martes, 9 de noviembre de 2010

__________________________________
Agradecimiento
Con gran alegría les damos las gracias a Bazar Felipe y Vega Mercado, por financiar proyecto “Aprendiendo a ser amigable con el Medio ambiente”, talleres que se realizarán en las Villas del Sector Los Claveles, con el fin de entregar consejos de cómo ahorrar energía, agua y el uso de la bolsa plástica entre otros. Además agradecer a Don Patricio Canessa por la donación de arboles nativos Peumo (Cryptocarya alba), para realizar reforestación en la Villa El Mar II en actividad llamada “Árbol por casa”, realizada el Domingo 7 de Noviembre, la cual fue todo un éxito. Organización comunitaria funcional de Algarrobo Ambiente Sustentable Sustentableambiente@gmail.com Facebook: Ambiente Sustentable
__________________________________
Buena Administración y Criterios Visionarios
Debemos recordar lo impresentable que ha sido hasta la fecha y como en forma grosera se instalan "comercios" en nuestra Ciudad- Balneario. Grandes cantidades de boliches que expenden sin fiscalización alguna productos comestibles, alcoholes a menores de edad. La extracción de vapores parece que en Algarrobo tiene chipe libre en las ventas de comidas preparadas. La presentación de los establecimientos, que son "afuerinos" quienes obtienen la patente o permisos; no son los algarróbanos, no les importa afear y ensuciar visual y acústica y con basura nuestro pueblo. Ellos no tienen la cultura de la estética, sólo de obtener ganancias por lo invertido. La autoridad es quien debe hacer su trabajo, cuidar y dictar normas, fiscalizando el cumplimiento. Así nuevamente vemos como están funcionando locales sin ninguna reglamentación, proliferan sucuchos feos y mal olientes que fríen todo lo que se les ocurre, sin ninguna reglamentación o requisito de que normas debe cumplir la instalación del local, como deben ornamentadlo, cuan distante debe estar de otras instalaciones. ¿ Cómo buenas y presentables construcciones las destruyen para llenarlas de bolichitos mal hechos y que venden de todo. No es agradable caminar por Algarrobo y encontrarse con la basura que dejan los veraneantes diarios y los comerciantes que solo buscan obtener ganancias en el periodo estival. ¿ Qué le aportan estos comerciantes a Algarrobo? Sólo atraen gente que deja basura y nada se les exige a cambio de estar en el lugar mas concurrido de la ciudad. Nosotr@s pagamos las contribuciones todo el año, nos preocupamos y reclamamos por el Servicio de Aseo, caro y malo; pero no es posible que este Balneario que tratamos de cuidar en el año, lo destruyan con el otorgamiento de permisos que se hace en forma indiscriminada y sin norma alguna que solo nos trae suciedad y fealdad. Vender fritangas al lado de aguas en descomposición, y que tengan parlante para la calle conjuntamente con la venta de ropa y bebidas alcohólicas no resiste análisis, señores Concejales y autoridades varias. Están transformando Algarrobo en Cartagena y eso no tiene vuelta. Saluda a esta página y sus buenos oficios María Raquel Díaz Paredes
Abogada
Contribuyente
__________________________________
Jaurías de Perros y Muerte de Seres Humanos
Las noticias de esta semana han sido impactantes, dos personas han fallecido por ataque de perros, jaurías de perros. ¿Quien responde por estas muertes?
Ojo, en Algarrobo las jaurías de perros sin amos están en todos lados y están hambrientos. Estoy muy de acuerdo con el artículo enviado por Cesar Lillo al respecto y sería bueno que las autoridades Municipales hagan algo, antes que lamentar situaciones como la producida en Talagante. Además de la muerte de esta madre y su hija, se han visto mutilaciones no menores de niños y jóvenes en las calles en el último tiempo. En Algarrobo ¿estamos en condiciones sanitarias de solucionar situaciones Médicas como las producidas en otros lugares de nuestro País? El derecho de uno termina cuando se atropella el derecho de otro.
¿Que es mas importante el derecho a la vida y salud de las personas o el de estas jaurías de animales sin dueño ni responsable de ellos? Además del riesgo para la vida y la salud de las personas, esta el problema sanitario que producen estos animales, al estar sin alimentación, ni cuidado responsable de ningún ser humano. Se alimentan en los basureros, dejando un estado deplorable los contenedores y basureros de las casas, toda la basura en el suelo descomponiéndose y ensuciando las calles.
Los efectos sanitarios de esto no son menores, malos olores, basura dispersa, moscas y abejas chaqueta amarilla. Además producen un pésimo aspecto y dificultan la recolección de la basura para el personal Municipal que trabaja en el servicio de aseo municipal, haciendo su trabajo más lento y disminuyendo la calidad y eficiencia en su trabajo y poniendo en riesgo su vida y salud al poder ser atacados por estos animales. Espero que no existan ni se produzcan hechos que lamentar en Algarrobo. Saludos Alfredo Oyanedel Lezaeta

lunes, 8 de noviembre de 2010

_________________________________
Opinión sobre Algarrobo
Soy un crítico de las autoridades de la comuna, pienso que en la municipalidad no hay conciencia de que éste es un balneario y que debe generar ingresos a partir de una inteligente explotación comercial de éste factor, los municipales miran a algarrobo como su pueblo y nada más, no como un balneario que debería estar a la altura de los buenos de Sud América y tratar al turista con deferencia dando las facilidades para que sea un lugar atractivo para las inversiones inmobiliarias y comerciales. Es notable ver como Viña del mar, Reñaca, Concón, Pucón, Mar del plata, Punta del Este, Piriápolis, Cartagena de Indias y otros lugares atraen turistas de todo el planeta porque se respira descanso, entretención y juventud, con promociones de verano atractivas en playas y centros de reuniones, mientras que algarrobo no despega de su mediocre destino de pueblo de pescadores con poca actividad y maestros de la construcción quienes buscan durante el verano generar los recursos para sobrevivir el invierno, todos los años igual. Vamos Alcalde, comencemos a cambiar la mentalidad pueblerina por una de balneario de alto atractivo, dejemos de poner trabas y altos costos a todos quienes desean hacer algo en relación con actividades entretenidas para turistas y veraneantes, quienes desean instalar negocios deben ser apoyados no atacados por funcionarios municipales, iniciar un plan de reencantamiento de algarrobo a la comunidad de turismo nacional y extranjero para que vengan a un algarrobo entretenido, jovial, juvenil y con actividades recreativas variadas para ingresar al mundo de los balnearios top de Sud América y dejar atrás al pueblo pobre que vive y respira su agonía año tras año. Alcalde Jorge Pizarro, usted tiene en sus manos la oportunidad de ser quien desterró la pobreza y mediocridad en algarrobo, hágalo y será siempre recordado con afecto por todos. Contrate profesionales de buen nivel y cambie la obtusa mentalidad de los funcionarios para que sea la amabilidad y apoyo lo que reciba en adelante a los potenciales inversionistas y comerciantes que intenten ingresar a algarrobo para transformarlo en un balneario entretenido, juvenil y atractivo, eso generará por si solo nuevos recursos e ingresos que elevará el nivel de vida de la población porque aumentará fuertemente el dinero circulante en algarrobo a través del incremento en el gasto de los veraneantes de mejor nivel económico que llegan a todos los balnearios top a pasar buenos y entretenidos momentos en sus vacaciones. Sólo después que generemos mejores ingresos proyectos como los de un centro de estudios superiores se podrá instalar, dado que requiere de gente con recursos para pagar el alto costo de las carreras de educación superior, por lo que los nativos del pueblo necesitan más ingresos y deben obtenerlos de los turistas no de la municipalidad como se ha acostumbrado al pueblo por décadas. Se debe permitir y favorecer el funcionamiento de todos los negocios sin poner trabas absurdas, se debe educar a los inspectores para que actúen pro negocios y no contra ellos, son los ingresos los que permiten sus sueldos y eso sale de las patentes del comercio, por lo que deben ser felices cuando alguien desea instalar alguna actividad comercial y ayudar para que funcione sin ser los sepultureros de las iniciativas comerciales. Vamos alcalde Pizarro, sea el que pase a la historia del pueblo como el que permitió que algarrobo ingrese a los grandes y demandados balnearios de nuestro continente, usted puede y debe de ser necesario asesorarse bien para ser exitoso. A TODOS LOS QUE COMPARTAN ESTA VISIÓN, LOS INVITO A CREAR UN GRUPO DE CUIDADANOS CUYO OBJETIVO SEA APOYAR Y DEMANDAR DE LAS AUTORIDADES UN CAMBIO DE MENTALIDAD, PRO BALNEARIO TOP, CON ENTRETENCIONES Y COMERCIO CRECIENTE QUE SEA APOYADO Y NO COMBATIDO POR LA MUNICIPALIDAD Y SUS FUNCIONARIOS, DEBEMOS SER UNA FUERZA INTOLERANTE FRENTE A LA MEDIOCRIDAD Y MIOPÍA FUNCIONARIA. SALUDOS GERMÁN CORREA COURBIS DOCTOR EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y MBA VIVO EN ALGARROBO TODO EL AÑO
_________________________________
Artículo del Diario La Segunda
Agradeceré a la Municipalidad de Algarrobo y vecinos tomar consideración de este artículo periodístico. Cordiales saludos. César Lillo Arellano
-
Tuma (PPD) acusa de "negligente" a poderes Ejecutivo y Legislativo tras ataque de perros en Talagante Lunes 8 de Noviembre de 2010 Fuente :La Segunda Online
Haciendo un mea culpa y calificando de negligente a los poderes Ejecutivo y Legislativo, el senador PPD Eugenio Tuma, solicitó públicamente a los Ministros del Interior y de Salud que el Gobierno asigne discusión inmediata a los dos proyectos de ley que están pendientes en la Comisión de Salud de la Cámara Alta, que buscan establecer medidas de protección para prevenir el ataque de perros a la población.
El parlamentario sostuvo que “se debe asegurar la salida de circulación de los perros que se encuentran en situación de abandono y sancionar gravemente a sus dueños cuando por su descuido, se generan los ataques a la población”.
“La muerte de esta madre y su hija, debe ser la luz roja definitiva. Las calles de Chile están llenas de verdaderas jaurías de perros y nadie hace nada, hasta el entorno del Congreso Nacional y el Palacio de La Moneda, están rodeados de animales que atemorizan a la población.
En Temuco han habido ataques a transeúntes en pleno centro de la ciudad, perros que ingresan a las vías, tratando de morder los neumáticos de los automovilistas, lo que también genera accidentes”.
Para Tuma, “si el Congreso y el Gobierno siguen escuchando a grupos pro animales o haciéndose eco de lo que dicen los criadores de perros, que defienden sus intereses económicos, más chilenos terminarán muriendo. Llego el momento de ponerle punto final a este tema con mano dura”.
El legislador indicó que en Chile se gastan más de dos mil millones de pesos en el sistema público de salud para atender a las víctimas de mordeduras de perros, que cometen el millón cien mil perros vagos que hay deambulando por ciudades y campos. Con ese dinero, se podría crear un sistema eficiente que asegure el control de esta plaga e instrumentos de fiscalización por parte de los Municipios para que todos los perros del país estén identificados, sean registrados y eso permita responsabilizar a sus dueños.
Hemos llegado al extremo, concluyó Tuma “de creer que es normal que en las calles circulen entre 20 o 30 perros vagos; consideramos normal que se empleen perros bravos para cuidar una casa o parcela, sin tener ningún sistema que asegure un correcto encierro de los mismos. Esto debe terminar ya, pues de lo contrario lo que pasará es que la gente superada ya por esta situación tomará otra clase de medidas, terminando esta plaga a través de métodos impropios”
Finalmente el Senador Eugenio Tuma solicitó al Gobierno que aproveche la Ley de Presupuesto para entregar recursos a los municipios y al Ministerio de Salud para enfrentar esta amenaza contra la seguridad pública.
__________________________________
Factible
Me parece, muy buena idea, pensar y soñar en la creación de un campus universitario, en convenio con alguna casa de estudios superiores, la opinión del Sr Leoni es absolutamente factible, ojalá las autoridades recojan la idea, la elaboren y la trabajen; desde acá saludos a mi gran amiga Caty Chacón, y saludos para todos los algarrobinos desde este hermoso Iquique.
--
María Stella Gárate García
Asistente Social

domingo, 7 de noviembre de 2010

___________________________________
4 Modelos 4
Como posiblemente pocos recordarán, hace unas semanas me animé a imaginar un posible Algarrobo de 15.000 habitantes.- En esa expresión de deseos, trataba de consensuar un posible MODELO de Comuna, que basara su desarrollo en una tipología de habitante ya conocido en esta zona; EL ADULTO MAYOR INDEPENDIENTE, AUTOVALENTE Y CAPAZ ( $ ).
- Un joven amigo, compartiendo "un cafecito" en amigable conversación, sin agenda ni compromisos laborales. Momentos en que se relantiza la abrumadora contingencia, me pide que agregue al listado, un perfíl dinamizador y equilibrante al de esos adultos autovalentes del modelo "3 para Algarrobo 3".
- En sus palabras; " para no envejecer en demasía a Algarrobo", - y suficiente razón urbanística estructuralista le asiste - a ese Estilo Comunal y Motor de Desarrollo Autosustentable de Comuna con 15.000 habitantes al 2015, debiéramos incorporar parte de la disponibilidad ociosa de segundas viviendas fuera de temporada, como Residencia Universitaria, gestionando la inversión y creación de un Campus de alguna Universidad, con quien convenir una Alianza Estratégica".
- Excelente idea, NO ¡¡¡.
- Algo para soñar y superar DESILUSIONES y alguna de las Materias, conque debieran ser interrogados los paracaidistas pasados, presentes y futuros a las Candidaturas de la Comuna. Verdad ??? Amigo, Miguel Nieto E. Atentamente Carlos Leoni
_________________________________
Mejorar o Abandonar
No puedo estar más de acuerdo con los propietarios y la gente que frecuenta este hermoso balneario. Durante el último tiempo esa belleza ha sido profunda y negativamente afectada por la suciedad en sus playas, el aumento sostenido de perros vagos peligrosos para la seguridad y salud de los residentes y visitantes, entre muchos aspectos malos observados en el lugar. Entre los meses de abril y noviembre es el tiempo cuando son más explícitas estas anomalías, por lo cual todo el mundo tiene derecho a preguntarse: ¿Por qué las autoridades municipales de Algarrobo descuidan la comuna?, ¿por la poca cantidad de gente residente ahí que por su baja influencia no son escuchados sus reclamos? ¿La autoridades de Gobierno, en especial la subsecretaría de Desarrollo Regional y la Contraloría Regional de La Quinta Región han visitado, aunque sea una vez, al alcalde y sus subalternos más directos para saber en qué se gastan los recursos asignados a algarrobo en el presupuesto de la nación?. Sobre esta última pregunta mi respuesta es un rotundo NO, porque si fuera así, la situación de la comuna sería, mucho mejor. En consecuencia, si nosotros, los veraneantes de Algarrobo, no encontramos solución a todos estos problemas, deberíamos vender nuestras propiedades instaladas ahí cuanto antes, porque de seguro que en el corto plazo bajarán sus precios si no cambia la situación. Al mantenerse todo como está, las arcas municipales no merecen recibir dinero de nuestro bolsillo. Mejor sería emigrar a un balneario realmente cuidado y donde nuestras contribuciones y platas de patentes se noten. Saludos Eduardo Olmos
(COMENTARIO)
Preferiría traer mejores noticias para Don Eduardo Olmos, sin embargo me veo obligado poner en su conocimiento que un funcionario de la SUBDERE (desarrollo regional) fue el que confeccionó el programa de Recomendaciones ejecutivas presupuestarias conque se continúa "sepultando" Algarrobo desde antes, durante y luego de la destitución del Alcalde Urquiza, ya que nuestra Comuna nunca tuvo Modelo de Desarrollo.
-Ni posibilidad de optimizar algún tipo de Recurso ( Humano, Financiero, Contable, Técnico o Sindical ), ya que al no poseer Proyectos de Gobierno, gira en vacío sólo autoalimentandose.-Asimismo y además de la presencia durante varios meses de el funcionario Regional mencionado, debida la cantidad de sumarios, denuncias y juicios que viene sufriendo esta Comuna , hace que Contraloría General prácticamente en forma semanal efectúe "vuelos rasantes" en el Edificio Consistorial y dependencias. Por lo que sus dos salvavidas, ya fueron utilizados INUTILMENTE
Lo siento Don Eduardo, aunque con "consuelo de muchos consuelo de tontos" y compartiendo su desasosiego, decepción y desagrado, le solicito que si Usted encuentra alguna administración de entre las otras 246 comunas de Chile, donde lo hagan " MENOS P´IOR" y con un territorio de la belleza de Algarrobo por favor denos aviso y lo acompañamos. - Difícil le aseguro.- Por lo que mejor nos quedamos y enrielamos esto para mejor ¡ ¡
Saludos
Carlos Leoni Vardè

viernes, 5 de noviembre de 2010

___________________________________
Servicio de Correos
ES EL BROCHE DE ORO, pagamos impuestos territoriales descabellados , en mi caso personal propiedades que sus avaluos superan el doble de su valor comercial, el municipio percibe aportes por este concepto y que nos ofrece a cambio , QUITARNOS UN SERVICIO BASICO, EL CORREO, servicio que siempre hubo y hoy no lo tenemos, ¿que pasa con las autoridades, es tan insignificante nuestra comuna? Sergio Gutierrez Ed Barlow Juana Salazar Juana Torres German Correa Ximena Farias Pedro Serrano Alfredo Cardemil Jean Melis Paz Larraín Juan Pablo Rodríguez Pedro Ewing
Hans Kucklenkorn
_________________________________
Recursos Económicos vs Gestión Municipal
No hay que confundir la obligación que tenemos de contribuir a nuestro Municipio con los Impuestos como Ciudadanos, con la evaluación que debemos hacer de la Gestión de las autoridades que nos Gobiernan, ya sea por que votamos por ellas y estamos desilusionados de cómo lo hacen, o lo hicimos en otra comuna, en cuyo caso debemos votar en Algarrobo, o no ganaron nuestros Candidatos. Como Ex – Concejal, sólo les puedo señalar que a nuestro Municipio le faltan recursos y es necesario que paguemos nuestros permisos de Circulación ahí, nuestras contribuciones al día y si por estar exento de Contribuciones y no hemos pagado el servicio de aseo, debemos hacerlo directamente en la Municipalidad. Así mismo regularizar las recepciones Municipales de nuestras viviendas si no están hechas, como así mismo regularizar las ampliaciones realizadas y no recibidas por el Municipio. Recuerdo que ser ciudadano conlleva además de pagar impuestos, participar activamente con el VOTO en las elecciones. Me pregunto ¿por que no se selecciona personas competentes para administrar los Recursos Municipales, que son escasos, con necesidades múltiples insatisfechas? Pareciera que se ve estas elecciones como un BOTIN, de Partidos y de determinados caudillos locales. La respuesta a esta pregunta es simple, es por que no participamos en la selección de los candidatos, entonces tenemos que votar por las lista de candidatos que nos imponen los Partidos. Cuando las necesidades exceden los recursos disponibles, la capacidad de gestión pasa a ser indispensable, que es nuestro caso. Los recursos Municipales son importantes, para la salud y educación de los residentes, es necesario pagar recolección de basura y vertederos donde botarla, debe pagarse las cuentas de luz del alumbrado Público, mantener áreas verdes y quebradas, mantener en general los Bienes Nacionales de uso Público, mantener un adecuado plan de seguridad Social para los mas desposeídos de la ALGARROBO y por otra parte ejercer un adecuado control de la seguridad ciudadana ( tráfico de drogas, robos y hurtos, venta ilegal de alcoholes a menores de edad, rallados de fachadas y piedras que son patrimonio de Algarrobo).- Me alegra poder comprobar, por este medio, que existe interés de organizarse con tiempo para las próximas Elecciones Municipales. Debe crearse grupos de acción, para por una parte buscar vecinos competentes e interesados en ser parte de un proyecto como el que se visualiza, para definir un proyecto de gobierno Comunal, seleccionar candidatos con competencias, motivar a que los vecinos de Algarrobo voten en Algarrobo. Saludos y mucho ánimo Alfredo Oyanedel Lezaeta Ex - Concejal Comuna de Algarrobo paoyanedel@terra.cl
___________________________________
Asamblea Agrupación Hermanos Menores
Queridos todos, El próximo sábado 6 de noviembre, a las 17 hrs. (5 de la tarde) se efectuará la 2ª asamblea de nuestra agrupación. La tabla será referida a: -coordinar la Lotería que estamos organizando para el 20 de Noviembre próximo con objeto de recaudar fondos para esterilizar perros machos y hembras. -Informe a la asamblea sobre decisiones respecto a las esterilizaciones -Informe sobre el estado legal de nuestra agrupación Es muy importante su asistencia para que nuestra agrupación se mantenga viva. Los esperamos en Pasaje Ignacio Serrano Nº 120, Mirasol (se ingresa por calle Arturo Pratt). También pueden contactarse a agrupacionhermanosmenores@gmail.com Gracias a todos, -- Hermanos Menores
Mirasol - Algarrobo

miércoles, 3 de noviembre de 2010

_________________________________
¡Juguemos Ajedrez!
INVITACIÓN El Centro de Padres del Colegio Carlos Alessandri de Algarrobo extiende una invitación a los niños ajedrecistas de Algarrobo, de Casablanca, de El Tabo y de El Quisco para participar en un torneo de ajedrez. SABADO 20 de noviembre 2010 en el Colegio Carlos Alessandri, Calle El Olmo 1599 (a dos cuadras del Terminal de Buses). Horario: 10.15 a 15.30. Dos categorías, 1° a 5° Básico y 6° Básico a 4° Medio. El torneo se efectuará en 5 rondas a 40 minutos por partido (cada participante jugará contra 5 adversarios). Arbitro nacional. PREMIACIÓN Habrá trofeo para el ganador de ambas categorías, medallas para 2°, 3° y 4° lugar, y premio para la mejor jugadora femenina en ambas categoría. Valor de inscripción: $1.000 (mil pesos). - FELIX CABELLO DE PABLO Profesor de Ajedrez 8-8287802 RICHARD SANDOVAL JARA Presidente Centro de Padres Colegio Carlos Alessandri 9-2831211
__________________________________
Asamblea Unión Comunal
LA UNION COMUNAL de J J de V V de ALGARROBO
( y ORGANIZACIONES COMUNITARIAS LEY 19.418 en formación )
CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
SABADO 6 DE NOVIEMBRE ULTIMO LLAMADO 15. 30 HORAS
EN SEDE AV. LOS CLAVELES ESQUINA PESCADORES PONIENTE
( FRENTE AL NORTE DE COMPANIA ELECTRICA DEL LITORAL )
TABLA
RECEPCIÓN DEFINITIVA EDIFICIO SEDE UNCO
CONSTITUCIÓN JUNTA ELECTORAL ( LLAMADO ELECCIONES )
VARIOS
SE RUEGA ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD
LA DIRECTIVA
_________________________________
Deterioro Progresivo
Sin duda el grave estado en que se encuentra Algarrobo es responsabilidad única y exclusiva de quienes dirigen la comunidad. Producto del alto desorden ocurrido para este último 18 de septiembre, envíe carta al “ALCALDE”, entre otras cosas indicando lo que muchos de nosotros vemos a diario, suciedad, perros vagos etc, hasta la fecha, CERO respuesta del “ALCALDE” que entiendo es un servidor público y se debe a su comunidad. Llegó el momento de organizarse como vecinos, NO regalar nuestra plata a este municipio vía permisos de circulación. Suficiente con los altos montos que pagamos por contribuciones, y que pésimo uso se hace de estos fondos. JAIME SALAS H. gerencia@aysconsultores.cl
_________________________________
Ilusiones Versus Desilusiones
Don Miguel Nieto Eary; con valentía ofrece precisiones sobre las causas que "congelan" el progreso y la calidad de gestión que caracterizaron los diferentes gobiernos democráticos de la Comuna.
-Al final de su nota indica como posible solución a esos déficit: " la PREVIA CREACIÓN ( a las elecciones Municipales) DE UN MOVIMIENTO QUE AGLUTINE PERSONAS QUE QUIERAN TRABAJAR POR LA COMUNA SELECCIONANDO" los que convenga " PRESENTAR PARA QUE LLENEN LOS PUESTOS CLAVES EN UNA PROXIMO GOBIERNO ".
-Nada mas cierto y necesario, solo con observar la historia, debemos reconocer que VOTAR en Algarrobo pocas veces fue ELEGIR.
-Quizás debiéramos intentarlo esta vez y con tiempo, ya que, VOTAR BIEN, SIGNIFICA PODER ELEGIR BIEN .
- Y para saber elegir, como quien pueda hacerlo mejor: SE DEBEN DEFINIR LOS OBJETIVOS, PROGRAMAS, PROYECTOS Y MODELO DE COMUNA que deseamos desarrollen LOS QUE NOSOTROS (mediante elección soberana) PONGAMOS AL TIMÓN.
- Interpreto que a eso se refiere Don Miguel, cuando dice aglutinar en un Movimiento, a las personas que quieran TRABAJAR por Algarrobo.
- Gracias por la Ilusión.
-Tome las riendas Don Miguel, lo vamos apoyando.
-Carlos Leoni Vardé
___________________________________
Oscuridad en Halloween
Algarrobo en penumbra y un Hallowen de miedo. Por tercer o cuarto fin de semana el alumbrado público se cae, dejando gran parte de nuestra ciudad en PENUMBRAS toda la noche. Ocurrió el Sábado y el Domingo, de modo que los niños disfrazados, que otros años pasaron felices visitando casas por sus golosinas, ahora no pudieron hacer.
En cambio unos no tan niños (Muchachos) pasaron a eso de las 2.00 AM lazando huevos a cuanta casa habitada encontraron en su oscuro camino… El teléfono de Carabineros estaba colapsado, de modo que hubo que esperar despiertos hasta el amanecer, rogando para que no regresaran los delincuentes. Malo, muy malo que la Cía. Eléctrica Litoral no sea capaz de mantener el Alumbrado Público funcionando los fines de semana, donde vienen nuestros familiares a “disfrutar de Algarrobo”. ¿No podrá el Municipio reclamar ante la Superintendencia respectiva? -
Giannina Perlat Monardez Algarrobo 2 Nov. 2010 Felicito a aquialgarrobo por ser una ventana verídica a la realidad de nuestro balneario tan maltrecho. Gianni

martes, 2 de noviembre de 2010

__________________________________
Bingo a Beneficio del Colegio Carlos Alessandri
El Colegio Carlos Alessandri Altamirano de la Comuna de Algarrobo, representado en esta ocasión por el Profesorado, Personal no docente y Centro de Padres, saluda atentamente a Ud., recordando que nuestro Colegio está históricamente entronizado en el corazón de Algarrobo y que ha servido gratuitamente a generaciones de vecinos de Algarrobo y que además ha facilitado generosamente sus instalaciones y mobiliario para diversos fines en beneficio de la Comunidad. Hoy queremos solicitar de esa misma Comunidad a la que Colegio ha servido por tantos años el apoyo realizando un Bingo cuyo objetivo es colocar panderetas en la Calle El Olmo, que requieren de una reposición urgente y en la medida de lo posible cambiar la fisonomía de la entrada principal. En la actualidad de parte del Departamento de Educación Municipal y del Centro de Padres se están realizando esfuerzos por cambiar la pintura del Colegio. El Bingo se realizará el día Sábado 6 de Noviembre en el Gimnasio Municipal a las 19:00 horas Saludamos atentamente a Ud., ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN
COLEGIO CARLOS ALESSANDRI A. -
PROFESORADO COLEGIO CARLOS ALESSANDRI A. -
RICHARD SANDOVAL PRESIDENTE CENTRO DE PADRES

lunes, 1 de noviembre de 2010

__________________________________
Desilusión
Creo que se debiera decir "ESTOY DESILUSIONADO DE LAS AUTORIDADES DE ALGARROBO" y aún así habría que hilar mas fino, pero Algarrobo no nos desilusiona. A mi modo de ver la Municipalidad aparece como una bolsa de trabajo y pago de favores electorales de los que dirigen la comuna y es así como se van los fondos y otras yerbas. Mientras no se tenga personas adecuadas, con conocimientos ad hoc y que no tengan miramientos para hacer cumplir las leyes y normas nada se podrá hacer y está en nosotros elegir a las personas. Previo a eso se debe crear un movimiento que aglutine a personas que quieran trabajar por la comuna seleccionando las personas a presentar para que llenen los puestos claves en una próxima elección.
MIGUEL NIETO EAREY
__________________________________
Algarrobo y Aledaños
DESILUSION Y PREOCUPACION CON RESPECTO
A LAS PERSONAS QUE VIVEN EN ESTAS COMUNAS.
El tema PERROS ha sacado lo peor de muchos de nosotros...los insultos y ninguneos estuvieron a la orden del día....
Relaciones se han visto lastimadas y hasta amistades truncadas...
Que recelos y profundas antipatías teníamos guardadas ???
Por que tomamos partido " en contra de " ??
Estamos tan faltos de motivaciones que lo primero que exacerba nuestros sentidos nos vuelve irracionales??
Da un poco de miedo y da mucho que pensar...
Josefina Martin
__________________________________
Sobre las Desilusionadas
Como soy fiel seguidora de aquialgarrobo, entiendo la molestias de las Sras. que lamentan el estado de las playas de ese hermoso balneario, creo que las responsabilidades son compartidas, entre las autoridades, vecinos y veraneantes y para todo existe solución, seguramente una buena campaña de concientización, para cuidar, proteger y querer el medio ambiente no hará milagros, pero ayuda, en relación a la despreocupación de las autoridades, difícilmente una se puede pronunciar cuando no las conoce, pero si no estamos de acuerdo y esto rige para todo el país, en las próximas elecciones debemos pensar en candidatos o candidatas que reúnan características que de alguna manera garanticen un gobierno comunal eficiente que privilegie lo técnico, conocedor de la realidad a cabalidad, sencillos, para comprender a toda la gente, que piense positivo respecto al presente y futuro de esa hermosa comuna que se merece ser guiada, por grandes personas.
Seguramente mi colega y amiga Caty Chacón lee este diario , así que desde este hermoso Iquique, con playas maravillosas un saludo fraterno y lleno de buenas vibras para ella y para todos los habitantes de Algarrobo.
Maria Stella Garate García Asistente Social

viernes, 29 de octubre de 2010

________________________________
¿Desilusionada de Algarrobo?
Respecto al comentario de la señora Elvira Acosta, no puedo estar más de acuerdo con ella, pero es necesario que hagamos algo mas que quejarnos, y aprendamos a elegir nuestras autoridades, participemos activamente en las elecciones de Alcalde y Concejales, participemos en todas las instancias que nos da la ley para defender nuestros derechos y exigir se hagan bien las cosas. Para esto se requiere elegir autoridades con un mínimo de competencias y que tengan vocación de servicio, para servir a la Comuna y no servirse de ella. Saludos ALFREDO OYANEDEL LEZAETA Vecino Los Bosques de Algarrobo
Ex. Concejal de Algarrobo

lunes, 25 de octubre de 2010

___________________________________
Desilusionada de Algarrobo
Con gran pena y desilusión me vine a Santiago este fin de semana, luego de estar un mes en Algarrobo junto a mi marido, balneario en que veraneo hace mas de 40 años junto a mi familia. Esto lo digo por el impacto que me provocó ver sus hermosas playas tan sucias, y el poco cuidado que tiene la municipalidad para atender esta situación . Aprovecho también de recalcar el hecho de la gran cantidad de perros vagos que hay en sus alrededores y nadie se hace responsable de su correcta mantención. Y por consecuencia, algunos de ellos atacan a la gente. ¿Por qué no se preocupa Sr. Alcalde?. (corroborar este hecho en el blog www.aquialgarrobo.cl)
Espero mis palabras sean oídas , y se haga algo al respecto, porque creo que muchas otras personas piensan lo mismo que yo; y nos da pena ver como está nuestro querido Algarrobo.
¿De qué sirve pagar contribuciones, patentes, calcamonías para estacionar si no se ve los cuidados a la zona? ¿En qué se gastan los recursos? ¿O deberé pagar todo estos impuestos solamente en Las Condes, comuna donde resido?
Saludos cordiales.
Elvira Acosta.
_________________________________
Pérgola de las Flores
Estimados: Ante la consulta que realiza Graciela Soza de ¿Cuándo volverá La Pérgola a Algarrobo?, les comento que como integrante del grupo que hizo esta presentación, estamos muy interesados en volver a tan lindo balneario, pero debemos saber quién es el nexo con el cual debemos realizar las conversaciones para llegar a un acuerdo. Como grupo ya tenemos agendas dos presentaciones para este mes de noviembre y el tiempo pasa rápidamente, por lo cual se hace imprescindible hacer los contactos lo más pronto posible para poder concretar nuevamente una presentación en Algarrobo Mi nombre es Osmán Mercado Campos, correo omercado@ispch.cl, celular es el 9-535 1656 Saludos a toda la comunidad Algarrobina

domingo, 24 de octubre de 2010

___________________________________
¿Volverá la Pérgola de las Flores a Algarrobo?
Aprovechando este medio tan cómodo y que nos ha sido de gran utilidad, quisiera agradecer al grupo que presentó la Pérgola de las Flores y como he sabido de muchas personas que por diversas razones no pudieron asistir, quisiera saber como se podría gestar una nueva presentación aquí en Algarrobo. Mil gracias por las noticias y por este tan fácil medio de comunicación .
Graciela Soza
__________________________________
*¡BRAVO! VOLVIO LA LUZ AL SECTOR*
Agradecimientos, míos de mi familia y de mis vecinos para *AQUIALGARROBO*; Con su difusión ha logrado que alguna autoridad Comunal se entere de que por más de tres meses el cruce de la Avenida Alcaldesa Alicia Monckeberg con Las Acacias estuvo con dos luminarias apagadas y los robos de casas se multiplicaron, con los ladrones amparados por la oscuridad.Se han beneficiado además, muchísimos vecinos y familias residentes del sector alto que circulan habitualmente por esta arteria, tanto al Consultorio como al Centro Comercial de la zona ribereña.
-
Nicolás Fernández Ruiz.
-
*PD. Debate Perros Vagos:* Una lástima que en intenso debate acerca de los perros vagos, nadie haya tomado en cuenta mis simples recomendaciones. (En el pasado he sido Miembro del Kennel Club de Chile y quiero mucho a los canes pero, con *pautas de conducta* *de sus dueños* *muy claras. *Valga recodar que en las Exposiciones los canes que no observan las reglas de comportamiento son descalificados junto a sus dueños, de inmediato)
-
(COMENTARIO) Con respecto a las recomendaciones emitidas por el Sr. Nicolás Fernández, queremos invitarlo a unirse a nuestras actividades Hermanos Menores de Algarrobo, que nació justamente a raíz del mencionado intenso debate y que se ha propuesto la tarea de ir resolviendo los problemas en la medida de nuestro alcance, e ir educando sobre tenencia responsable. Atentamente,
agrupacionhermanosmenores@gmail.com
Sitio interactivo de participación ciudadana con información de interés general al servicio de la Comunidad

donde puedes opinar y publicar en: