viernes, 25 de junio de 2010

_______________________
Reposición de Pastelones
En Enero pasado se rompió la matriz de agua potable frente al portón de entrada de autos de mi casa. Esval hizo las reparaciones. Sin embargo, aún no consigo que repongan los pastelones, lo que dificulta la entrada de vehículos dado que la tierra apisonada no es pareja y , evidentemente, entorpece la pasada de peatones por el lugar. He expuesto reiteradamente esta situación en las oficinas de Esval, sin resultados. En la cuadra hay a lo menos tres casas con el mismo problema. Agradezco a Aquialgarrobo que, por su medio, me permita reiterar a Esval que disponga la solución a este problema. Atentamente, César Lavanderos de la F. Los Castaños 3145 Algarrobo

jueves, 24 de junio de 2010

_________________________
Ferias
Entiendo que todos necesitamos trabajar y generar dinero para poder mantener a nuestra familias y es muy loable que se haga en forma honesta. Algarrobo se caracterizaba por ser un balneario tranquilo, de gente buena y honesta con familias que de una u otra forma daban un cierto cariz especial. A mi modo de ver estas características se han ido perdiendo de un modo brutal. En el verano se instalaban FERIAS ARTESANALES de reales ARTESANOS pero hoy día nos encontramos con "FERIAS ARTESANALES" C H I N A S que no aportan nada de nada. Las calles están llenas de personajes indeseables que vienen de otras partes siguiendo a las atestadas ferias CHINAS y juegos de mala muerte que se han instalado en nuestro querido Algarrobo. Estimo que se debe hacer algo y creo que habría que hacerlo a nivel de la Municipalidad que es quien entrega las patentes correspondientes. MIGUEL NIETO EAREY
_____________________
Curso en Conservación de Humedales
Les informamos con mucha alegría, que realizaremos la 4° versión “Curso General en Conservación de Humedales, Región Metropolitana", en la Universidad Andrés Bello; entre los días 2 y 13 de agosto 2010; los invitamos a participar en él.
Saludos desde los humedales Liliana Iturriaga Equipo Coordinador Curso en Conservcaión de Humedales 02 2145132, 08 1743937
Programa IV versión Curso General en Conservación de Humedales de la Región Metropolitana Universidad Andrés Bello, Santiago, 2 al 13 de agosto 2010 (*:cursohumedales@gmail.com) Clases teóricas 1º Semana: (20 horas pedagógicas)
Horario: 18:00 a 19:30 y 19:40 a 22:00
LUNES 2 agosto 2010
Humedales: conceptos básicos Prof: Liliana Iturriaga
Descanso Ecología de los humedales Prof: Alejandro Simeone
MARTES 3 agosto 2010
Convención RAMSAR Prof: Iván Benoit
Descanso Sitios RAMSAR en Chile Prof: Iván Benoit MIÉRCOLES 4 agosto 2010
Características del paisaje en los humedales Prof: Liliana Iturriaga Descanso
Flora y vegetación de los humedales Prof: Liliana Iturriaga JUEVES 5 agosto 2010
Fauna de humedales I: macro invertebrados Prof: Catalina Sabando
Descanso
Fauna de humedales II: peces Prof: Sergio Quiroz
VIERNES 6 agosto 2010
Fauna de humedales III: Anfibios y reptiles Prof: Herman Núñez Descanso
Fauna de humedales IV: Aves y Mamíferos Prof: Alejandro Simeone. SABADO 7 agosto 201
Salida a terreno Humedal de Batuco, 08:30-16:00 hrs.
.
LUNES 9 agosto 2010
Institucionalidad ambiental en Chile Prof: Claudia Galleguillos Descanso
Educación Ambiental en los humedales Prof: Gabriel Mendoza
MARTES 10 agosto2010
Gestión para la conservación de humedales Prof: Claudia Galleguillos Descanso
Estrategia Nacional para el uso y conservación de los humedales en Chile Prof: Alejandra Figueroa MIERCOLES 11 agosto 2010
Hidrodinámica en Humedales. Caso estuarios. Prof: FernandoAguirre DGA Descanso Humedales, conflictos socio ambientales y buena gobernanza Prof: Diego Luna
JUEVES 12 agosto 2010
Caso Práctico: Recuperación de Humedales Prof: Peter Kennedy Descanso
Taller CONAMA Región Metropolitana
VIERNES 13 agosto 2010
Taller de discusión y cierre del curso Prof: Liliana Iturriaga Descanso Evaluación Prof: Liliana Iturriaga

miércoles, 23 de junio de 2010

________________________
La Corporación de Desarrollo Cultural de Algarrobo
La Corporación de Desarrollo Cultural de Algarrobo iniciará su ciclo de charlas del año 2010, con la que dictará el doctor en Geología, profesor de la Universidad de Chile, don Francisco Hervé, sobre EL SISMO Y EL TSUNAMI DEL 26 DE FEBRERO DEL AÑO 2010 Y SU RELACIÓN CON ALGARROBO, el día Sábado 3 de julio a las 18.30 hrs., en la Sala Bordemar, Avda. Carlos Alessandri, Nº 1633, Casa de la Cultura, con entradas liberadas. Atentamente Marisol Parodi Secretaria-Directora

martes, 22 de junio de 2010

_____________________
Sobre el Correo
Aunque en la actualidad existen tantas formas diferentes de comunicación; que antes era llevada de alguna forma por un sistema de correos de Chile, debo decir que ese sistema también contemplaba un encargo para un sistema de encomiendas. Los que nos vinimos a vivir a la costa no contamos en Algarrobo con un sistema de encomiendas que lo ejerzan las empresas de buses, estamos obligados a ir a San Antonio. La mantención de un correo que también ofrezca el sistema de encargo de encomiendas es bueno y necesario para esta comunidad. Pero no dejo de considerar que tal vez lo difícil es el aspecto de posibilidad de factibilidad económica de la gestión. Respecto de otros aspectos que considero muy malo en Algarrobo, es que los efectos después de las lluvias, con el fenómenos de los barriales, lodo, y después de polvo que se levanta cuando se seca lo que queda en la calle. Especialmente en el sector de comercio en lo llamado El Litre o Luz Divina. Se que en la municipalidad no quedó plata después de un alcalde que pasó por el municipio, por lo que pienso se debiera ver como se podría conseguir que otro ente estatal pueda hacer un aporte para pavimentar ese lugar de estacionamientos. Atentamente. Juan José Fernández Vásquez
99693002

sábado, 19 de junio de 2010

________________________
Mejoremos Condiciones del Correo de Algarrobo
A comienzos del presente año, en el Nº 1184 del Semanario "El Espectador" se publicó una nota del suscrito, cuyo título "No perdamos el Correo de Algarrobo" se explica por sí sólo. Por razones económicas la Municipalidad de Algarrobo dejó de cancelar el arriendo de una casa donde se encontraba el Correo, el Registro Civil y la Junta Inscriptora Electoral de Algarrobo. Se trasladaron estos servicios y desde entonces dicha casa se encuentra vacía y a la venta. Se intentó que el Correo atendiera en alguna oficina de la Municipalidad. Transcurrido algún tiempo, se trasladó fuera de ahí a otro lugar, que resultó ser un gran desastre. Volvió el Correo a la Municipalidad, donde podemos encontrarlo hoy día, como antesala de la Oficina de la Junta Inscriptora Electoral de Algarrobo. Pues bien, ahora el Correo se encuentra la lado sur del edificio de la Municipalidad, en un primer piso, sin ventana, con puerta abierta a la calle y sirve de paso a la poca gente ( puesto que no hay elecciones ) que necesita acceder a la oficina de la Junta Inscriptora Electoral de Algarrobo, oficina ésta, ocupada por 2 o 3 personas, bastante más amplia y abrigada contra los rigores de invierno. Me pregunto, cómo podemos permitir que la encargada de atender el Correo de Algarrobo, una persona sumamente eficiente y dedicada, aparte de recibir una remuneración mínima de Correos de Chile, tenga que estar practicamente a la calle, soportando el frío invernal, el tráfico de personas ajenas al Correo y no tenga el apoyo para mejorar las condiciones de un servicio tan útil a nuestra comunidad .................. Si alguien pudiese sugerir otro buen lugar, favor tomar contacto con el suscrito. Gerhard Hempel H. Teléfono: 35 - 481800
-
(COMENTARIO)
La persona que está a cargo de la oficina de correos hace un muy buen trabajo. Estoy plenamente de acuerdo con la publicación del Señor Hempel. Ella merece un lugar mejor que en el que actualmente trabaja. No queremos perderla! Ron Dragotta

sábado, 12 de junio de 2010

___________________________
Contaminación Acústica
Comparto plenamente la propuesta de don Fernando Escobar, debemos lechar por evitar ruidos molestos como el que producen los vendedores de gas licuado, con la salvedad que esta estrictamente prohibido tocar bocinas en las zonas urbanas de nuestro país según lo establece la Ley del Tránsito, que es aplicable en todo el territorio.
Los artículos pertinentes los indico a continuación y se puede concluir que Carabineros de Algarrobo deben obligar el cumplimiento de Ley. Artículo 76.- Los vehículos deberán estar provistos de un aparato sonoro que sólo podrá emitir sonidos monocordes de intensidad moderada. -
Artículo 77.- Los vehículos policiales, carros bomba y ambulancias de servicios asistenciales y hospitalarios, podrán usar en actos de servicio de carácter urgente, dispositivos de sonido especial adecuado a sus funciones. -
Artículo 78.- Prohíbase en las zonas urbanas el uso de cualquier aparato sonoro de que estén provistos los vehículos. -
En las vías rurales podrá hacerse uso de ellos sólo en caso necesario. Exceptúense de esta prohibición los vehículos de emergencia indicados en el artículo anterior, en servicio de carácter urgente. Con todo, los demás vehículos podrán hacer uso de sus elementos sonoros, por excepción, para prevenir un accidente y sólo en el caso de que su uso fuere estrictamente necesario.
No podrá hacerse uso del aparato sonoro de un vehículo en el interior, al entrar o salir de un túnel Saludos cordiales, Emilio De Vidts 02 207 8910 09 419 4382

viernes, 11 de junio de 2010

_______________________
Colegio Carlos Alessandri Altamirano
En primer lugar felicitaciones por esta iniciativa, al leer este medio, recurrentemente se menciona que hacer por mejorar el diario vivir en algarrobo; pues bien a modo de contribuir con las distintas iniciativas que se exponen, les planteo lo siguiente, donde hay que hacer esfuerzos es los Colegios Municipales de Algarrobo, en especial en el Carlos Alessandri Altamirano (básico), por su masividad 430 alumnos(as); falta algo como lo del Teatro Municipal en Santiago, (amigos del Teatro Municipal), en este caso sería del colegio. Sólo mejorando la educación de los niños de esta comuna tendremos mejores personas, mejores profesionales, etc.. Es cierto, hemos tenido buena acogida y colaboración con el mundo privado pero no es suficiente, la comunidad de Algarrobo, tanto estable como flotante, debe involucrarse con la realidad del colegio, verán la diversidad social que atiende el colegio; los invito a este desafío.
.
Atentamente, Richard Sandoval Jara
Presidente Centro de Padres y Apoderados del
Colegio Carlos Alessandri Altamirano
09-2831211 - 482141

jueves, 10 de junio de 2010

__________________________
Agradecimientos
Por intermedio de este medio de comunicación que se ha establecido para que los Algarrobinos podamos expresar nuestras inquietudes, deseo hacer llegar mis más sinceros AGRADECIMIENTOS al Sr. Jorge Pizarro, Alcalde, al Párroco Padre Fernández y a todos los amigos que asistieron al lanzamiento de nuestros Libros el sábado 5 de Junio en Salón Bordemar, que reflejan en parte el interés que tenemos en expresar nuestra inquietudes a través de las letras, sabemos que es una pequeña contribución a la CULTURA del lugar, pero sabemos, como dijo el constructor “las casas se construyen ladrillo a ladrillo” es solo el comienzo, tratemos de seguir adelante. -
Patricia Pérez Ruz.

miércoles, 9 de junio de 2010

_________________________
RESPUESTA A LILIANA ITURRIAGA
TIENES TOOOODA LA RAZON !!
TUS ESCRITOS SON COMO UN BALSAMO DE AIRE FRESCO DENTRO DE LA LETANIA DE QUEJAS E INCONVENIENTES... NO NOS ABANDONES POR FAVOR !!
-
JOSEFINA MARTIN

lunes, 7 de junio de 2010

______________________
Propuesta Para Disminuir la Contaminación Acústica
Una vez más uso esta excelente tribuna para comunicar a ustedes y al I.Municipio de Algarrobo la molestia de los vecinos por ruidos molestos y proponer una solución. Tengo mi residencia en el sector de El Canelo y, como en prácticamente todo Algarrobo, tenemos que soportar el bullicio de los vendedores de gas licuado anunciando sus productos con sirenas de alarmas de autos, durante los meses de vacaciones y fines de semana. Esta práctica, muy molesta para quienes escogimos la comuna para lugar de descanso, se ha visto incrementada al sumarse a los vendedores de Algarrobo los de otras localidades como El Quisco. Consultado Carabineros sobre si esta práctica estaba prohibida en la Ordenanza Municipal como “ruidos molestos”, me informaron que nada había al respecto.
-
La solución que propongo a la I. Municipalidad pasa por dos aspectos: 1. Que se modifique a la brevedad la Ordenanza Municipal, para proteger a los habitantes de la comuna de ruidos que claramente son molestos; basta recordar que las alarmas de autos (usadas ahora para vender gas) están diseñadas para alterar y no para tranquilizar. La mayoría de las municipalidades tiene resguardos al respecto y más justificable es aún en un lugar con características de balneario. 2. Que se instruya o se sugiera a los comerciantes locales de gas licuado, que repartan a los usuarios autoadhesivos, avisos magnéticos o cualquier otro medio para recordar los teléfonos de sus locales. Hoy, la mayor parte de la población tiene un celular a la mano para solicitar gas cuando lo necesite. - Esta solución, permitiría a Carabineros reprimir los ruidos molestos de los vendedores de gas y a los comerciantes locales de este producto atender adecuadamente a la población, incluso con la ventaja de no tener la competencia de los vendedores de fuera de la comuna. Sería deseable además, conocer si estas inquietudes tienen algún eco en nuestras autoridades municipales, al menos saber que las reciben. A la fecha ha habido muy buenas iniciativas o propuestas en este medio, pero no tengo noticia de que se hayan concretado en soluciones reales. Por un Algarrobo menos contaminado y más amable para vivir. -
Fernando Escobar T. C.I. 5.863.961-3

jueves, 3 de junio de 2010

_____________________
Robo en la Municipalidad
¿Como maneja la Municipalidad los fondo de cultura asignados el año 2009.? Un proyector de cine recién adquirido a través de fondos de la cultura adjudicados el año 2009 (proyecto que el que suscribe gestionó por un monto aproximado a $ 3.200.000) fue robado de la oficina de la encargada de este departamento. Hasta el momento no existen ni tampoco se buscan responsabilidades, total son fondos fiscales, además para la cultura, tema que a la Municipalidad no le interesa. También el año 2009 a la Municipalidad se le adjudicaron a través de fondos concursables (proyecto que el que suscribe gestionó) la cantidad de $ 8.300.000 (ocho millones trescientos mil pesos.) aprox. para la creación de una orquesta juvenil. ¿Que paso con este dinero y este proyecto?
-
Bernardo Arriaza Belmar

miércoles, 2 de junio de 2010

_____________________
La Filial Algarrobo de la Sociedad Chilena
de Historia y Geografía y
La Corporación de Desarrollo Cultural de Algarrobo
La primera se creó en la ciudad de Algarrobo el año l988; La segunda,en la misma ciudad, el año l997; ambas fuertemente unidas y en constante interacción para cumplir un objetivo fundamental: el del estudio, del conocimiento, de la difusión y de la dignificación de la cultura, que bien puede legítimamente llamarse algarrobina, por su historia, su geografía, su medioabiente, su sistema étnico-social y sus formas de vida. Las actividades destinadas al logro de dicho objetivo han sido, hasta ahora, ciclos de charlas, exposiciones de fotografías y de pinturas, presentaciones de música, de obras literarias, y de videos de distintos temas; excursiones a sectores rurales y urbanos, publicación de El Libro de Algarrobo (272ps.) y preparación de Toponimia Algarrobina.
Recientemente se ha elegido a los miembros del nuevo Directorio de la Corporación del bienio 2010-2011: Presidente
Manuel Dannemann
Vicepresidente Patricio Canessa
Director Armando Ruiz
Directora Secretaria Marisol Parodi
Directora Tesorera Xenia Montanari
-
(COMENTARIO)
Felicito muy sinceramente al nuevo Directorio y a la labor desarrollada durante este último tiempo en beneficio de nuestro querido balneario. No dudo que todo el esfuerzo realizado se verá premiado con tener nuevamente un lugar que recupere su encanto, orden, respeto por las áreas verdes, mayor cultura y educación. Un abrazo muy afectuoso Cedric Purcell
Arquitecto
_
(COMENTARIO)
Hago llegar mis felicitaciones al nuevo Directorio y me alegro que las organizaciones elijan periódicamente a sus dirigentes, que tenga una muy buena gestión por la que les estaremos muy agradecid@s. Mi preocupación constante ha sido el restablecer y mejorar el carácter e identidad de Algarrobo, criticando al Departamento de Rentas Municipales y a las autoridades que dan patentes en forma indiscriminada y sin fijar ninguna norma o requisito que se les exija a los comerciantes, que vienen a instalarse al balneario. La "artesanía" o "restaurantes- fritanguerías" ha sido la excusa y sólo trae feísmo, suciedad y contaminación visual y acústica, nada aportan y si destruyen. La instalación de Ferias, no da trabajo a los algarrobinos, es mas, es gente de fuera que le disputa el trabajo o clientela a los habitantes de la comuna. En fin, lo que se busca es que Algarrobo, se pueda recuperar y se caracterice por la calidad de vida y el cuidado de su entorno y no se transforme en un igual a los otros balnearios cercanos, que hoy lamentan lo que perdieron. Una vez mas, saludos y que les vaya muy bien, si profesionalmente les puedo aportar, no tengo problemas en hacerlo. María Raquel Díaz Paredes
Abogada
Dr. Sótero del Río N° 326 - Of. 1201 - Santiago
Fonos: (2) 6717182 - 6972601

martes, 1 de junio de 2010

_______________________
Invitación del Taller Naciente
Taller NACIENTE tiene el agrado de invitar a Ud. y su familia a la ceremonia del lanzamiento de cuatro libros de integrantes del taller a realizarse el día Sábado 5 de Junio del 2010 a las 12 hrs.
en la Sala Bordemar, Casa de la cultura de Algarrobo
Av. Carlos Alessandri 1633 SEMILLAS Y ABROJOS
Ignacio Villaseca B.
Relatos, cuentos, ensayos, prosas y poemas. SIMPLESPOEMAS
Patricia Pérez Ruz
Poesías DESDE MI VENTANA
Gilda Echeverría Alarcón
Poesías ASÍ APRENDI A VIVIR
Beatriz Maino
Vivencias

lunes, 31 de mayo de 2010

_________________________
Felicitaciones Fundación Kennedy
Estimados co- lectores de Aquialgarrobo: el pasado 21 de Mayo visité la playa de Mirasol.
Al llegar ya me sorprendió agradablemente el aspecto de la bajada con los coloridos mosaicos. Hacía bastante tiempo que no visitaba este hermoso lugar. Felicito y agradezco a la Fundación Kennedy por la labor que ha realizado allí. Mi nieto pasó una mañana maravillosa, lo mismo que yo...aunque perdí el equilibrio y "metí la pata" al agua hasta el tobillo. Valió la pena andar con la zapatilla estilando. Agradecida, saluda atentamente Susana Wiener Levy Diseñadora textil

jueves, 27 de mayo de 2010

_______________________
El Propósito de la Vida
Estimados vecinos. Aunque no conozco aún a la mayoría de ustedes que han escrito, el solo interés por mejorar el estándar de vida de Algarrobo me hace sentir muy cercano a todos. Vengo a Algarrobo hace más de 40 años, fui residente “vacacional” entre los años 1999 y 2007, y actualmente vivo en forma permanente en Algarrobo junto con mi esposa, hace dos años y medio. Soy muy práctico en general, por lo cual deseo comenzar respondiendo en forma directa a las dos preguntas planteadas por el Sr. Kennedy. “¿Qué quiero YO para el futuro de la comuna?” 1.- Poder circular en forma “racional” por sus calles durante los veranos y fines de semana largo.- 2.- Que los vecinos nos saludemos con una sonrisa cuando nos topemos en la calle.- 3.- Que las calles estén limpias, ordenadas y sin basura.- 4.- Que la empresa ESVAL mejore en forma sustancial la calidad del servicio que presta, especialmente en casos de emergencia.- 5.- Que se sigan fomentando las artes, los espectáculos, y en general, todo tipo de eventos que aumenten el acervo cultural.- 6.- Que la vida natural (la flora y la fauna), sean protegidas y exista un programa para aumentarla, en forma profesional.- “La vida... ¿tiene un propósito?” Si, la vida tiene un propósito, y ese propósito se encuentra en el interior de cada persona.- Para mi que soy Cristiano, el primer propósito de la vida es alabar a nuestro creador, y luego, amar tal como Cristo nos amó a nosotros, comenzando por nuestra pareja, nuestra familia y al prójimo.- -
Herbert Günther Wenzel
Ingeniero Aeronáutico
____________________
INVITACION
Este domingo 30 de mayo, cuando con el lema “Tus pasos por donde otros dejaron huellas” celebramos en todo el país el día del patrimonio cultural, invitamos a Ud. al lanzamiento público y solemne entrega a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de la primera edición de “Cien en el Centenario: Colección de Poemas Inéditos y Narrativa Centenaria: Cuentos, Ensayos y Leyendas” antología de 51 autoras y 32 autores, residentes y visitantes de Algarrobo, Cartagena, Casablanca, El Quisco, El Tabo, San Antonio y Santo Domingo, comunas con el alto honor de contar con la presencia viva de Parra, Frías y otros consagrados, a lo que suman el recuerdo de la traza imborrable de Neruda, Huidobro, Couve, Jonás, Galaz y otros notables moradores de este Litoral de los Poetas. La obra de estos 83 caminantes tras las singulares sendas trazadas por los maestros, fue un homenaje a los 100 años del Círculo de Periodistas y deseamos conmemorar dicho legado y regalo, compartiendo de 11,00 a 12,30 horas en la histórica y hermosa Casona del Condominio Ilimay en Las Cruces. Cordialmente, Leda Castro, Cristina Llerena, Verónica Martínez, María Luisa Gálvez.
______________________
Rayado de Muros en Algarrobo
La verdad es que este fin de semana largo, quedé impresionado de la mala presentación que tienen las murallas de la calle Principal de Algarrobo, desde Los Patitos hasta el Club de Yates. El 80% esta rallado. Antiguamente existía una especial preocupación de la Municipalidad y su Consejo Municipal sobre esta materia, se vigilaba que no pasara, especialmente en las piedras. ( Inspectores Municipales , Carabineros de Chile y Consejales). Se pintaba y reparaba los daños ocasionados por este tipo de gente, si eran sorprendidos eran citados al juzgado de Policía local, algunos de ellos según recuerdo pagaron indemnizaciones y otros tuvieron que hacer trabajos comunitarios. El borrar estos mamarrachos, desincentiva a que lo sigan haciendo, pero ahora esta todo rallado así que en poco tiempo, lo poco que se ha salvado pasara a ser pizarrón de estos desadaptados sociales. En mi opinión La Municipalidad debiera retomar este tema y crear conciencia y cultura cívica, y a nuestros visitantes de fin de semana y temporada, darles un claro mensaje que en Algarrobo no. Saludos Alfredo Oyanedel Lezaeta Ex. Consejal Algarrobo

lunes, 24 de mayo de 2010

________________________
FINANZAS MUNICIPALES
Desde la página web de la Municipalidad bajamos hace quince días la información de los empleados municipales, de las personas contratadas y de las personas a honorarios. La información nos parece precisa y completa. Reunidos ayer domingo algunos vecinos en el Café Entrenos nos consultamos por el estado de finanzas de nuestra comuna. El sitio web de la Municipalidad está ahora en reparación por tanto no hay acceso a la Cuenta Pública. Agradeceremos publicar este mensaje por si alguien nos pueda proporcionar la información específica de los ingresos y egresos mensuales desde mayo 2009 hasta la fecha, y la cifra de endeudamiento de la Municipalidad, es decir la deuda total. Nibaldo Lara Vera
Peter Kennedy Macgregor

sábado, 15 de mayo de 2010

_______________________
Matices Otoñales
Este otoño está inundando de matices nuestro ambiente, el espacio se llena de sonidos otoñales y con los caminos de las hojas, la caída de las hojas, nos avisan que ellas se van, llegan unas brisas que se encantan con los colores de las hojas. Cada hoja se va impregnando de compuestos que colorean sus láminas que matizan sus nervaduras y ellas nos reflejan esta maravillosa estación. Permite que te acaricien las hojas otoñales cuando caen sobre tu cuerpo son caricias únicas, lo mismo el aroma otoñal, este te inundará y acariciará, detente a mirar los matices y verás la naturaleza plena Camina descalza por las hojas, es hacer música con sus matices, detente a escuchar la música que hacen las hojas al caer, escucha las brisas otoñales, déjate que se inunden tus retinas con estos matices otoñales no te pierdas este otoño Liliana Iturriaga M. Botánica Paisajista PUC 02 2145132 - 08 1743937

jueves, 13 de mayo de 2010

_______________________
Petras en Algarrobo
Estimados y estimadas:
La semana pasada fui a visitar EL BOSQUE LAS PETRAS DE QUINTERO, Santuario de la Naturaleza y decidí buscar esta especie en ALGABROBO, básicamente en el sector sur de Algarrobo y que alegría!!!! Encontré un pequeño arbolito de Petra!!! Myrceugenia exsucca, en la Quebrada contigua al camino principal del Canelo, envió imágenes.
Fuimos con Edna Latorre, mi gran amiga que me acompaña en estas búsquedas botánicas. Todo un hallazgo, pues en el lugar llamado Quebrada Las Petras que al parecer está más al sur, no los encontré anteriormente (salida a terrenos hace un par de años).
Hay algunas individuos en la Quebrada de Mirasol y en Tunquén por supuesto!!
Saludos Liliana Iturriaga M.
Botánica Paisajista PUC
02 2145132 - 08 1743937
-
(COMENTARIO)
Un comentario, me extraña que cuando son noticias negativas, todos escriben... o rebaten con comentarios y cuando he colocado sobre estas maravillas NADIE A HA HECHO NINGÚN COMENTARIO..me pregunto ¿será que a los algarrobinos sólo le gustan los comentarios negativos?????Muchas veces he enviado sobre la flora y siempre mi círculo me escribe acerca de la flora.
Saludos
Liliana Iturriaga

domingo, 9 de mayo de 2010

__________________________
Veleristas Grez y Vergara Octavos en Italia Los deportistas del team VTR destacaron en la Regata Nazionale de Veleros 420, que reunió a 106 duplas en Cervia.

Un meritorio octavo lugar conquistó el velero “VTR”, tripulado por los chilenos Benjamín Grez y Carlos Vergara en la Regata Nazionale de Veleros 420 disputada en Cervia, Italia, con participación de 106 embarcaciones. El torneo, clasificatorio para el Campeonato de Europa y el Campeonato Mundial para los deportistas locales, tuvo las más variadas condiciones climáticas y de viento, donde los navegantes del Club de Yates Algarrobo, pese a una partida tardía en la primera prueba y una descalificación en la última, anotaron un triunfo parcial y un total de seis Top 8 en nueve regatas disputadas. De esta forma, los veleristas de 17 años y 18 años, alumnos de los colegios Alemán y San Benito, respectivamente, totalizaron 42 puntos negativos, a sólo una unidad de sus antecesores, los italianos Matteo Capurro y Lorenzo Berardi, y a 34 de los ganadores, los locales Edoardo Mancinelli Scotti y Leonardo Cucchiara. Grez y Vergara dan por finalizada así su gira internacional 2010, donde además cosecharon un histórico vicecampeonato en en la Copa Internacional del Mediterráneo disputada en Marsella, Francia, entre 101 embarcaciones. Los próximos desafíos de la dupla VTR serán el 40º Campeonato Mundial Juvenil de Vela ISAF, en Estambul, Turquía, del 8 al 16 de julio; y en el Mundial Adulto de la especialidad, que tendrá lugar, del 22 al 31 de julio,en Haifa, Israel. Cabe destacar que estos jóvenes veleristas, el año pasado, consiguieron un histórico bronce en el Mundial Juvenil de la clase, y un 16º lugar en el global adulto. Informaciones: Silvana González Mesina – Periodista - 09-2336942 - prensasilvana@gmail.com

miércoles, 28 de abril de 2010

____________________
Flores de Algarrobo
Las flores de Algarrobo comienzan a embellecer los paisajes de este lugar, aparecen en cerros, dunas, requerios y otros, desde junio en adelante, cada una de ellas va emergiendo de la tierra pausadamente, cada una de ellas tiene su tiempo de floración, unas primeras y otras después. Algunas tiene una floración efímera otras una larga temporada de floración. Algunas de estas flores aparecen sólo en unos pocos individuos como una efímera flor llamada botánicamente Miersia chilensis que crece en lugares muy prístinos (lugares originales) como en la Quebrada Seca en Tunquén, otras tienen muchos individuos formando una estela de color rojizo semejante al fenómeno llamado desierto florido, como las añañucas (Rodophila advena) en la playa de Tunquén . Cada flor tiene una función dentro de un sistema muy complejo, nuestro medioambiente natural, siendo su papel principal el de formar las semillas y así mantener la especie. Otras flores entregan desde sus nectarios el azucarado néctar que sirve de alimento a innumerables insectos, aves y hasta mamíferos. Otras alimentan con su pétalos a las aves, lagartijas, roedores entre otros. Otras atraen a insectos sólo con el fin de propagarse para formar miles de diminutas semillas como las orquídeas, ya que son tan singulares, tan únicas y tan en peligro de extinción que se las rebuscan para permanecer en el tiempo imitando a los polinizadores, de tal forma de formar sus prolíferas semillas.

______________________________
Líneas Continuas
Estimados lectores paño de lágrimas de quienes queremos un Algarrobo mejor: adjunto mail que envié a Vialidad de San Antonio. Me pregunto ¿Cómo es posible que ninguna autoridad de esta comuna se pronuncie con respecto a esta situación de inminente peligro? Bueno, hay muchas otras, pero me gustaría leer alguna vez a los Consejales en este Blog. Atentamente: Susana Wiener Levy Diseñadora

Señor Luis Weinperger Casas, Jefe Provincial de Vialidad Señor Victor Droguet Fuentes, Subrogante. De mi consideración: desde mi casa ubicada en el sector El Olivar, Algarrobo, lugar que se encuentra en la curva antes del puente San Jerónimo, transitando hacia el norte, se han trazado dos líneas continuas, indicando que no se debe adelantar. Para salir de El Olivar hacia el Sur, debemos infringir la Ley del Tránsito y pasar sobre estas líneas continuas. Lo mismo sucede al venir desde MIrasol, o sea desde el Norte. Para entrar a El Olivar debemos pasar nuevamente sobre estas líneas continuas. Además de infringir la Ley, ponemos continuamente nuestras vidas en peligro, puesto que debemos enfrentarnos con los vehículos que vienen en sentido contrario. Cuando el tránsito aumente, en los fines de semana largos y durante el verano...esto será una trampa mortal. Para mayor claridad, adjunto algunas fotos. En espera de una pronta respuesta, les saluda atentamente: SUSANA WIENER. L

_

(COMENTARIO)

La verdad es que si pintaron línea continua ahí, significa dejar aislado el Olivar y Los Bosques de Algarrobo, ya que nadie podría ingresar al centro de Algarrobo. O sería un atrapa bobos para pasar infracciones a diestra y siniestra. Por años hemos funcionado sin mayores problemas y podemos circular por ahí, así que sería bueno que repintaran con línea no continua ahí y pusieran un ceda el paso y un letrero de precaución a la gente que circula desde Algarrobo Norte para que dejen entrar en dirección al centro de Algarrobo a los residentes y vecinos que vienen desde El Olivar y los Bosques de Algarrobo. No sé si este sea tema de Concejales, son temas técnicos de Dirección del Tránsito, por otro lado qué preparación tienen los Concejales en Algarrobo para opinar sobre temas técnicos ??. saludos, Alfredo Oyanedel Lezaeta

domingo, 25 de abril de 2010

_______________________

Veleristas Grez y Vergara Vicecampeones en Francia Los deportistas del team VTR, navegantes del Club de Yates Algarrobo brillaron entre 101 duplas de diez países en la categoría 420 de la Copa Internacional del Mediterráneo.

Un destacado e histórico segundo lugar consiguió el velero “VTR”, tripulado por Benjamín Grez y Carlos Vergara en la Copa Internacional del Mediterráneo disputada en Marsella, Francia, con participación de 101 embarcaciones de diez países en la categoría 420. Enfrentando a una exigente flota, a la que se sumaron 60 barcos de la serie 470, totalizando 27 naciones y 171 yates en la cancha, los deportistas chilenos accedieron sin problemas a la Flota de Oro, reservada a las 50 mejores duplas de la fase preliminar. Disputadas cinco regatas de la clasificación, los navegantes del team VTR finalizaron entre los Top Ten, con un acumulado de 27 puntos negativos (un descarte). En la etapa decisiva, los veleristas de 17 años y 18 años, alumnos de los colegios Alemán y San Benito, respectivamente, disputaron otras seis pruebas, adjudicándose la última de ellas y finalizando en el segundo lugar de la tabla general, con 56 puntos, a sólo nueve unidades de los vencedores, los italianos Edoardo Mancinelli-Scotti y Leonardo Cucchiara. Terceros finalizaron las suizas Linda Fahrni & Maja Siegenthaler, con 59. “Estamos muy contentos, porque siempre fuimos mejorando en el campeonato. Cada día nos fuimos sintiendo mejor con la velocidad, las maniobras, etc. Es una gran puesta a punto para los mundiales que tenemos programados para esta temporada. Fue un muy buen apronte, con una flota grande y con una exigencia muy alta”, dijo el timonel Grez. Los navegantes del Club de Yates Algarrobo se trasladaron de inmediato a Italia, para realizar algunas jornadas de entrenamiento en San Remo y una clínica en Cervia antes de participar en un selectivo local. Grez y Vergara tienen previsto, además, participar esta temporada en en el 40º Campeonato Mundial Juvenil de Vela ISAF, en Estambul, Turquía, del 8 al 16 de julio; y en el Mundial Adulto de la especialidad, que tendrá lugar, del 22 al 31 de julio, en Haifa, Israel. Cabe destacar que estos jóvenes veleristas, el año pasado, consiguieron un histórico bronce en el Mundial Juvenil de la clase, y un 16º lugar en el global adulto. Informaciones: Silvana González Mesina – Periodista - 09-2336942 - prensasilvana@gmail.com
Sitio interactivo de participación ciudadana con información de interés general al servicio de la Comunidad

donde puedes opinar y publicar en: