones debieran ser eso, donaciones desinteresadas y no unas monedas de cambio por hacer la vista gorda de las autoridades ante estas barbaridades. Atentamente Susana Wiener Levy. Diseñadora.

miércoles, 24 de febrero de 2010

____________________
"Culto al Feismo"
Sería interesante que el periodismo escrito y hablado hiciera un reportaje al “culto al feísmo” existente en algunos balnearios de nuestra zona central. Me refiero en particular a la otrora encantadora Comuna de Algarrobo entre otras. En la actualidad, en plena Avenida Carlos Alessandri,
sobre la terraza de la caleta de pescadores diseñada originalmente como un mirador al mar, se instalan diversas actividades comerciales como: techos plásticos para consultas de Tarot, carpas para masajes, cocinería de pescado frito, comercio de joyas de fantasía ,culminando en este momento con la instalación de un descomunal “juguete inflado” que sugiere un volcán nevado en el cual se practica escalamiento libre, un refalín también inflado semejando un castillo tipo Disney , un sillón inflado para saltar y una cama elástica, todo lo cual constituye una verdadera afrenta al paseo del borde costero, a lo cual se agrega la inevitable música estridente.
Por su lado el Club de Yates de Algarrobo ha instalado sobre la línea de cierro de su propiedad y en su muelle que mira la playa, una llamativa publicidad telefónica de color rojo que contamina más aun visualmente el tradicional paseo. A su vez la I. Municipalidad, con desconocimiento de las características botánicas, plantó en el paseo turístico palmeras de la especie Phoenix Canariensis, cuyas afiladas hojas constituyen hoy, (aun pequeñas), un peligro para los ojos de los paseantes, pero que en el futuro en su edad adulta alcanzarán los 5mts con un tronco de 20mts. de altura obstruyendo la vista al mar de las propiedades vecinas. Cabe hacer notar que ya las tazas en las veredas empiezan a ser destruidas por el tamaño de los troncos estrechando aún más el paseo existente. No quiero referirme en esta oportunidad al desorden, anarquía y fealdad de las zonas comerciales, que es otro tema en sí mismo. Es así como no me extraña, considerando este breve análisis, la cantidad de propiedades que se venden en la actualidad, todas de algarrobinos de siempre que han resuelto emigrar de la antes encantadora Comuna. Cedric Purcell de la Vega Arquitecto
_____________________
TEATRO EN SALA BORDEMAR

"Entre Sábanas"

Jueves 26 y Viernes 26 a las 22:00 horas

--------------

"El Principito en Terapia"

Sábado 27 a las 22:00 Horas

Sala Bordemar Casa de la Cultura

______________________
¡Vuelve el Correo a la Municipalidad!
Desde el Jueves 11 de Febrero la oficina de Correos de Chile se encuentra nuevamente ubicada en el edificio de la Municipalidad. Atiende de Lunes a Viernes en horario continuado de 09:30 a 16:00 horas.
_____________________
Paseo San Alfonso del Mar Habilitado
El paseo peatonal entre la laguna de San Alfonso del Mar y la playa está nuevamente habilitado y transitable; sufrió una inundación en un tramo, ha sido reparado y se encuentra sin problemas para pasear y disfrutar de la playa.
(COMENTARIO)
Que bueno que se reparó las filtraciones de agua en el paseo peatonal de San Alfonso del Mar. Pero si observamos bien la foto, se ve que el muro de contención esta en muy mal estado de conservación y pintura. Da el aspecto de abandono y descuido total. ¿No sería posible que San Alfonso del Mar se responsabilice de mantener dicho muro aseado y pintado, como así mismo el paseo y sus plantas ? Tanta inversión al interior y afuera muy poco o nada. Se que la Municipalidad no tiene recursos para ello, ya que tiene otras prioridades, y tiene un déficit presupuestario importante, pero si puede gestionar ante los propietarios o inmobiliaria de San Alfonso que se mantenga dicha zona, como también los estacionamientos Públicos del sector, que dejan mucho que desear. saludos, Alfredo Oyanedel Lezaeta
Vecino de Algarrobo

martes, 23 de febrero de 2010

___________________
Marea Verde
En realidad que es muy bueno contar con “aquialgarrobo” como manera de acceso y exposición de los diferentes matices que amenizan (¿?) la vida en nuestro balneario. Felicito una vez más su creación. Lamentablemente parece ser que abundan más los matices oscuros que los claros…
Hace algunas semanas se planteó el tema de las algas verdes en la zona de la caleta de los pescadores. Se puso de manifiesto un problema que aunque lleva varios años en desarrollo, no parece haber conmovido a ningún responsable del borde costero.
Como estamos informados que estos comentarios llegan a las autoridades, sería muy beneficioso saber si se ha iniciado – a raíz de aquella publicación - alguna acción ya que, según he podido comprobar, la “marea verde”, que en la nota que leíamos en enero pasado preocupaba en la playa San Pedro está, al día de hoy, llegando hasta la mitad de la playa El Pejerrey (puesto 9), con una velocidad que hace predecible un pronto arribo a la de Las Cadenas.
Si se está adoptando alguna iniciativa para paliar el problema, sería muy bueno darla a conocer por este medio, al menos para tranquilidad de los usuarios.
--
J. Joaquín Berríos R
_____________________
Agradezco Iniciativa
Agradezco la posibilidad de recibir estas noticias de nuestro querido Algarrobo.
Comparto plenamente las inquietudes de los vecinos en orden al progresivo deterioro de Algarrobo. Llama la atención la falta de aseo que existe en los espacios públicos, el rayado de fachadas de casas, muros y piedras. Esta última materia se había logrado controlar, pero en los últimos años lamentablemente se nota que la autoridad está faltando a sus obligaciones al respecto. Antes existían cuadrillas que borraban los rayados e inspectores que cuidaban los espacios públicos. saludos, Alfredo Oyanedel Lezaeta
Vecino Los Bosques de Algarrobo
____________________
Permisos para Estacionar
Como todos los años fui a la municipalidad para conseguir lo que todos los años saco para estacionar en cualquier lugar de los estacionamientos de las calles , pagando mas menos $ 10.000.- adicional. Pago mis contribuciones y mis permisos de circulación en este balneario, y me salen que tengo que cancelar $ 50.000.- para este evento.- Encuentro un robo, este año Sr. Alcalde sacaré mi patente en Santiago (son tres patentes que Ud perderá por este concepto.-) Mi departamento esta arriba del Bco de Chile, debo soportar los gritos en los meses de verano del gitano, que aparca autos todo el día y parte de la noche, estos estacionamientos son para las personas que hacen trámites en el Bco., muchas veces no puedo salir de mi estacionamiento pues hay autos en la salida,
¿quien regula a estos personajes que por años siguen en este llamado trabajo, por qué no usar gente de la tercera edad de la zona por medios días o bien mujeres que creo manejarían mejor la situación? Atentamente Carmen Gloria Vega

domingo, 21 de febrero de 2010

______________________ Paseo Peatonal Inundado San Alfonso del Mar
Desde el mes de Diciembre que se está filtrando agua de la Laguna de San Alfonso del Mar hacia el paseo peatonal, lado poniente a la playa y por ese motivo mas de la mitad del paseo en este momento está inundado e incluso parte del pavimento levantado.
¿Qué está esperando San Alfonso del Mar, para solucionar este otro grave problema que nos ha ocasionado a los adultos mayores ?
Es por la única parte que podemos caminar, pasear y mirar el mar.
Mónica Cuevas M
Señores aquialgarrobo, aprovecho de felicitarlos y agradecerles por poder expresar nuestras inquietudes por este medio.
Atentamente
Mónica Cuevas.

sábado, 20 de febrero de 2010

____________________
Proteger la Comuna de Malos Visitantes
Una de los grandes descontentos es que Algarrobo recibe "afuerinos" que solo mal tratan la comuna y sus playas. El otorgamiento de permisos de "venta de zapatos" al lado de la playa o de patentes de "comida",(léanse fritanguerías con música mal tratadora de oídos) o "tiendas de artesanía",(nada de artesanía) en nada aportan al desarrollo de la comuna, solo la afean, tampoco aportan a su gente, la gran mayoría que son dueños son de fuera de la comuna, hace muy urgente que se discuta en la Administración Comunal, como salvar la comuna. Estos procesos de destrucción son casi irreversibles, habrá que suprimir permisos y fijar normas y reglamentos para quienes busquen desarrollar actividades de comercio temporal, que signifiquen embellecimiento y cuidado, con estilo propio dando una identidad a Algarrobo. Las autoridades deben ejercer su cargo y cuidar la comuna, lo contrario es notable abandono de deberes. Saluda María Raquel Díaz Paredes abogada Contribuyente de Algarrobo

jueves, 18 de febrero de 2010

_____________________

TRATANDO DE CONSEGUIR

LO QUE CORRESPONDE

Agradezco a 'AquiAlgarrobo' por crear este genial medio para que podamos expresarnos. Me permito hacer una sugerencia, tanto al Sr. Alcalde como a los propietarios en la Comuna. Un gran descontento nos está afectando, por años, debido a que este Balneario Turístico, está siendo menoscabado, tanto por la destrucción de su identidad, como en su dignidad, en el día a día. La Municipalidad y muchos de los vecinos no cumplen/cumplimos con nuestras obligaciones. Si la Municipalidad no tiene recursos, pero sí una tremenda deuda, se debe a una mala administración de estos recursos. La Municipalidad no arregla los hoyos que se producen en las calles a raíz de las lluvias, no se preocupa por las plazas, ni en arreglos ni en riego. No poda los árboles en las calles. etc. Si los vecinos estamos en una situación de falta de dignidad, en gran parte es porque no mantenemos nuestras casas; nuestros jardines; no cumplimos con la limpieza de las veredas correspondientes a nuestro terreno, permitiendo troncos, pinos o basura que impiden transitar por estas; no botamos la basura dentro de los basureros, no embolsamos las podas que es lo que retiran los camiones de recolección; permitimos que los vecinos dejen al lado de los basureros deshechos de construcción y muchas veces enseres de casa y, en gran parte, porque no exigimos nuestros derechos. LA SUGERENCIA La Municipalidad debería notificar a los vecinos que están en falta y, luego de un plazo, previamente indicado, sancionar con multas a los propietarios que no cumplan con estas obligaciones. Estos dineros, más el compromiso de la Municipalidad, por escrito, de integrar lo que debemos pagar mensualmente por ornato y aseo, se inviertan para solucionar los problema que nos aquejan. Esto sería en los porcentajes con que los propietarios estamos aportando en cada sector. Los movimientos de dinero por cada sector deberían aparecer en la Municipalidad, a la vista de todos, por lo menos una vez al año. Los saluda atentamente. Gloria Cuevas M.

____________________
TEATRO EN SALA BORDEMAR

Venta de entradas en Casa de la Cultura, teléfono 481397

___________________
BASURAL
Estimados vecinos! En la esquina de Lance Bravo con Julio Hurtado se encuentra ubicado un "BASURAL" con el evidente peligro de incendio, ya que colinda con una quebrada, en la cual existe mucha vegetación seca y bosques de pinos. He visto que traen pasto recién cortado desde el Edificio Condominio Magno Club, así como también otros vecinos. La solución pasa por UBICAR AL DUEÑO DEL SITIO Y QUE CUMPLA CON LA LEY, CERRAR SU PROPIEDAD!!! Atentamente, José Rosansky A. Sociólogo

lunes, 15 de febrero de 2010

____________________
Solera "Desubicada"
La Av. Carlos Alessandri frente al puente sobre el estero San Jerónimo, se encuentra atravesada por una solera. Al parecer quien reparó la entrada al puente estimó que la Av. Carlos Alessandri, por continuar de tierra, merecía tener un bache. No reparó que esta Avenida continúa hasta empalmar con Calle El Peumal. Sería beneficioso para los habitantes del sector El Olivar y Los Bosques de Algarrobo poder prescindir de esta solera "desubicada".
Quizás la Dirección de Obras de la Municipalidad podría mejorar esta situación en beneficio de nuestros riñones y amortiguadores de los autos.
______________________
Retiro de Ramas
Hemos resistido las alzas de la extracción de basura en las contribuciones de manera impresionante; sin embargo no vemos el correlato de la limpieza de las escaleras o retiro de ramas secas que se constituyen en un peligro de incendio. Favor, que la Dirección de Aseo y Ornato haga su labor municipal. Ejemplo: calle Julio Hurtado. Gracias María Raquel Díaz Paredes abogada
Contribuyente de Algarrobo

sábado, 13 de febrero de 2010

__________________
Cuidemos Nuestros Valores
Todos los pueblos y ciudades de Chile tienen una arquitectura común en sus cascos antiguos. Casas de un piso con su acceso y ventanas a la calle, sin antejardín. Algarrobo no es la excepción. La Av. Carlos Alessandri, (de nombre calle Principal originalmente), en las cercanías de la Iglesia de la Candelaria (Monumento Nacional) está la “Zona Típica” (hoy protegida), casco antiguo de Algarrobo donde se construyeron las primeras casas en la comuna. Se compone de algunas cuadras con construcciones de fines del siglo XIX y principios del XX.
Es una de las zonas con atractivo turístico, la playa de las Cadenas, La Casa de La Cultura y propiedades particulares tradicionales que mantienen viva la arquitectura de una época.
¿Cómo podemos evitar su deterioro y destrucción y respetar valores tradicionales y librarlos del vandalismo expresado en sus muros?

miércoles, 10 de febrero de 2010

_____________________ TANGOS EN SALA BORDEMAR
El Viernes 12 de Febrero se presenta en la Sala Bordemar de la Casa de la Cultura Eduardo Sosa Cuarteto Típico, Piano Bandoneón, Contrabajo y Violín.
Unica presentación en dos funciones, a las 20:30 y 22:00 horas.
Venta de entradas en Casa de la Cultura, teléfono 481397
____________________
Artesanía Chilena en Feria Internacional Como diseñadora y artista textil, tengo el agrado y el deber de destacar la artesanía auténticamente chilena expuesta en la Feria de Artesanía Internacional...
Esto sí que es Chileno...además de nuestro Algarrobo rural. El esfuerzo de mujeres campesinas está a la vista. Atentamente: Susana Wiener Levy Diseñadora.
Sitio interactivo de participación ciudadana con información de interés general al servicio de la Comunidad

donde puedes opinar y publicar en: