sábado, 13 de febrero de 2010

__________________
Cuidemos Nuestros Valores
Todos los pueblos y ciudades de Chile tienen una arquitectura común en sus cascos antiguos. Casas de un piso con su acceso y ventanas a la calle, sin antejardín. Algarrobo no es la excepción. La Av. Carlos Alessandri, (de nombre calle Principal originalmente), en las cercanías de la Iglesia de la Candelaria (Monumento Nacional) está la “Zona Típica” (hoy protegida), casco antiguo de Algarrobo donde se construyeron las primeras casas en la comuna. Se compone de algunas cuadras con construcciones de fines del siglo XIX y principios del XX.
Es una de las zonas con atractivo turístico, la playa de las Cadenas, La Casa de La Cultura y propiedades particulares tradicionales que mantienen viva la arquitectura de una época.
¿Cómo podemos evitar su deterioro y destrucción y respetar valores tradicionales y librarlos del vandalismo expresado en sus muros?

miércoles, 10 de febrero de 2010

_____________________ TANGOS EN SALA BORDEMAR
El Viernes 12 de Febrero se presenta en la Sala Bordemar de la Casa de la Cultura Eduardo Sosa Cuarteto Típico, Piano Bandoneón, Contrabajo y Violín.
Unica presentación en dos funciones, a las 20:30 y 22:00 horas.
Venta de entradas en Casa de la Cultura, teléfono 481397
____________________
Artesanía Chilena en Feria Internacional Como diseñadora y artista textil, tengo el agrado y el deber de destacar la artesanía auténticamente chilena expuesta en la Feria de Artesanía Internacional...
Esto sí que es Chileno...además de nuestro Algarrobo rural. El esfuerzo de mujeres campesinas está a la vista. Atentamente: Susana Wiener Levy Diseñadora.

sábado, 6 de febrero de 2010

_____________________
Teatro en Sala Bordemar

Consultas en Casa de la Cultura, Teléfono 481397

I. Municipalidad de Algarrobo

___________________
Concierto Junto al Mar El Hombre de la Mancha
Elite, La Ilustre Municipalidad de Algarrobo y el Teatro Municipal de Santiago presentan nuevamente el tradicional concierto junto al mar.
En esta oportunidad se presentará “El Hombre de la Mancha” en la playa Internacional el
Lunes 8 de Febrero a las 21:00 horas. Un espectáculo maravilloso para disfrutar en familia.
La entrada es liberada.

jueves, 4 de febrero de 2010

____________________
Tanta Destrucción
Estimado Sr. Jorge Pizarro:
Me suscribo a los comentarios de otros antiguos Algarrobinos... hay que proteger lo poco que nos va quedando: las quebradas que NO SON PARTICULARES, los accesos a paseos tradicionales SON PUBLICOS, etc. etc.Respecto al paseo que sale del camino que conduce a la Cofradía, hacia el Canelillo: es una vergüenza el estado en que se encuentra, ya no es paseo, es trecking al que no tiene acceso la gente con alguna dificultad para caminar ese tipo de senderos!!! Nuestro paseo tradicional a La Puntilla" ya no existe, tampoco "La Puntilla" ni la isla,,, así se ha ido destruyendo la geografía de nuestro hermoso balneario y el ecosistema, porque como bien dicen otros Algarrobinos, tenemos plagas nuevas y nuestros pingüinos desaparecieron...Por favor, defienda nuestro balneario, que no sigan destruyendo los bosques, los esteros, las quebradas. Somos dueños de una casa que construyó mi padre en los años 40, en que ni había camino de llegada a Algarrobo, todos los veraneos familiares han sido en este balneario y le estamos dejando un balneario sucio, "venido a menos" casi sin playas a nuestros nietos y nuestros hijos ven con espanto tanta destrucción.
Le saluda atentamente, con la esperanza que se detenga tanto abuso,
Mariana Rodighiero Hoene. Las Tinajas 2775 (actual Los Pimientos, calle cerrada)

miércoles, 3 de febrero de 2010

___________________
Intervención en Quebrada Las Tinajas
Estimados Aquialgarrobo Deseo formalizar denuncio que afecta un sector de Algarrobo Uno de los escasos lugares que posee maravillosa vegetación y que es el bien más preciado que tenemos los vecinos de la Quebrada Las Tinajas está siendo intervenido por personas que dicen tener autorización para conservar, pero no para intervenir en su propio beneficio Poseo una propiedad colindante con la quebrada Las Tinajas (ladera Sur) Este sector está declarado área verde de uso público y además protegido Lamentablemente se está interviniendo la quebrada por parte de la Sra. A. González quien posee propiedad también sobre la quebrada Las Tinajas ( ladera Norte ) Por averiguaciones hechas en la Ilustre Municipalidad de Algarrobo, si bien esta persona tiene autorización por esa corporación en mantener este lugar no tiene poder en hacerla cerrar con mallas en un perímetro mucho más allá del de su predio e intervenirla cortando árboles autóctonos, depredando gran parte de la flora existente y lógicamente afectando la fauna de este lugar. No por nada la Fundación Kennedy hace pocos días intervino creando el Humedal Estanque Roto declarando dicho lugar como zona protegida y situado en la zona alta de la Quebrada Las Tinajas Hice la denuncia correspondiente en la Ilustre Municipalidad por lo que fui visitado por Inspectores quienes verificaron en terreno estos hechos quedando en enviarme informe en los próximos días. Debo agradecer en forma muy especial al Sr. Alcalde de nuestra Comuna Sr Jorge Pizarro quien atendió personalmente a mi Sra. esposa tomando nota de la situación que nos afecta. Esperaré un tiempo prudencial a fin de obtener alguna solución , pero de seguir este tipo de agresiones a nuestra poca y nada vegetación que nos queda este denuncio será dirigido a Conama 5ª Región En espera de una favorable acogida a la presente y felicitando la loable labor que hace “aquialgarrobo” en defensa de quienes tienen cariño y estima por esta “aporreada” Comuna Dante Bertonati Barra Jorge Matte 550 - 7 Algarrobo Rut : 4.850.807-3

martes, 2 de febrero de 2010

____________________
Las Algas de San Pedro
Estimados Aquialgarrobo Me enviaron la semana pasada la página que publican y es muy positiva para interactuar sobre temas relevantes de nuestro querido Algarrobo. Con pena, veo que Algarrobo tiende a decaer en muchos aspectos y somos los algarrobinos y todos los afectados los llamados a evitar los errores y proponer soluciones.
ALGAS VERDES
Los pescadores de Algarrobo, junto a comerciantes pesqueros, traen pescados desde Puerto Montt, Calbuco, Chiloé ... para suplir deficiencias de pesca en la zona central. Al faenarlos en la playa San Pedro, botan las tripas y cabezas al mar. Es hermoso ver una gran concentración de pelícanos y gaviotas revoloteando cada vez que esto sucede . Sin embargo, este atractivo turístico tiene una gran desventaja ya que en las tripas de estos pescados del sur vienen semillas de las algas verdes ... esta es la razón de que estemos invadidos de esta verdadera plaga verde. Solución : enseñar a los pescadores y explicarles que no deben botar las tripas al mar.
Atentamente, Jorge Verdugo Blanco
-
(COMENTARIO)
Amigos aquí envío link con una pequeña comunidad de 576 personas en Facebook dispuestas a dar su apoyo y presionar para que las autoridades hagan algo y evitar que las algas terminen con la playas de Algarrobo http://www.facebook.com/home.php?filter=app_2361831622#!/group.php?gid=40054617552&ref=ts Atte Eric González F.

lunes, 1 de febrero de 2010

_______________________
Cuidar Algarrobo
Estoy absolutamente de acuerdo, en que no es posible ver como se destruye Algarrobo a la vista y paciencia de las autoridades tal como pasó con el Quisco y nadie hizo nada. ¿ Cómo es posible que se sigan autorizando "ferias artesanales" que son un atentado a la estética y ocupan espacios de uso público restándoselo a la ciudadanía?. Mínimo de criterio ¿no?. No mas patentes de "baratillos". La comuna no se merece esto. Saludos. María Raquel Díaz Paredes abogada Contribuyente de Algarrobo
-
(COMENTARIO)
Antes que nada habría que ver el impacto al patrimonio ecológico que han producido grandes "obras" como la de San Alfonso del Mar sobre los humedales, donde tenían su hogar cada año miles de especies, o el estero que pasa junto a "Los Patitos", que según tengo entendido, se está arruinado a causa de una persona que tiene la merced de aguas y que trabaja áridos unos pocos kilómetros más arriba sobre ese mismo estero. Cuando llegué a vivir aquí, era habitual ver taguas y chungungos ahí, ya no los hay (para quien no lo sepa, los chungungos son la nutria chilena). O el problema que tenemos los Mirasolinos con el acceso a las playas, o el dique que se hizo en la Cofradía para tener a buen resguardo sus veleros sin que a nadie le importara que la erosión que eso provocó haga que cada año tengamos menos y menos playas, sin mencionar los pingüinos y otras aves que tuvieron que irse de lo que fue su hábitat durante miles de años. Ecología e idoneidad en la municipalidad, en nuestras autoridades es lo que necesitamos. Creo que en vez de gastar pólvora en gallinazos, como los baratillos, deberíamos unirnos y apuntar nuestra mirada a problemas más importantes. La gente que expone en las ferias vive del turismo, y de algo tiene que vivir. Además, tal como están las cosas, este turismo disminuirá no porque haya "ferias poco estéticas" o algas en la playa, sino porque dentro de poco no habrá más playa donde venir a disfrutar. Atentamente, Verónica Poblete

domingo, 31 de enero de 2010

___________________
Daño Ambiental en Estero El Yugo
Estimado Editor
Aquialgarrobo
De mi consideración.
Junto con saludarlo, le envío como adjunto lo sucedido con el estero El Yugo, en la zona del puente, estimo y no creo equivocarme, que a la gente de Algarrobo le interesa tales temas y por supuesto es necesario movilizar a las autoridades competentes comunales y regionales, para apoyar en las denuncias, que obvio que de ellas deberían nacer; finalmente creo es necesario educarlos, para evitar que se repitan episodios, de tal gravedad.
Sin más que agregar me despido
Manuel Hermosilla
GFSF.OI
Cel: 82432350
________________
¿Cartagenización de Algarrobo?
Debemos "agradecer al buen gusto y a la atinada gestión" de la gerencia del Hotel Pacífico, haber logrado convertir el centro de Algarrobo en un infierno de contaminación acústica. Olvidando la normas básicas de convivencia y buena vecindad, desde la 11 AM. hasta 2 de la madrugada, contribuyen mediante altavoces a la calle, elevado volumen y música pachanguera en transformar lo que era un lugar habitual de paseo con niños y familia por las ferias y comercio, en algo aborrecible y con pocas o ninguna ganas de volver. Adiós al lugar de descanso y tranquilidad que ERA este balneario. De Hotel Pacífico pasó simplemente a Hotel Picante. Bernardo Arriaza
-
(COMENTARIO)
Estimado reclamante, me parece muy triste que el único Hotel que es representante de Algarrobo se haya convertido en lo que usted describe. ¡¡¡¡Pero...cuidado con las palabras!!!! Hace algunos años, en una reunión de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, se habló de la"Cartagenisación" de Algarrobo y el resultado fue que todos los Algarrobinos Netos se sintieron ofendidos y quien usó ese término tuvo que pedir disculpas públicas. Susana Wiener Levy Diseñadora y habitante año corrido de Algarrobo.
-
(COMENTARIO)
Quisiera que las quejas que tenemos del estado de nuestro Algarrobo, no sólo fueran eso, puramente quejas, quisiera que alguien me diga como puedo ayudar a terminar con los problemas que los residentes tenemos cada verano. Soy asidua a la playa y baños de mar, pero lamentablemente cada día me encuentro con que bastantes "turistas" convierten nuestras playas en zona de picnic. Hoy encontré que ya se pasaban, al lado mío, un grupo formado por una señora, una pareja joven y alrededor de 4 o 5 muchachos entre 8 y 13 años formaron un círculo mientras la señora abría un cooler bastante grande y sacaba fuentes en las que preparaba ensaladas de variadas verduras, las aliñaba y luego las servía junto a presas de pollo en diferentes platos a todos los comensales. Me dirigí a la señora del kiosco que tiene la concesión de ese sector de la playa El pejerrey, le pregunté si no podía evitar esta situación y llamó por teléfono a los inspectores municipales, diciéndome al mismo tiempo que ellos no venían y que ella no tenía autoridad ninguna ante estas situaciones. Aprovechando que pasaban por ahí dos Carabineras (no se nada de grados) les manifesté mi molestia y me dijeron que solo los inspectores municipales estaban para solucionar esas situaciones. Ellas los llamarían. Fin del cuento me vine a mi casa cerca de las 15 hrs. y aún no aparecían los mentados Inspectores Municipales. ¿Que podemos hacer para que esto no se repita cada día en cada playa? Gracias por recibir este comentario que por lo menos me sirve de desahogo a mi gran molestia.
Saludos
GRACIELA SOZA
fono (35) 482502
09.6641215
__________________
Artesanía Eólica
Una muy interesante muestra del ingenio y creatividad se aprecia en una serie de veletas que aprovechan la fuerza del viento para animar pequeños personajes. Son diseñadas de las formas mas curiosas aportando gran atractivo que llama la atención de niños y adultos. Su creador exhibe una muestra muy variada de estas veletas expuestas sobre una camioneta estacionada, por lo general al costado de un conocido y clásico restaurante, frente al puente sobre el estero San Jerónimo. Una artesanía de mucho valor que merece el reconocimiento frente a la cantidad de elementos importados que se ofrecen en forma repetida en diversos lugares de nuestra Comuna. Debemos proteger e incentivar a estos artesanos que aportan identidad y diferencia en nuestra localidad.

viernes, 29 de enero de 2010

_______________ Vecinos Atrapados
Quienes habitan los edificios en Av. Carlos Alessandri 1.200 tienen serios problemas para salir de estos. Anteriormente existía un paso peatonal facilitando el cruce de la Av. Carlos Alessandri, desapareció.
Para cruzar la calzada hay que dirigirse al cruce peatonal el la esquina con Camino a Casablanca (Aguas Marinas) por una vereda (sendero) con un poste en el centro que no permite el paso de personas mayores ni menos un coche de guagua.
Bien...eso era hacia el sur, entonces crucemos la calzada por el otro paso peatonal frente a la playa Internacional, por la vereda hacia el norte, otro sendero con otro poste en el centro impidiendo el paso.....
No queda otra.....intentar el cruce de la calzada (con niños, abuelita y coche guagua) a la suerte que no venga ningún vehículo.
Urge un paso peatonal, es realmente necesario, no solo para facilitar el cruce de la calzada sino para evitar un accidente

jueves, 28 de enero de 2010

___________
Reposición de Paso Peatonal
Algarrobo, 2 de Enero 2010
Señor Jorge Pizarro Alcalde de Algarrobo Presente Estimado Sr. Alcalde: Junto con saludarlo y desearle un exitoso nuevo año, nos dirigimos a Ud. con el objeto de solicitarle muy encarecidamente la reposición de la señalética de paso peatonal que originalmente existía en la Avda. Carlos Alessandri 1200, frente al edificio Panorámico de esta ciudad. Entendemos el hecho de que en la cercanía puede ya existir un cruce peatonal, pero las razones que apoyan esta solicitud son también muy sólidas y se refieren al hecho de que no se dispone de veredas adecuadas para dirigirse hacia dicho cruce si se desea ir al centro o a la playa. Esta situación es particularmente grave para el caso de personas que llevan un coche de guagua o niños pequeños, para adultos mayores o incluso para personas discapacitadas, quienes deben depender de la buena voluntad de los vehículos para atravesar la avenida. A estos hechos habría que agregar que la ubicación de estos edificios se encuentra entre dos curvas lo que impiden la visibilidad, incluso cuando los vehículos ceden el paso a un lado de la vía. Por lo expuesto es que encarecidamente rogamos a Ud. o a quién corresponda, considerar esta petición que busca prevenir algún posible accidente en el lugar, especialmente en época de vacaciones en que el tráfico vehicular es permanente. Sin otro particular, lo saludan atentamente, Héctor Alcaíno Propietario Depto. 22
____________
Cobro para Estacionamiento
El dia 4 de Enero pasado, me acerqué a las oficinas de la I. Municipalidad, para renovar la placa de estacionamiento para el año 2010, encontrándome con la tremenda SORPRESA, que los señores Concejales, determinaron alzar las tarifas a $30.000 para los meses de Enero a Marzo y a $50.000, el anual. Sería interesante conocer el estudio realizado para llegar a los valores aberrantes, debe ser una nueva forma de fomentar el TURISMO en Algarrobo y un estímulo, para que lleguen mas familias a radicarse acá, como lo hicimos nosotros, ¡Cuán arrepentidos estamos!.
Ese día me encontré con una señora que estaba en los mismos trámites, salió indignada de las oficinas de Permisos de circulación, compadezco al personal que atiende en esa oficina, porque la indignación que se produce es enorme. Ojalá los señores Concejales recapaciten y cambien los valores.
Atentamente
Jaime Guajardo

martes, 26 de enero de 2010

__________
¿Qué te pasó San Pedro?
Hace algunos años atrás la playa de San Pedro y del Yating tenía arena, hoy se encuentra generalmente cubierta por una capa de algas. Estos vegetales aparecieron hace tiempo, pero no mucho, 10 o 15 años atrás no existían, sólo los típicos huiros. Una playa importante, símbolo de algarrobo no se puede disfrutar,
¿alguien sabe el origen de estas algas? y ¿hay como eliminarlas? ....pero algunos sí la disfrutan...
_________
¿Vandalismo o Accidente?
Frente al puente sobre el estero San Jerónimo sobre una plazoleta con flora de secano reposa un bote de pescadores artesanales. Hasta hace unas pocas horas había sobrevivido a las inclemencias del tiempo y a las opiniones que sostenían que era muy feo. Lamentablemente no ha podido sobrevivir al vandalismo o ¿su daño ha sido causado por un accidente?

domingo, 24 de enero de 2010

__________
Valor de los Peajes ¿Cobro Correcto o Excesivo?
Algunos temas se van dejando de lado, pero no por ello pierden vigencia. Cuando uno viaja en automóvil desde Santiago a Algarrobo debe cancelar en Lo Prado y Zapata el peaje correspondiente al viaje completo hasta Valparaíso. Por el hecho de girar hacia el sur en el cruce de Casablanca ha cancelado en exceso – a favor de la concesionaria de la ruta 68 – aproximadamente un 40% de lo pagado, es decir, unos $ 1.200 o $ 1.760 según sea día corriente o fin de semana/feriado. El doble de esas cifras por cada viaje completo, de ida y regreso. Continuando la ruta hacia Algarrobo, se debe cancelar un nuevo peaje; agréguesele el agravante de que en el primer caso se paga un valor por km. de una real autopista, esto es, doble vía, amplios túneles, barreras, etc. y en el segundo se debe pagar por una carretera sólo de doble pista que no obstante estar bien mantenida, es sin dudas, muy inferior en diseño e inversión que la que lleva a Valparaíso. Hace un par de días debí viajar en auto desde Pucón a Temuco. Hasta llegar a Freire la carretera es también de una pista, pero sin cobros. Esto cambia en Quepe, donde se debe cancelar peaje. Unos kms. más adelante, para tomar la vía a Temuco, se llega a la plaza de peaje Licanco en la cual, como en todas, se publicita: “todo vehículo paga peaje”, sin embargo, los vehículos que vienen desde Quepe, están autorizados para cancelar con el comprobante del peaje de esa plaza, eliminando un doble pago, como el que nos castiga a los algarrobinos. Creo que la fórmula usada en Temuco es perfectamente reproducible en nuestra zona, a fin de no seguir involuntariamente donando dinero a las empresas concesionarias. ¿Este es un tema de las autoridades locales o sería del caso invocar al Sernac?. Su estudio y solución, ¿sería una buena entrada en escena para los parlamentarios recién elegidos? Cualesquiera sea el camino, corresponde a una materia que creo legítimo reabordar. --
J. Joaquín Berríos R

viernes, 22 de enero de 2010

__________
¿Cuando se caerá el puente?
Ha pasado un mes que se reconstruyeron dos puentes, uno pasando los edificios de departamentos de San Alfonso del Mar y el segundo pasando el camino Las Dichas, hacia los edificios de Bahía de Rosas. Pues bien, justo el pequeño tramo de acera que hicieron terminando el puente hacia la construcción antes mencionada, se está derrumbando, vergonzosamente desgranando. Me pregunto: ¿CUANDO SE CAERA EL PUENTE? No cabe la menor duda que es un nuevo abuso. Será fatiga de materiales o burdamente una estafa a los chilenos. No sacamos absolutamente nada, todo lo contrario, cada vez es un retroceso. Se hacen trozos de acera en la zona de Algarrobo que no alcanza pasar un año y se vuelven a picar y reconstruir. ¿A CASO LOS QUE DEBEN SUPERVISAR LOS TRABAJOS NO SABEN QUE LO BARATO SALE CARO? Da vergüenza nacional, que estando en una zona que se dice turística; que nos decimos que somos un país casi desarrollado, a solo una hora de la capital, tengamos la peor situación higiénica. Los pozos que existen desde Algarrobo Norte hacia Tunquén están totalmente colapsados y las oleadas pestilentes y contaminantes que debemos sufrir son intolerables. Creo que todos debemos protestar la situación, no es sólo problema de los que viven permanentemente en la zona, es un problema de todos los chilenos, ESPECIALMENTE DE LAS AUTORIDADES y que vergüenza con los que tienen la mala idea de venir de visita. Alicia Cuevas M.

martes, 19 de enero de 2010

__________
II Festival Cultural en Isla Negra

Informaciones y programa en http://www.fundacionneruda.org/ Teléfono 35-461982

___________
GRAN CONCIERTO DE JAZZ
CAFÉ TUNQUEN 50-ALGARROBO

ROSSANA SAAVEDRA y OSCAR, PETER AND SON + FRIENDS VOZ: ROSSANA SAAVEDRA PIANO: PETER KENNEDY BAJO: ANAND AVILA BATERÍA: OSCAR CARRASCO SABADO 23 DE ENERO DE 2010

A LAS 21:30 HRS. FONO 09 8394094

lunes, 18 de enero de 2010

__________
Opiniones e Información
A parte de diversas consideraciones valiosas sobre el tema de la basura expuesto por la señora Graciela Soza (13.01.10), hace una referencia al destino de las observaciones que llegan al blog “aquialgarrobo”, tema que creo resulta de suyo relevante. ¿Se ha habilitado algún canal que permita a los funcionarios y autoridades municipales o regionales conocer las opiniones de los algarrobinos? Sería muy valioso obtener alguna suerte de respuesta a las diversas inquietudes que se plantean a fin de que este interesante ejercicio no se convierta en un mero pasatiempo.
-- J. Joaquín Berríos R
(INFORMACION)
aquialgarrobo cuenta hasta la fecha con 298 suscriptores entre los que se encuentra la oficina del Alcalde. No se ha omitido información alguna publicándose todo lo recibido en los correos algarrobo@aquialgarrobo.cl y algarrobo@aquialgarrobo.com

sábado, 16 de enero de 2010

____ El Correo

Hace exactamente un año que vine a vivir a Algarrobo y en ese tiempo he visto como la oficina de Correos de Chile ha cambiado dos veces sus instalaciones. No tengo idea del porque del cambio pero si se que antes la atención era muy buena. Don Marcial, la persona encargada, era muy amable y bastante organizado. Siempre tenía listo el correo y sabía de memoria quienes tenían cartas esperando y quienes no. Había solo unas pocas casillas pero ninguna disponible. Unos meses después de mi llegada a Algarrobo, Marcial se fue (me dicen que jubiló) y la oficina cruzó la calle y se instaló en una sala demasiado chica en el edificio de la Municipalidad donde la gente formaba una larga fila porque había que pasar carta por carta de cientos de ellas. La pobre señora que atendía no tenía idea de como ordenar el caos que ella misma había causado. Al principio cuando supe que la oficina de Correos de Chile cambiarían de ubicación nuevamente sentí alivio. Pensé que por fin íbamos a tener un lugar decente y un servicio "adecuado" porque parecía mucho pedir que fuera excelente. Me equivoqué. Esta peor ahora. No puedo entender como se puede hacer esta mezcla de ofertas en el local que está instalado: centro de llamadas, Internet, correo, dulces, regalitos etc, todo en el mismo lugar. La fila se sigue formando y hay cartas por donde se mira y por donde no se mira también. Un señor entraba y salía de una oficina detrás donde obviamente habían mas cartas pero no la que yo buscaba. Entonces el me preguntó si yo quería ayudar en la busqueda. Yo estaba feliz porque yo podría buscar en la mitad del tiempo que el. El ayudaba a 3 personas a la vez y simplemente no era posible hacer todo. Por mientras yo también buscaba cartas me di cuenta que yo me estaba enterando de donde mis vecinos recibían sus cartas, cuentas y cartolas de bancos por nombrar algunos. Parece que se ha hecho común con la era del Internet que no hay respeto a la vida privada o en este caso al correo privado! ¿Cuando va a poder Algarrobo contar con una oficina de correos como existe en otras partes de Chile? Tantas veces que he escuchado hablar de la modernización del Correo y que el de Chile esta al nivel de los grandes países. Ya no tengo la seguridad que mis cartas van a llegar a destino y he optado por ir a Casablanca a mandar las mas importantes. Aquí es probable que se pierdan. Creo que sería mas organizado tener un solo estante donde se archiven las cartas por orden alfabético. En este momento por falta de espacio unos de los estantes está ubicado en la entrada a la tienda. También creo que habría que enseñar a una persona como hacerlo correctamente. ¿Bueno, ha pasado un año y que pasa con las casillas? No saben cuando van a llegar. Si es solo una cuestión de la falta de ingresos entonces hay una solución. Suponiendo que la persona que quiere arrendar una casilla también va a poder pagar el arriendo, hago esta humilde sugerencia. La persona que quiere contar con una casilla puede aportar con el costo de su adquisición e instalación pagando un mes de arriendo anticipado y después pagar mensualmente a partir del segundo mes. Sharyn Collins Vecina esperando cartas que no llegan.

(COMENTARIO)

La Sra. Sharyn dijo todo acerca de los problemas del correo aquí en Algarrobo. Yo vivo en Algarrobo desde hace cuatro años y no tuvimos ningún problema con el Correo mientras estaba Sr. Marcial. Por supuesto, el Sr. Marcial tiene todo el derecho de jubilar; pero la obligación de Los Correos de Chile, es entrenar y preparar personal para atender el público y distribuir las cartas eficientemente. Tampoco parece correcto a tener el Correo en un lugar comercial. Es lógico que el dueño va prestar mas atención a su negocio que el Correo. Ojalá que Los Correos de Chile tome en cuenta los problemas que hay en Algarrobo y resolverlos lo mas pronto posible. No podemos dejar que no haya Correo en Algarrobo.

Marlene Anderson, residente 4 años

(COMENTARIO)

Estimada Sharyn, Comparto plenamente tu consternación por la situación con el correo y estoy de acuerdo que tenemos que hacer algo para mejorar la situación.Antes de esto: Lamento tener que agregar a lo ya dicho que en el último año a mí me han desaparecido 2 veces tarjetas de crédito que me mandaron con correo certificado desde el extranjero: Después de llegar a Algarrobo ya no era posible saber de su fortuna. De la misma forma varias otras cartas oficiales se han mandado y no han llegado, de forma que ahora lamento que todo lo que es importante, pido que me lo manden a familiares en Santiago, o pido que me lo manden por courier. Suena pésimo ahora que lo escribo, pero parece que por lo menos algunas cartas o paquetes que llegan a Algarrobo por vía de Correos de Chile con "pinta interesante" desaparece en alguna parte.Pero también con esto de los courier tengan cuidado: Hace dos semanas el joven en moto con un sobre par mí no encontró la parcela donde vivo, no me llamó para pedir direcciones, y optó por reportar oficialmente que el sobre de alguna forma estaba "destruido". Llamadas telefónicas a la agencia en Santiago obviamente no resultaron en nada. Después de una llamada al central en EE.UU. el famoso sobre milagrosamente revivió y se entregó dentro de 30 minutos.Volviendo a la búsqueda de una solución: Todas estas reclamaciones obviamente no sirven a mejorar la situación, la verdad es que uno debe tomar acción afirmativa, hablar con la fuente y pedir solución de forma oficial. Traté de llamar al numero que aparece en el sitio de Correos de Chile (2-29560200), pero dice que el numero no es válido:

http://www.correos.cl/sucursales/resultado.php?cmbCategoria=1&cmbRegion=1_5&cmbComunas=72&x=9&y=11

No sé con quien realmente uno debe hablar (sugerencias, alguien?). A continuación mandaré un correo al Alcalde pidiendo su consejo al respecto. Para los que no lo ha visto, se puede mandar correo al Alcalde aquí:

http://www.municipalidadalgarrobo.cl/index.php/linea-directa/12-contacts/2-alcalde

Saludos vecinales

Cornelius Greyling

viernes, 15 de enero de 2010

_____ El Regreso del Container
¿Por que los habían sacado?
Hace algunas horas algunos containers para botar la basura regresaron. Una medida que permitirá a los vecinos de los distintos barrios depositar la basura en un lugar determinado evitando el desparramo que los perros vagos hacen frente a cada casa. Por lo pronto, los vecinos del sector de "El Olivar" están contentos.
(COMENTARIO)
Me adscribo a la bienvenida al CONTENEDOR en mi barrio, El Olivar. Lo mejor de todo es que volvió limpecito, recien lavadito, sin su atroz y personal perfume.
Susana Wiener Levy Diseñadora.
(COMENTARIO)
Bien por la señora Susana Wiener y por el sector El Olivar, ya tienen su contenedor de basura. ¿El del Sector El Manzano, es decir frente a la ferretería de Chamorro estará en reparaciones? Quizás vuelva algún día limpiecito y mejorado como el de Uds.
Por el momento aquí siguen los perros vagos festejándose con todo lo que se deja en bolsas en el antiguo lugar de acopio, que hoy solo tiene el contenedor especial para vidrios. Insisto en esto ya que me informo que aquialgarrobo llega al señor Alcalde. Graciela Soza

miércoles, 13 de enero de 2010

_____
Sobre la Basura
Algo no muy bueno que comentar: Yo hice ver que los contenedores para la basura se hacían muy pequeños y siempre se veían con mucha basura a sus costados y dije especialmente en la carretera F90 a la altura del sector Las Luces donde antes estaba la ferretería Chamorro.
Pues bien, parece que la solución que se encontró para ese lugar, fue sacar los contenedores y dejar sin tener donde votar su basura todas las personas que tienen sus casas en esas parcelaciones de los alrededores, como Las Piñatas y dos o tres más que sólo conozco por Sector el Manzano. Ahora resulta que hay mucha más basura botada, no hay donde acopiarla y dejan bolsas en un radio mucho mayor, todas en el suelo, las que los perros vagos se solazan destrozando.
Ahora una pregunta, ¿ los comentarios que aquí se hacen, llegan al señor Alcalde o a alguien del personal de esa Municipalidad? Parece que no. Nunca se recibe un comentario o una explicación. Me agradaría ver unas palabras que nos dieran la satisfacción de que somos al menos escuchados y algún día tomados en cuenta. Una vecina más Graciela Soza Perey Rut 3.590.539-1
Sitio interactivo de participación ciudadana con información de interés general al servicio de la Comunidad

donde puedes opinar y publicar en: