lunes, 9 de mayo de 2011

__________________________________________________________
Ciudades Sustentables
Estimados ciudadanos de Algarrobo:

Les escribo desde Asunción del Paraguay para compartir con ustedes mi satisfacción al ver que son tantos los interesados en preservar la belleza y la naturaleza de ese hermoso balneario en el que tuve la suerte de veranear varias veces y donde voy cada vez que puedo a visitar a mis queridos amigos y a disfrutar del sol y el mar.

Les quiero recomendar que entren en contacto con el Programa Nueva Región Cómo Vamos que lidera la señora Claudia Bustamante. Dicho movimiento está desarrollando en la XIV región de Chile una experiencia de participación ciudadana que promueve el mejoramiento de la calidad de vida en las ciudades mediante un trabajo participativo muy interesante. Este movimiento forma parte de una red Latinoamericana de Ciudades Ssustentables de la cual también es miembro Asunción Nos Une, de la cual yo soy asociado aquí en mi ciudad. Si logran conversar con Claudia o comunicarse con ella por mail, les aseguro que encontrarán lo que ellos hacen en Valdivia muy interesante y muy apropiado para que en Algarrobo, y otras ciudades de esa costa, PROA pueda impulsar algo parecido. No cuesta nada consultar!. Les animo a hacerlo.
Abajo les indico el sitio web, el número de teléfono y la dirección de mail pertinentes


Un fuerte abrazo desde el Paraguay


Álvaro Caballero C.
acaballero@cird.org.py
CIRD, Centro de Información y Recursos para el Desarrollo
Mariscal López 2029 esquina Aca Caraya
Asunción, Paraguay
Tel, Ph : +595 21 212540
---
http://www.losrioscomovamos.cl/index.php?option=com_content&view=frontpage&Itemid=1
Claudia Bustamante
contacto@comovamos.cl
Programa Nueva Región Cómo Vamos
Arturo Prat 723
tel: (63) (56) 249213
Valdivia XIV Región

__________________________________________________
Consulta del señor Luis Lira Ricciardi

Me alegra que al menos usted, -que es un vecino de los que aun piensan con altruismo en Algarrobo y su comunidad-, se haya interesado en el tema, (que por lo demás ya trató el Sr Carlos Leoni en extenso resumen histórico de los desaciertos municipales, en el mes de Diciembre del 2010, en este mismo medio)

Mi chispazo al final del artículo sobre Megaproyectos y Elección de Alcalde, surge de una conversación informal, donde uno de los contertulios contó que a lo menos dos inmobiliarias de Stgo. relacionadas con obras en desarrollo, o ya ejecutadas en la Comuna, estaban viendo el tema de los bosques del Canelo para un megaproyecto al estilo de los condominios de edificios de Santo Domingo. La instalación del Supermercado Líder, en marcha, tiene que ver con el asunto. Estos meganegocios sólo se instalan cuando la densificación demográfica les asegura un mercado suficiente y rentable.
Impacto vial del Líder en zona de alta congestión: ¡Buen tema! ¿no? , ¿Qué dice la Dirección del Tránsito de nuestra Municipalidad?

Don Luis, yo aprendí hace mucho tiempo que es cierto: “Cuando el río suena, piedras lleva…”

Reinaldo Larrain Correa
Residente Jubilado
PD: “Las conjeturas son parte del trabajo del intelecto, tanto para el artista como para el científico…”
-
Agradecimiento
Le agradezco, señor Larraín, la deferencia de haberme contestado. En realidad hay que estar alerta para saber lo que se nos viene encima en Algarrobo. Cualquier confirmación que Ud. tenga de estos proyectos, le ruego, hágalo saber. 
Lo saluda atentamente

José Luis Lira Ricciardi

sábado, 7 de mayo de 2011

__________________________________________
Consulta al Sr. Larraín
Me gustaría consultarle a don Reinaldo Larraín ¿A qué megaproyecto en El Canelo se refiere en su carta?

Atentamente
José Luis Lira Ricciardi

viernes, 6 de mayo de 2011

__________________________________________
Suspensión de Excursión de la Corporación de Desarrollo Cultural de Algarrobo
La Corporación de Desarrollo Cultural de Algarrobo, informa a los socios, simpatizantes y amigos en general, que se ha tenido que suspender la excursión a realizarse el día 08 de Mayo al sector Alto del Cerro, por fuerza mayor.

Se despide atentamente de ustedes
Marisol Parodi
Secretaria de la Corporación
______________________________________
Reinaldo Larraín Correa
Estimados amigos de PROA :

Me conmovieron los pensamientos del Sr. Larraín a quien no tengo el gusto de conocer.
Por allá por los años 90’ preocupados por el futuro de Algarrobo nos juntamos un grupo de amigos y formamos lo que se llamó la “ Asociación de Propietarios de Algarrobo “ entre los cuales estaban A. María Spencer de Pérez , Gonzalo Domínguez, Manuel Danemann, Carlos Vergara , Violeta Feliú , Ricardo Ventura-Juncá y muchos otros que se me escapan. Esta Asociación tenía por objetivos la defensa de Algarrobo contra lo que se empezaba a ver como el “ gran desarrollo” para el balneario. En la oportunidad se hizo presente ante la Municipalidad lo necesario que era de tener una posición firme frente a proyectos como la expansión de la Cofradía , que eliminaba el paseo peatonal a nivel del mar , la toma de posesión de la playa de parte de San Alfonso del Mar con la parcial destrucción también de los dos humedales que limitan hoy al sur y al norte su propiedad , el proyecto de Bahía de Rosas que afortunadamente no siguió creciendo etc. Anticipábamos en ese entonces el caos de la circulación vehicular que se produciría , la poca capacidad de las playas para recibir veraneantes , el deterioro del valor de las propiedades a futuro , el aumento de la delincuencia etc. ,etc., . El tiempo desgraciadamente nos dio la razón ,( eran los tiempos de las alcaldías de los Sres. Baranda , Gálvez etc.)
Se nos insultó a través de la prensa , pues fueron muchas nuestras cartas tratando de hacer ver lo inconveniente que era abrir las puertas de Algarrobo sin control a la llegada de los grandes proyectos inmobiliarios. No estábamos en contra del desarrollo sino contra la desproporción de esos proyectos, y a favor que Algarrobo guardara una escala humana que no lo hiciera invivible como sucede hoy en el verano. ( hay que recordar además que San Alfonso postuló con un inversionista norteamericano a una concesión o licencia para instalar un casino en sus terrenos , situación que afortunadamente fracasó)
Los aportes de nuestra Asociación , aparte de la alarma que dimos por los megaproyectos inmobiliarios , fue de distinto tipo en ese entonces : se desarrolló un anteproyecto para la recuperación y mantención de las quebradas que siguen sucias y abandonadas, se propuso cambiar el estacionamiento de buses que estaba en pleno centro para llevarlo al lugar que ocupan hoy en la parte alta , se hizo un proyecto de protección del humedal que está frente a Los Patitos y que San Alfonso se había comprometido a cumplir, ( cosa que evidentemente no hizo ). También dimos la pelea por modificar el Plano Regulador existente en ese entonces para no permitir la construcción de edificios de 12 pisos frente a la Av. Carlos Alessandri en el sector de las playas, cosa que logramos gracias a esa magnífica Alcaldesa que fue doña Alicia Monckeberg de Amunátegui, y finalmente perdimos la pelea por salvar la casa de Don. Carlos Alessandri donde proponíamos restaurarla para establecer la Casa de la Cultura de Algarrobo en lugar del edificio Maritim que hoy existe.
En fin , agotados por el poco éxito de nuestros esfuerzos nuestra Asociación se disolvió ,y es por eso que celebro y apoyo por la gente nueva y entusiasta que formó PROA deseándole mis sinceras felicitaciones y éxito.
Atte.
Arqto. Cedric Purcell
_____________________________________
Bancos
Quiero dar mis mayores felicitaciones al señor alcalde de Algarrobo por el atinado cambio de los bancos de la costanera de los antiguos y tradicionales de listones de madera y estructura de fierro forjado por los modernos de perfiles tubulares rectangulares de acero que sobre todo nos permite gozar del tremendo placer que quemarnos el trasero en el verano y sentir las delicias del frío en el invierno. Francamente la idea es estupenda, sobre todo cuando los perfiles comiencen a corroerse y como son de un espesor pequeño, los gastos de mantención o mantenimiento para estar en la onda tenga alguna importancia y no dejen interesarse en combatir o limpiar la agradable lechuguilla que ha invadido la cada vez más estrecha playa que el rompeolas sur de la Marina que se une a la Isla de los Pingüinos ha impedido a las corrientes del transporte de litoral que sigan depositando las arenas que mantenían el equilibrio de la playa desde el Deportivo Nacional hasta el Club de Yates



Muy atte. lo saluda,
Alfonso Salinas
Rut 2.366.698
_____________________________________________________
Encuentro
Estimados vecinos. Considerando la problemática de la educación municipal y particular de Algarrobo, queremos plantearles a las personas que están ligadas al tema educacional ya sean profesionales, académicos, en fin todo suma. ha participar en un encuentro que aglutine distintos puntos de vista para plantear un programa serio , con sustento legal donde las autoridades actuales y las nuevas tengan una visión de futuro para implementarlos, a su vez nosotros tendríamos una base para exigir que se cumpla lo editado en dicho encuentro.

Reitero la invitación incluido el PROA, este encuentro seria organizado por el centro de padres del colegio Carlos Alessandri Altamirano, cabe destacar que esta iniciativa contemplaba en su comienzo conversar con algún profesional relacionado con el tema, pero considerando que se nos ha cercado académicos de destacado prestigio, hemos decidido embarcarnos en este proyecto, ayúdenos por favor, los niños(as) de nuestra comuna no pueden seguir esperando.
Atte.
Richard Sandoval Jara
Presidente Centro De Padres y Apoderados
Colegio Carlos Alessandri Altamirano
rg_sandoval1971@hotmail.com
09 283 12 11 - 482141

jueves, 5 de mayo de 2011

_________________________________________________
Megaproyectos
Recuerdo con nostalgia y pesar los paseos con mis hijos, y después con mis nietos, en que recorríamos el camino entre Algarrobo y Mirasol, disfrutando de la maravilla de la vista a la gran playa y toda la bahía. Ahora, en cambio, sólo queda un azaroso recorrido por la playa, imposible de hacer en bicicleta y además pasando por el frente del conjunto de edificios de San Alfonso que es una verdadera vergüenza de falta de mantención, basura y presentación. El recorrido por la calle Av. Mirasol es peligrosísimo, casi imposible, no hay veredas apropiadas y en bicicleta es un acto suicida, además sólo se aprecia el patio trasero de las enormes torres.


Imagino que en su momento los promotores del proyecto deben haber contado el gran cuento de la “modernidad y los adelantos” para la ciudad. Y como ha ocurrido en todas partes -(Viña del Mar, Papudo, Iquique, Arica, Valdivia, Etc…)- todas las promesas se han esfumado y la ciudad ha perdido sus mejores atributos en beneficio de unos pocos privilegiados que se han quedado a perpetuidad y gratuitamente con la vista y la playa, mientras unos empresarios foráneos que invierten, ganan miles de millones y se van a veranear, gastar e invertir a Miami, Cancún o Punta Cana.


Supongo que el Municipio, -“órgano territorial representativo de la comunidad”- en su momento aprobó este megaproyecto pensando en los beneficios (Tributos). Transcurrido el tiempo más que suficiente: ¿No sería bueno evaluar el error y adoptar una posición permanente para evitar que estos Megaproyectos sigan matando a Algarrobo? ¿No sería bueno que los futuros candidatos a Alcalde hagan explícita su posición al respecto?... (Se viene el Megaproyecto sobre playa El Canelo)


Esta elección municipal, que muy rápido se aproxima; ¿será nuevamente una disputa electorera entre la UDI y RN o, será un verdadero acto de expresión democrática ciudadana, mirando, -sin sectarismos ni mezquinos intereses partidistas-, el futuro de nuestra Comuna?

Atte,
Reinaldo Larraín Correa
Jubilado Residente.

PD. Felicitaciones a los vecinos que han puesto en marcha PROA: “Mientras queden idealistas hay esperanzas”
_____________________________________________________
Reducir, Reutilizar y Reciclar
¿Qué hacemos con nuestros residuos?

Toda acción tiene una reacción, es una ley natural e irrefutable.
Y debemos hacernos cargo de las nuestras como sociedad.
Muchas veces hacernos cargo responsablemente implica cambios de hábitos y esto no es fácil en una sociedad donde la voluntad está reblandecida por la comodidad...

En Algarrobo sólo contamos con un par de contenedores de Codeff para reciclar vidrio, es menester gestionar los residuos de forma urgente: tanto capacitar a la población para hacer compost casero (yo me ofrezco para dar una charla en la casa de la cultura), como ver el apoyo de privados para la instalación de contenedores que tengan su respectivo retiro mensual (próximamente se instalará un Líder, si alguien tiene contacto con las personas a cargo podría colaborar...)
Dejo sembrada la inquietud a ver si armamos una red activa y gestionamos en conjunto.

Adjunto unos links con datos creativos para la reutilización de bolsas plásticas, es creativa y participativa,
www.labolsaloca.blogspot.com
http://www.conciencia-animal.cl/paginas/temas/imprimirtemas.php?d=311
(una idea general del concepto 3 R's)
No esperemos que otros hagan lo que nuestra conciencia reclama.
Saludos a la comunidad Algarrobina
--
Bianca Rodríguez

Biología e Ing. Medio Ambiente
Algarrobo y Santiago de Chile
8-2393944
35-481146

martes, 3 de mayo de 2011

_______________________________________________
“PROA”. SU PERSONALIDAD JURÍDICA

Agradecemos la sugerencia de don Pablo Nuyens en cuanto a la conveniencia que “PROA” tenga personalidad jurídica para mantenerse en el tiempo y, tenga voz y voto en el quehacer de Algarrobo. Estamos trabajando en ello puesto que nuestro propósito es proporcionar a la Comuna de Algarrobo un espacio abierto, participativo y permanente en donde todo aquel ciudadano/a que esté preocupado/a por la suerte de Algarrobo, pueda ser acogido/a en una plataforma con personalidad jurídica dentro de un ambiente de unidad en donde la acción e interés político-partidista esté excluido. Esto último, siendo necesario y legítimo, tiene su propio espacio y otros sistemas de participación. Nuestro objetivo es participar en la suerte de Algarrobo con orientaciones y formulaciones de propuestas y pre-proyectos en pro del bien común en el que colaboren personas e instituciones de estudio con la mejor preparación y experiencia profesional que se pueda reunir más allá de un proceso electoral de corto plazo.
Actualmente estamos evaluando las normativas de la Ley Nº 19.418, sobre Juntas de Vecinos y demás Organizaciones Comunitarias, en particular la opción de una “Organización comunitaria funcional” con personalidad jurídica sin fines de lucro, o una ONG de Desarrollo (Decreto Nº 292 de marzo de 1993) y también, la opción de una Corporación privada sin fines de lucro (Decreto Nº 110 de 1979).
Con tal propósito nos es de gran ayuda disponer de la asistencia profesional de un abogado. Por ello, el ofrecimiento de la abogada María Raquel Díaz Paredes en el día de ayer en “Aquialgarrobo” es para “PROA” una muy valiosa y oportuna ayuda que aceptamos gustosamente, rogándole a María Raquel escribirnos a  proa.algarrobo@gmail.com  a objeto de tomar contacto con ella y poder reunirnos.


AGRUPACIÓN EN FORMACIÓN
“PROA” - PRO DESARROLLO COMUNAL DE ALGARROBO
Mayo 3, 2011. Correo:  proa.algarrobo@gmail.com

lunes, 2 de mayo de 2011

______________________________________
Charla Derechos Laborales

Estimados vecinos y Dirigentes vecinales
La Union comunal Nª 2 de Juntas de vecinos de Algarrobo y ALMA ( accion legal mano amiga)
invitan a ustedes a participar de una charla gratuita con el tema CONOCE TUS DERECHOS LABORALES
Donde se entregara informacion referente a todo lo que es , contratos de trabajos, finiquitos, liquidaciones
despidos, remuneraciones etc. conforme a la legislacion laboral vigente
Esta charla se realizara el dia sabado 07 de Mayo a partir de las 16:00 hrs. en la sede de la junta de vecinos villa los claveles 1, ubicada en las Hortencias s/n Villa Los Claveles, Algarrobo
esperando contar con su presencia y puntualidad
atte.
NIBALDO LARA VERA
Presidente unco Nº 2
_____________________________________________
Radio Algarrobo y PROA

Felicito y comparto plenamente la posición de PROA en relación al problema de Radio Algarrobo. Parece ser que nuestra dirección comunal, salvo excepciones, no se interesa por el desarrollo de nuestra comuna. La Radio Algarrobo es una herramienta cultural de primer orden, lo es también en lo social y útil para el desarrollo económico. Los responsables del cierre de Radio Algarrobo, espero, recibirán el desprecio de los ciudadanos en las próximas elecciones.


Los partidos políticos, todos, deberían ser mas severos al escoger sus candidatos, me parece que no es el nivel educacional lo que debe primar al escoger un candidato, sino mas bien su motivación y honestidad en lo que se refiere al servicio público. Los "intereses pequeños" no tienen cabida en nuestra comuna, por el momento los partidos políticos no han cumplido con los intereses de la comuna y sus habitantes, es de esperar que los próximos candidatos propongan un programa público de desarrollo y se abstengan de llenar los lugares públicos de propaganda, lo que transforma la comuna en un basural. Al contrario podrían usar esos recursos para solucionar algunos problemas urgentes, en beneficio de todos, sería esta la mejor propaganda.

Ricardo Casado S.
Ciudadano de Algarrobo

_________________________________________
Asesoría Profesional
En lo que les pueda ayudar para constituirlos a la organización Proa, por su puesto en forma gratuita.

Saludos
María Raquel Díaz Paredes
Abogada

_______________________________________________
Conoce Tus Derechos Laborales
 Este sábado 7 de Mayo "ALMA" presentará una exposición Gratuita sobre la Nueva Reforma Laboral en la sede Los Claveles de Algarrobo a partir de las 16:00 horas.


ALMA (Acción Legal Mano Amiga ) es una iniciativa sin fines de lucro, que busca entregar información y a la vez educar a las personas sobre sus derechos legales básicos, así como de los procedimientos concretos a los cuales deben recurrir en las áreas de la Reforma Laboral.


La iniciativa nace de la mano de dos abogados, que en el ejercicio de la profesión, se dan cuenta de la vulnerabilidad a la que se ven enfrentados los trabajadores de bajos recursos, básicamente por no conocer sus derechos y la forma de articularlos.
De esta forma, ALMA busca suplir esta falencia del sistema, con charlas gratuitas y entrega de material en terreno a los asistentes, para posteriormente y a futuro, desarrollar una herramienta masiva.
ALMA opera mediante charlas realizadas en terreno por los abogados impulsores de esta iniciativa, donde de una forma didáctica, ágil, entretenida y lo más importante, en un lenguaje que sea entendido por la audiencia, se busca educar sobre los derechos que ellos tienen en el ámbito Laboral, de forma tal, que con estos conocimientos básicos y el apoyo del material entregado sepan que hacer y a donde recurrir en el evento que se transgredan sus derechos.
Recuerden, la Primera Charla en Algarrobo se realizará este Sábado 7 de Mayo, a partir de las 16 horas en la Sede Los Claveles.
Están Todos Invitados.
Nos vemos.
ALMA
Acción Legal Mano Amiga





domingo, 1 de mayo de 2011

___________________________________________________
“PROA” RESPALDA A LA CORPORACION CULTURAL DE ALGARROBO
A través de este medio de comunicación -“Aquialgarrobo.cl” - hemos tomado conocimiento de lo acontecido en nuestra Comuna en relación a la suerte de la “Radio Algarrobo” cuyo concesionario, la Municipalidad, se habría olvidado -según se lee- de renovar oportunamente la concesión que expiraba el 26 de abril pasado, debiendo dejar de transmitir en conformidad a ley A ello, se suma el hecho que en noviembre pasado la Corporación de Desarrollo Cultural de Algarrobo -con la debida anticipación- había solicitado al señor Alcalde que dando cumplimiento a las disposiciones legales se le transfiriera la concesión de dicha Radio ofreciendo para ello un equipo profesional de experiencia y prestigio que aseguraba un servicio de excelencia en los ámbitos de la cultura, la información y la recreación ambiental de Algarrobo. De la referida lectura, se concluye que la Alcaldía y una mayoría del Concejo Municipal habrían tomado la decisión de dejar que el plazo se extinguiera, no dando razones de ello.

“PROA” – PRO DESARROLLO DE ALGARROBO, agrupación en formación y cuya presentación ya publicamos en este mismo medio, el 17 de abril recién pasado, ante esa delicada situación adhiere y solidariza con la Corporación de Desarrollo Cultural de Algarrobo, y la apoya en toda gestión que pueda iniciarse para revertir esa decisión. La cultura en Algarrobo no puede ser subvalorada. Si nuestras actuales autoridades municipales así lo consideran, creemos que -reconociendo el error- harán sus mejores esfuerzos para que la Radio de Algarrobo salga al aire bajo la dirección de la Corporación local, una agrupación privada sin fines de lucro que tiene por objeto colaborar en la creación de las condiciones más adecuadas para una buena difusión, promoción y mejoramiento del desarrollo cultural de la comuna. Para sacar a Algarrobo de su letargo -que se arrastra de largo tiempo-, se hace necesario que las autoridades estén abiertas y en permanente contacto con la ciudadanía, como lo son las Juntas de Vecinos, las Uniones Vecinales, las Comunidades de Tercera Edad, la Cámara de Turismo, las entidades gremiales, las entidades deportivas, los centro educacionales, las uniones de trabajadores, los Centros de Apoderados y Profesores, los profesionales, técnicos, artesanos, artistas e intelectuales, agentes de comercio y de desarrollo (inversionistas), como también las Corporaciones y entidades de similares propósitos, como el caso de la Corporación de Desarrollo Cultural. Algarrobo debe ser una comunidad en la que todos tengan un espacio efectivo en donde participar en la búsqueda de soluciones a los problemas de la Comuna que son por todos conocidos y que no necesitan de largos y onerosos estudios y reestudios de diagnóstico, sino fundamentalmente la voluntad del sector público y privado de trabajar juntos, dejando a un lado intereses pequeños, sobreponer posiciones ideológicas partidistas, prejuicios, discriminaciones y exclusiones. Nadie está demás. Todos somos Algarrobo y está en nuestras manos la suerte de nuestra Comuna.



AGRUPACIÓN EN FORMACIÓN “PROA” - PRO DESARROLLO COMUNAL DE ALGARROBO

Mayo 1, 2011. Correo:  proa.algarrobo@gmail.com
____________________________________________________
Ejemplo
Esta bonito el consultorio de Algarrobo, pero es una manito de gato no mas, el espacio no da para mas, en este pueblito del sur de Chile, de no mas 2000 habitantes tiene una nueva posta que mas que posta parece clínica por su infraestructura y equipamiento, y aquí seguimos esperando el famoso cesfam....paciencia...


Richard Gonzalo Sandoval Jara

"Inauguran moderna posta de salud rural de Reumén



*Implicó una inversión de más de 260 millones de pesos.
En un emotivo acto organizado por la Municipalidad de Paillaco se inauguró la nueva Posta de Salud Rural de Reumén, donde también participaron, entre otras autoridades el Intendente de la Región de los Ríos, Alejandro Larsen, el Director del Servicio de Salud, Dr. Joel Arriagada, y la alcaldesa de la comuna, Ramona Reyes.
La moderna edificación significó una inversión total de 261millones de pesos incluyendo el equipamiento, financiamiento que se origina del FNDR 2009 con el apoyo del Gobierno y del Servicio de Salud Valdivia.
Este Centro Asistencial de Atención Primaria, que se emplaza en una construcción de 253 metros cuadrados, otorgará cobertura a más de 2 mil usuarios, y cuenta con dos boxes de atención médica, un box de atención dental, un box para matrona, un SOME, oficinas para la entrega de leche y farmacia, además dependencias administrativas, y la casa del técnico paramédico."
_______________________________________________
Sobre PROA
Estimados algarrobinos.

Para que PROA se mantenga en el tiempo y tenga voz y voto, debe tener personalidad jurídica.
Por favor que algún abogado amigo de PROA ayude a darle ese carácter y vaya informando a través de este medio los avances y necesidades para lograrlo.

Pablo Nuyens
______________________________________________
Sobre la Cuenta Pública
Haciendo un eco, del comentario anterior, referente a la cuenta publica del municipio de algarrobo, quiero manifestar que reafirma lo que tiempo atrás comente, al decir que la actual administración esta abocada ha sanear las arcas municipales, eso ha significado una merma significante de personal, insumos, etc... de los distintos departamentos , los cuales a duras penas tratan de llevar adelante el funcionamiento, lamentablemente dichos recortes si bien es cierto en el ámbito financiero se justifican, pero en el funcional no, por ejemplo el departamento de SERPLAC, no posee un equipo técnico para elaborar proyectos, el consultorio no tiene servicio de urgencias continuo ,etc....

Otro dato en lo relacionado con educación , que por ende me atañe ,fue la cantidad de dinero despilfarrado por enmendar errores de la administración anterior relacionado con despidos mal ejecutado alrededor de $ 76.000.000, llamo la atención la suma entrega a la profesora Alicia Riquelme por daños a terceros y la propiedad por $58.546.547, ni hablar de los resultados del SIMCE, bajo el mínimo nacional ,un desastre si se considera las inversiones del ministerio de educación, con respecto a la evaluación docente esta arrojo lo siguiente:
44 profesores básicos, 6 insatisfactorios, 21 competentes y un profesor destacado.
Bueno como ustedes verán hay mucho por hacer y por eso los invito ha colaborar con ideas nuevas para mejorar la educación de algarrobo, esto ira de la mano con el algarrobo que queremos.

Richard Sandoval Jara
Presidente Centro De Padres Y Apoderados
colegio Carlos Alessandri Altamirano
rg_sandoval1971@hotmail.com

sábado, 30 de abril de 2011

______________________________________________
Radio Algarrobo
Radio Algarrobo


Si las leyes se cumpliesen la radio comunitaria de Algarrobo, cuyo concesionario fue la Municipalidad, debió silenciarse el sábado pasado a las 0 horas: la ley 20.433, de mayo de 2010, prescribió que las municipalidades no pueden ser titulares de las llamadas radios comunitarias. Estas radios, así lo dice la ley y el debate parlamentario que la precedió, sólo deben servir los intereses de las organizaciones de la ciudadanía. Pero no sólo la ley condena al silencio a la radio: la Municipalidad olvidó renovar oportunamente la concesión que se le otorgaba y que, inexorablemente, expiró el 26 de abril.

En noviembre pasado la Corporación de Desarrollo Cultural de Algarrobo solicitó al señor Alcalde, para dar cumplimiento a la ley y en conformidad a ella, que le transfiriera la concesión radial de Radio Algarrobo. El señor Alcalde podría haber resuelto la petición el mismo, o podría haberse cedido dicha concesión, antes de que se extinguiera, a otro organismo de la comunidad, previa consulta al Concejo; podría también haber convocado a otros organismos interesados o, como lo hizo, dejar que la concesión de que era titular se extinguiera sin pena ni gloria: en otras palabras, el propósito implícito era que la radio era de la Municipalidad o de nadie. Una transferencia oportuna habría asegurado la continuidad de la radio y un costo ínfimo de transferencia para la organización agraciada.

No hubo otros interesados. La Corporación de Desarrollo Cultural ofreció al Municipio un buen equipo para la radio: profesionales en el campo de la cultura y la educación, en la producción y edición de programas, técnicos y colaboradores para la gestión, además de la contribución, ya acordada, de la Radio de la Universidad de Chile para hacer de la nueva concesión una radio comunitaria que efectivamente contribuyera a la cultura, la información y la entretención de quienes viven aquí y de quienes nos visitan.

Una mayoría del Concejo, sin que nunca hiciera explícita las razones verdaderas, dejó que los plazos se extinguieran. Olvidando que las leyes son obligatorias desde que se publican, hizo caso omiso de las instrucciones explícitas que la Subsecretaría de Telecomunicaciones hizo llegar a los Municipios y olvidaron aquellas otras, que más tarde el mismo organismo reiteró, aduciendo que eran “poco claras” y prometiendo sucesivos viajes “aclaratorios” a Santiago, los que nunca se efectuaron.

A pesar de este fracaso, que esperamos sea momentáneo, es necesario agradecer, sin embargo, el apoyo que la solicitud de la Corporación tuvo en los Concejales Sandoval y Gómez; el interés, si no para apoyarnos, para solicitarnos información y conversar sobre nuestra petición del Concejal Yáñez; del Presidente de la Unión Comunal N°2 señor Nibaldo Lara y de su directiva, al invitarnos para conocer nuestros planes y ofrecer colaboración en el caso de ser exitosos; al señor Juan Pablo Cárdenas, Director de la Radio de la Universidad de Chile, por su compromiso de ayuda y cooperación, y a muchos otros que pensaron –y esperamos que sigan pensando- que nuestro proyecto vale la pena.

Hernán Ampuero                                                                                  Carlos Rieder






_________________________________________
CUENTA PÚBLICA DEL AÑO 2010 DE LA GESTION MUNICIPAL

Cumpliendo con la disposición legal, el Alcalde de la I. Municipalidad de Algarrobo, el día 25 recién pasado dio cuenta pública de la gestión del año 2010, con un informe que fue expuesto por el Alcalde Subrogante, el asesor jurídico don Santiago Cole O. (por encontrarse con licencia médica el Alcalde titular don Jorge Pizarro R.). A dicha sesión pública asistió “PROA”, quien desea compartir con los lectores de Aquialgarrobo.cl algunos conceptos y cifras que allí se entregaron. Al respecto, debemos decir que el informe presentado contiene una completa y detallada cuenta de la gestión Alcaldicia contenida en un voluminoso reporte, motivo por lo que no es posible reproducirlo a través de este medio. Por ello, a quienes deseen recabar información y detalle, les sugerimos dirigirse a la Secretaría de la I. Municipalidad en donde se anunció que habría un ejemplar impreso para la consulta o bien hacerlo en el Portal de Internet de la Municipalidad al cual sería subido.

Se expuso -como hecho fundamental- que al asumir la actual Alcaldía se hizo cargo de un alto nivel de endeudamiento lo que no le ha permitido emprender -como hubiese sido lo adecuado- la diversidad de trabajos e inversiones destinados al mejoramiento de los servicios y de implementación y desarrollo de la infraestructura de la Comuna. En el informe se señala al respecto: “El siguiente documento presenta un detalle del trabajo realizado por la Municipalidad en el periodo 2010, en sus distintas unidades con limitaciones económicas estrictas, carencia de personal en varias unidades y una compleja situación administrativa que debe ser revisada y ordenada”. (…). “Las metas del gobierno comunal se orientan a continuar trabajando para resolver la grave crisis económica, que por varios años ha limitado el quehacer municipal, situación que ha obligado a una estricta administración de los recursos disponibles y una planificada distribución de ellos, acción que ha tenido el respaldo altamente valorable de los funcionarios, demostrado con su gran capacidad de aportar al bien común y compromiso con su trabajo”.

Es una información muy precisa y transparente que los algarrobinos valoramos y agradecemos. Es por las razones antes señaladas que la política del presupuesto municipal del año 2010 estuvo dirigida a solventar gastos de consumos básicos, energía eléctrica, aseo domiciliario, agua potable de espacios públicos y de edificios públicos, mantención de vehículos, gastos de remuneraciones, priorizando el pago de la deuda de arrastre del Municipio. Al respecto, debe tenerse presente que las áreas de educación y salud se financian con recursos externos que son recibidos a través de las respectivas entidades del sector público. Así, entonces, el presupuesto municipal no incluyó fondos propios para inversión o pre-inversión.

Las inversiones se redujeron solamente a ocho, financiadas por el Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) y Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comuna PMU: Construcción Sede Social Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Construcción Plaza Cementerio San José, Habilitación Plaza Brisas Algarrobinas, Mejoramiento Infraestructura Postas Rurales El Yeco y San José, Mejoramiento Liceo Técnico Carlos Alessandri Altamirano, Reconstrucción Cierres Perimetrales Estadio Municipal.

Reparación Edificio Consistorial. I. Municipalidad de Algarrobo, y Contratación de Consultorías para la Verificación de Servicios Municipales.

Por otra parte, se señaló que el Municipio procuró la obtención de recursos de fuentes externas mediante diferentes postulaciones a los medios de financiamiento que se indican, lo que casi en su totalidad y por diversas razones se encuentran en trámite:





(1) En lo principal se refiere a la construcción y reposición de aceras y pavimento, la reconstrucción del cierre perimetral del Estadio Municipal y reparaciones en el Edificio municipal y en el Consultorio por daños del terremoto de Feb. 2010.
(2) Constituyen aproximadamente el 70 por ciento del total. En lo principal se refiere a la construcción de red secundaria del alcantarillado del sector Norte de Algarrobo.
(3) En lo principal se refiere a la construcción de sistema de vigilancia para el sector urbano de la Comuna y, reposición y adquisición de Contenedores.

Sobre el tema de las inversiones se explicó que la Secretaría Comunal de Planificación Comunal del Municipio ha debido efectuar una ardua labor para manejar situaciones de arrastre ante proyectos que, considerando su fecha de origen, presentaban dificultades para su adjudicación por la incongruencia entre los montos disponibles con los valores actuales de mercado. Dicha situación ha significado un largo proceso de gestión reflejado en reiterados llamados a licitación sin resultados de adjudicación y en la mayoría de los casos la Municipalidad ha debido reformular el contenido de los proyectos para adecuarlos a la disponibilidad de recursos asignados. Lo anterior ha significado nuevas presentaciones ante los organismos técnicos para obtener nueva autorización por las modificaciones requeridas.

Finalmente, se informó que debido al hecho que durante el año 2010 la inversión a nivel nacional estuvo orientada a apoyar el Plan de Reconstrucción, por causa del terremoto del 27 de Febrero del 2010, no fue posible a la Municipalidad de Algarrobo postular proyectos al Fondo Regional de Desarrollo Local y otros según la Circular 33 (referido a asignación de recursos en emergencias, activos no financieros, estudios propios del giro institucional y conservación de infraestructura). Se agregó que la orientación de los proyectos que tuvo prioridad nacional -durante el periodo en evaluación- fue esencialmente a proyectos de recuperación de equipamiento escolar, salud, vialidad y saneamiento, preferentemente ocasionados por el sismo. Como la comuna de Algarrobo no sufrió daños de consideración, ello sólo permitió la adquisición de equipos de emergencia y otros recursos del Proyecto “Manos a la obra”, de entrega de materiales de construcción a familias de escasos recursos.

La información sobre las inversiones que hemos resumido en esta oportunidad pensamos que debiese ser evaluada por la ciudadanía en forma favorable. Han sido mínimas, ha sido siguiendo una prudente política de gestión financiera de modo de sanear el alto endeudamiento que traía de arrastre y que, entre otros motivos, le impedía o dificultaba postular a nuevos recursos para inversiones. “PROA” desde ya, estará atento y a disposición de las autoridades comunales para colaborar junto con los demás ciudadanos y agrupaciones vecinales y gremiales en la evaluación de los proyectos de inversiones que sean prioritarios para recuperar a Algarrobo y reposicionar la ciudad y balneario en el preferencial sitial que le corresponde en la región y en el país por la hospitalidad de sus habitantes y la gran belleza natural de todo su entorno. Para sacar adelante y trabajar en el desarrollo de Algarrobo se requiere la participación de todos y ojalá se pueda lograr un acuerdo transversal. En un próximo artículo, nos referiremos a la situación de endeudamiento Municipal y a los flujos de sus ingresos y egresos, adelantando -desde ya- una muy significativa disminución del endeudamiento.



AGRUPACIÓN EN FORMACIÓN “PROA” – PRO DESARROLLO COMUNAL DE ALGARROBO

Abril 29, 2011



viernes, 29 de abril de 2011

______________________________________________
Participación en aquialgarrobo
Este medio, a disposición de la comunidad, ha publicado 483 artículos en los últimos 18 meses, la totalidad de los recibidos, sin restricción alguna. La información se distribuye a 687 correos electrónicos.

aquialgarrobo ha mostrado una significativa participación ciudadana, recibiendo felicitaciones, las que deberían recibir quienes participan activamente con sus opiniones y permiten que exista esta tribuna de libre expresión fundamentalmente orientada al desarrollo de la comuna de Algarrobo.

Durante los últimos doce meses aquialgarrobo ha recibido sobre 25.000 visitas.



miércoles, 27 de abril de 2011

__________________________________________
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
ABRIL 2011
Se cita para el Sabado 30 de Abril
horas 15.30 en nueva Sede Social
Av. Los Claveles 2643 esq. Pescadores Poniente
Asamblea General Ordinaria Abril 2011
Tabla:
  • Constitución Comisiones de Trabajo 2011-2013
  • Plan de Tareas 2011-2012
  • Análisis Situación General Comunal
Carmen Cornejo V. PRESIDENTA
Patricia Roos K. SECRETARIA
Bienvenidos Dirigentes, Vecinos y Adherentes en General
________________________________________________
El Valor de la Diferencia y.......... el Valor del Trabajo

Se comentó con anterioridad en un artículo el valor de la diferencia entre artesanos y revendedores de artesanía fundamentalmente extranjera.
Un grupo de artesanos residentes de Algarrobo empezó a mostrar sus obras al costado del puente San Gerónimo. La muestra se realizó bajo toldos que no aportaban mayormente con el entorno. Estaba pendiente una autorización para dar comienzo a lo que será El Pueblo de Artesanos de Algarrobo. Hace algunas semanas partieron las obras y quienes están construyendo son los mismos artesanos con sus familias.

Cabe reflexionar.
Tanto descontento y reclamos que ha recibido aquialgarrobo quizás con una actitud participativa pudieran tener solución.
Sin duda, no habrá Pueblo de Artesanos si no existiera el tesón de este grupo de personas que están trabajando no sólo para ellos sino para entregar a la comunidad un atractivo valor cultural que permita el desarrollo del turismo y generación de actividad económica.

Patricio Canessa
_________________________________________
2da Excursión de La Corporación de Desarrollo Cultural de Algarrobo

La Corporación de Desarrollo Cultural de Algarrobo, tiene el agrado de invitar a sus socios, amigos y simpatizantes a participar en la 2da. Excursión organizada por la Corporación para el día Sábado 7 de Mayo para ir a El Alto de Piedra Sector San Jose, para lo cual nos reuniríamos con medios propios en la media luna de San Jose a las 14,30 hrs., para luego de regreso pasar por la casa de unas micro empresarias que venden productos típicos de la zona. Lo anterior queda sujeta al tiempo la excursión no se realizará si esta lloviendo

Las personas interesadas pueden inscribirse por este mismo medio o bien concurrir a la Sede de la Corporación el día Martes 03 y Jueves 05 de Mayo desde las 15,00 a las 17,00 hs.

Marisol Parodi P.
Secretaria de la Corporación
________________________________________
Paisaje Costero San Alfonso del Mar
(Carta a Federico Sánchez - citytour@canal13.clve)

Estimado Federico Sánchez:
Primero felicitarte por tu maravilloso programa y luego solicitar una visita tuya al "patio trasero de San Alfonso del mar" para que constates como han deteriorado y dañado el paisaje costero.
No es posible ver el mal estado y la fealdad con lo que uno se encuentra cuando intenta camina por la playa.
Con tanto adelanto ¿como es posible que no mantengan en buen estado y con algo que tape o disimule, las cañerías, los estanques, las filtraciones y otros....... Que no exista una autoridad que se los exija?
Lo mínimo es que ese "patio trasero" siga la línea de orden y aseo del interior de esa mole.
Por favor un reportaje para que hagan algo que en parte aminore los daños al paisaje que vemos todos los que paseamos con añoranza por esa zona.
Van unas fotos de muestra
Gracias de antemano
Ernesto Vigneaux y Cecilia Campos
rut 4132587-9
Sitio interactivo de participación ciudadana con información de interés general al servicio de la Comunidad

donde puedes opinar y publicar en: